Los edulcorantes podrían acelerar el deterioro cognitivo hasta en un 62%

Un nuevo estudio advierte que el consumo elevado de edulcorantes artificiales estaría asociado a un envejecimiento cerebral prematuro, aunque los expertos piden cautela a la hora de interpretar los resultados.

LIFE STYLE04/09/2025LateLate
IMG-20250903-WA0164

Un trabajo publicado en la revista Neurology de la American Academy of Neurology analizó a más de 12.700 adultos brasileños durante ocho años y concluyó que quienes consumían altas cantidades de edulcorantes artificiales —como aspartame, sacarina, acesulfame-K, eritritol, sorbitol y xilitol— presentaban un 62% más de deterioro cognitivo que el grupo de menor ingesta. Según los autores, este efecto sería equivalente a 1,6 años adicionales de envejecimiento cerebral.

La asociación fue más evidente en personas menores de 60 años y en pacientes con diabetes. Sin embargo, no se encontró relación significativa con la tagatosa, otro endulzante de uso habitual.

Los investigadores aclararon que el estudio es observacional, por lo que no puede establecer una relación de causa-efecto. Además, reconocieron limitaciones en la metodología, como el uso de cuestionarios de autorreporte y la falta de seguimiento de cambios en los hábitos alimenticios.

En paralelo, organismos internacionales como la FDA, la EFSA y la OMS/FAO continúan respaldando la seguridad de los edulcorantes bajos o sin calorías siempre que se consuman dentro de los límites recomendados. La Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA) también subrayó que estos resultados deben interpretarse con prudencia, ya que podrían estar influidos por otros factores como la dieta general y el estilo de vida.

Mientras tanto, los especialistas sugieren que la mejor estrategia para preservar la salud cognitiva sigue siendo mantener una alimentación equilibrada, realizar actividad física y controlar factores de riesgo como la diabetes y la hipertensión.

Por: Luciano Cirigliano

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-31 at 23.47.15

Las 10 mejores heladerías artesanales de la Ciudad de Buenos Aires

Late
LIFE STYLE01/09/2025

Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 23.43.24

Ludopatía Bursátil: Qué es, Síntomas y Tratamiento

Late
LIFE STYLE26/08/2025

La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial

IMG-20250806-WA0097

Consorcios 2025: Las disputas que te sacan canas verdes

Late
LIFE STYLE08/08/2025

Ruidos molestos que se transforman en guerra fría, mascotas que dividen edificios, SUM disputados como si fueran salones de fiestas en Las Vegas y expensas que escalan al ritmo del dólar. En 2025, la vida consorcial se ha convertido en un tablero donde se cruzan conflictos antiguos, nuevas tecnologías y desafíos económicos

IMG-20250804-WA0011

Un estudio reveló que la pandemia aceleró el envejecimiento cerebral incluso en personas que no contrajeron COVID-19

Late
LIFE STYLE04/08/2025

Un estudio internacional liderado por investigadores de la Universidad de Nottingham, en el Reino Unido, reveló un dato inquietante. Bajada: La pandemia de COVID-19 habría acelerado el envejecimiento cerebral en millones de personas en todo el mundo, incluso en quienes nunca se infectaron con el virus. Los resultados, publicados en la revista Nature Communications, sugieren que vivir durante este período —aun sin enfermar— pudo tener efectos estructurales medibles sobre el cerebro.

IMG-20250802-WA0075

Caminar: un gesto cotidiano que transforma el cuerpo, la mente y el alma

Late
LIFE STYLE02/08/2025

En tiempos donde el estrés, la velocidad y la desconexión interna parecen regir nuestros días, caminar emerge como un acto sencillo pero profundamente sanador. No se trata solo de mover el cuerpo: caminar puede ser una forma de reencontrarnos con nosotros mismos, con nuestra respiración y con la naturaleza que nos rodea.

Lo más visto
IMG-20250904-WA0002

4 de septiembre – Día Mundial de la Salud Sexual

Late
ACTUALIDAD04/09/2025

Cada 4 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, instaurado en 2010 por la World Association for Sexual Health (WAS) con el objetivo de promover una mirada integral de la sexualidad como un derecho humano fundamental.