Día Mundial de la Radiología: una fecha para celebrar el poder de las imágenes médicas

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

ACTUALIDAD08/11/2025LateLate
IMG-20251108-WA0007

El 8 de noviembre de 1895, el físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen descubrió los rayos X, un hallazgo que transformó para siempre la medicina y dio origen a una nueva era en el diagnóstico por imágenes. Por esa razón, cada año se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Radiología, una fecha destinada a reconocer el valor de los profesionales que trabajan en esta área y la importancia de las tecnologías que permiten ver el interior del cuerpo humano sin necesidad de intervenciones invasivas.

La radiología no solo posibilita detectar fracturas o tumores, sino que también se ha convertido en una herramienta indispensable para la prevención y el seguimiento de enfermedades crónicas, el control de tratamientos oncológicos y la planificación de cirugías de alta complejidad. En la actualidad, la especialidad abarca múltiples técnicas, desde la radiografía tradicional hasta la tomografía computarizada, la resonancia magnética y la ecografía, además de nuevas modalidades digitales e inteligencia artificial aplicada al diagnóstico.

IMG-20251108-WA0008

Cada año, la Federación Europea de Radiología (ESR) y la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA) eligen un tema central para la conmemoración. En 2025, el eje está puesto en la “Radiología de precisión para una salud sostenible”, con el objetivo de promover un uso responsable y equitativo de las tecnologías de imagen, priorizando la calidad asistencial y el bienestar de los pacientes.

En hospitales y centros de salud de todo el mundo, la fecha se celebra con jornadas de puertas abiertas, charlas, talleres y campañas de concientización, buscando acercar la radiología a la comunidad y resaltar su aporte al avance de la medicina moderna.

IMG-20251108-WA0008

Más allá de la innovación tecnológica, este día también invita a reconocer el trabajo silencioso pero fundamental de los radiólogos, técnicos y especialistas en imágenes, quienes combinan ciencia, precisión y humanidad para cuidar la salud desde una mirada que atraviesa el cuerpo y revela lo invisible.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.