“Los servicios de salud para personas con discapacidad están en emergencia”

Las obras sociales no están pagando esas prestaciones. El Estado nacional tiene un retraso de hasta seis meses en el giro de esos fondos, y para colmo las tarifas de los servicios por discapacidad están muy desactualizadas, lo que implica un ajuste encubierto que se suma al multimillonario recorte presupuestario pergeñado por Sergio Massa en Educación, Salud y Transporte. Los servicios de salud por discapacidad están en emergencia.

LIFE STYLE19/09/2022LateLate
images-16

El ajuste en discapacidad se veía venir desde el proyecto de decreto que le quita a las obras sociales la cobertura de las prestaciones básicas para discapacitados, a pedido de los sindicatos.

El último censo nacional no registró cuántos discapacitados hay en el país, que es una formidable manera de invisibilizarlos.

En 2018, un estudio del INDEC estableció que los discapacitados son el 10,2% de la población. Sin embargo, no tienen el poder de lobby de otras minorías mucho más pequeñas, las que reciben desde subsidios hasta tratamientos y operaciones por cuestiones ajenas a problemas de salud.

Parece que defender los derechos de los discapacitados no es “políticamente correcto” pero la sociedad no está dispuesta a invisibilizarlos.

 

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
IMG-20250926-WA0027

Las adicciones merecen ser comprendidas

Late
LIFE STYLE26/09/2025

Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.

Lo más visto