Por qué dormimos

El abc del sueño en el best seller de Matthew Walker

LIFE STYLE05/08/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-08-05 at 10.49.33 AM

Imagina que cuando naciste, el médico le comentaba a tu madre: “Felicidades, es un bebé sano. Le hemos hecho todas las pruebas preliminares y todo parece estar bien. Sólo hay una cosa. A partir de este momento y por el resto de su vida, su hijo diariamente pasará por horas en el que estará en un estado de coma aparente, que a veces incluso se asemejara a la muerte. Y mientras su cuerpo permanecerá inmóvil, a menudo su mente se llenará de aturdidoras y extrañas alucinaciones. Este estado consumirá un tercio de su vida, y no tengo ni idea de por qué ocurre ni para qué sirve. Buena suerte”.

Obviamente ese estado al que se refería el médico no es ni más ni menos que el dormir diario o el sueño.
La vieja máxima “Ya dormiré cuando esté muerto” resulta irrelevante si tenemos en cuenta que no dormir multiplica por más de dos tu riesgo de contraer cáncer.

Dormir de forma habitual menos de seis horas por noche destroza tu sistema inmunitario.
Es que el desinterés de la sociedad por el sueño ha venido en parte provocado por el fracaso histórico en lograr explicar por qué lo necesitamos. El sueño se ha mantenido como uno de los grandes misterios biológicos.

Matthew Walker, científico y Director del Centro para la Ciencia del sueño humano, nos introduce capítulo a capítulo en unos de los misterios más increíbles de nuestro diario vivir: el sueño.

Desde la explicación de por qué es tan importante las horas de descanso hasta cómo y por qué soñamos, el autor nos conduce con una prosa sencilla y amena en el conocimiento de este interesantísimo tema. Si querés saber sobre el dormir y el sueño, “Por qué dormimos” es el ABC en ese sentido y una obra imperdible con rigor académico y científico.

Por: Fito Iriarte

Te puede interesar
IMG-20250603-WA0004

Los mejores cafés en grano del mundo: una travesía de aroma y sabor

Late
LIFE STYLE03/06/2025

Para muchos, el café es más que una bebida: es un ritual, una experiencia sensorial que despierta recuerdos, activa ideas y reconforta el alma. Pero no todos los cafés son iguales. Cuerpo Los verdaderos amantes del buen café saben que todo comienza con el grano, y que detrás de una taza excepcional hay tierras lejanas, microclimas únicos y productores apasionados

IMG-20250531-WA0003

Vitamina C en la mesa argentina: los alimentos que más la aportan

Late
LIFE STYLE31/05/2025

La vitamina C es uno de los nutrientes más importantes para mantener nuestras defensas fuertes, especialmente en épocas de frío. Cuerpo. En Argentina, donde el invierno puede ser crudo y los resfríos están a la orden del día, consumir alimentos ricos en vitamina C es una forma simple y natural de cuidar nuestra salud.

Lo más visto
0258341001752173666

La K’onga publica su disco en vivo

Late
MUSICA10/07/2025

La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera