
Sin Bandera confirmó su regreso a la Argentina con un tour por varias provincias
El dúo romántico cumplió 25 años de carrera y desembarcará en el país a principios de 2026.
A comienzos de este año Daddy Yankee anunció que se retira de la música y lo hizo con un último disco, al cual tituló Legendaddy, pero también con su gira definitiva: La última Vuelta World Tour, que este fin de semana pasará por Buenos Aires con dos shows en el estadio de Vélez Sarsfield.
Las entradas están totalmente agotadas desde hace meses y la expectativa entre sus fanáticos argentinos es alta. Tanto que desde hace más de 15 días que están acampando en las inmediaciones de la cancha del club de Liniers. Las carpas están sobre las veredas del estadio y del barrio Kennedy, sobre la avenida Juan B. Justo. Son más de 50 las carpas que instaladas y muchos de los que están allí son integrantes del club de fans argentino del astro del reggaetón.
DY -que nació con el nombre de Ramón Luis Ayala Rodríguez en Puerto Rico- llegará a la Argentina en la tarde del viernes, proveniente de Chile y con un vuelo privado. En el vecino país dio tres shows, también agotados, en los que hubo polémica ya que se generó cierto caos entre quienes no pudieron conseguir entradas, pero especularon con ingresar igual al evento desarrollado en el Estadio Nacional de Santiago.
Así, alrededor de 4 mil personas forzaron una de las puertas y los carabineros intervinieron para disuadir a la multitud. La policía chilena informó que hubo tres detenidos a raíz de los desórdenes del concierto del martes 27. Según el coronel Rodrigo Ganga, se trata de “tres hombres adultos, todos con antecedentes; dos con órdenes de detención pendientes vigentes y uno por contrabando”.
El autor de clásicos del género como “Gasolina”, “Rompe” y “Lo Que Pasó Pasó”, viene despertando el furor de sus fans latinoamericanos, el cual se ve acentuado por el carácter de despedida que tienen estos shows. Naturalmente, nadie quiere perderse de la última función del The Big Boss.
Daddy Yankee comenzó su camino en la música hacia 1991, cuando colaboró con DJ Playero en varios de sus mixtapes. De hecho, fue en una de esas sesiones con el productor boricua en la que Yankee mencionó la palabra “reggaetón” por primera vez, aun cuando el género no existía. Es por esto que es considerado uno de los pioneros de este ritmo que hoy sacude las caderas de todo el mundo.
Para 1995, DY presentó su primer trabajo discográfico, el cual tituló No mercy. Y dos años más tarde fue incluido en Boricua Guerrero: First Combat, un compilado que reunió cantantes norteamericanos y puertorriqueños. Allí, Yankee aportó la canción “The profecy” en colaboración con Nas, uno de los más grandes raperos de Estados Unidos.
En 2004 alcanzó el crossover mundial a través de su disco Barrio fino -el cual incluye el éxito global “Gasolina”, canción con la que el reggaetón comenzó a estar en boca y oídos de mucha más gente-, considerado por muchos como el mejor en la historia del género y uno de los más destacados en la historia de la música latina: con este álbum se hizo acreedor de premios Grammy Latinos, Billboard, entre muchos otros.
“La música siempre va a estar ahí, es un matrimonio que está ahí y lo voy a hacer como un pasatiempo, como cuando empecé de chamaquito. No tengo planes todavía, lo más bonito es que no sé qué voy a hacer o qué voy a descubrir”, dijo Daddy Yankee en una entrevista con Univisión, en la que habló cómo imagina su vida después del retiro de la música.
El dúo romántico cumplió 25 años de carrera y desembarcará en el país a principios de 2026.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita: con una producción moderna, el tema se reimagina para una nueva era, manteniendo intacta la esencia que lo convirtió en un éxito
Nueva entrega de su sesión en vivo desde el Autódromo de Río Cuarto: cuando Banda XXI suena, la música no solo se escucha, se vive, se baila y se queda vibrando mucho después de que termina la canción
Porque en la soledad elegida, la música se vuelve compañía y la libertad encuentra su mejor melodía: esta nueva canción promete ser una pieza musical que conectará con sus seguidores
Un encuentro entre dos almas que siguen sonando juntas cada vez que el blues arranca: Juanse presenta un show en donde la música será el puente para revivir la obra y el espíritu de Pappo
Cuando Ráfaga vuelve a casa, la cumbia vuelve a latir más fuerte: mientras arrasa con su gira por Europa, la banda tropical más icónica de Argentina, confirma su regreso a los escenarios nacionales con un gran show
El cantante se presentará el 2 de abril de 2026 en el Kaseya Center.
La cantante estadounidense confirmó que lanzará su duodécimo disco, aunque aún no dio a conocer la fecha de estreno.
En la previa al Gran Rex, Turf sacude su constelación de canciones y las lanza al cielo otra vez con artistas invitados, para que brillen con luces nuevas y el mismo fulgor que las vio nacer
La gira, que ya vendió más de 2.5 millones de entradas, suma ahora una segunda fase con más de 30 conciertos en Latinoamérica.
En una noche a pura fiesta en el Sargento Cabral, el Mandamás anunció que en noviembre despedirá el año con un show histórico en el Estadio Único de La Plata.
Luciano Pereyra continúa su incursión en la cumbia con "Perdóname (Versión cumbia)", una emotiva balada que ahora cobra vida en una nueva versión junto a Ángela Leiva, Un Poco de Ruido y Pinky SD
Tras su paso por los cines, se espera que el film de Cohn y Duprat desembarque en la plataforma en los próximos 40 a 60 días, aunque la fecha podría demorar.
La serie argentina de Sebastián Ortega llegó a Netflix con un relato carcelario femenino cargado de violencia, poder y sororidad. Mientras algunos celebran su voz propia y las actuaciones, otros señalan excesos y cierta previsibilidad en la trama.
Cada 19 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), con el objetivo de visibilizar esta grave enfermedad y reforzar las medidas de prevención
Tini regresa a la actuación por la puerta grande con Quebranto, un thriller emocional y lleno de suspenso que marca su salto a personajes adultos. Una serie intensa de seis capítulos que ya está disponible en Disney+.
La Academia venció 3-1 a Peñarol en un partido cargado de emoción y lluvia intensa. Con un cierre electrizante, el equipo de Gustavo Costas se metió entre los ocho mejores del continente y ahora enfrentará a Vélez.
Diversas conmemoraciones marcan esta fecha, desde el activismo por la diversidad sexual en Argentina hasta hitos en la historia mundial como el nacimiento de Bernardo O’Higgins, el lanzamiento de las sondas espaciales Viking 1 y Voyager 2 y la trágica Masacre de Fátima durante la dictadura militar.
Cada 20 de agosto se conmemora el descubrimiento de Sir Ronald Ross, quien identificó que las hembras del mosquito Anopheles son responsables de transmitir la malaria.
La serie dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara se estrena el 12 de septiembre. Basada en la novela de Claudia Piñeiro, narra el secuestro de la hija de un gobernador en el norte argentino y revela una red de secretos, traiciones y dilemas familiares.
Cuando se jugaba la segunda parte del partido de vuelta por los octavos de final, los disturbios causados entre ambas parcialidades generaron su suspensión
El Millonario sufrió ante Libertad en el Monumental, igualó 1-1 en los 90 minutos y se impuso 3-1 desde los doce pasos. El equipo de Marcelo Gallardo dejó dudas en su juego, pero logró el desahogo en una noche cargada de tensión. Ahora se viene el Verdao, candidato al título.