
Este sábado se realizará la edición número 51 de la emblemática Peregrinación a Luján, con partida desde el barrio porteño de Liniers y rumbo hacia la basílica que custodia la imagen de la Virgen Patrona de la Argentina.
Diversas conmemoraciones marcan esta fecha, desde el activismo por la diversidad sexual en Argentina hasta hitos en la historia mundial como el nacimiento de Bernardo O’Higgins, el lanzamiento de las sondas espaciales Viking 1 y Voyager 2 y la trágica Masacre de Fátima durante la dictadura militar.
ACTUALIDAD20/08/2025El 20 de agosto reúne momentos de gran trascendencia que atraviesan la política, la ciencia, la cultura y los derechos humanos. En Argentina se conmemora el Día del Activismo por la Diversidad Sexual, en memoria de Carlos Jáuregui, pionero de la lucha por los derechos LGBTIQ+. La fecha invita a reflexionar sobre la igualdad y el respeto en la sociedad.
A nivel internacional, esta jornada es recordada por acontecimientos vinculados con la ciencia y la tecnología. En 1975 la NASA lanzó la sonda Viking 1, primera en lograr una misión exitosa en Marte. Apenas dos años más tarde, el 20 de agosto de 1977, despegaba la Voyager 2, que se convertiría en un ícono de la exploración espacial al enviar información de Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno y aún hoy continúa enviando datos desde los límites del sistema solar.
También en la historia política, un 20 de agosto de 1968, las tropas del Pacto de Varsovia invadían Praga, sofocando la Primavera que buscaba reformas democráticas en Checoslovaquia. Años antes, en 1953, la Unión Soviética anunciaba la creación de su bomba de hidrógeno, hecho que marcaría un punto clave en la carrera armamentista de la Guerra Fría.
La jornada recuerda además episodios trágicos como la Masacre de Fátima en 1976, en la que 30 jóvenes fueron asesinados y dinamitados por la dictadura argentina, uno de los crímenes más atroces de aquel período. Más cerca en el tiempo, en 2008, el vuelo 5022 de Spanair se estrellaba en el aeropuerto de Barajas, Madrid, provocando la muerte de 154 personas.
Entre los nacimientos destacados se encuentran Bernardo O’Higgins (1779), héroe de la independencia chilena; Howard Phillips Lovecraft (1890), escritor estadounidense creador de los Mitos de Cthulhu; Robert Plant (1948), voz de Led Zeppelin, y Demi Lovato (1992), actriz y cantante reconocida internacionalmente. También se recuerda el natalicio de José María Rosa (1906), referente del revisionismo histórico argentino.
El 20 de agosto es también la fecha de fallecimientos significativos como el del médico alemán Paul Ehrlich (1915), pionero en la bacteriología y Nobel en Medicina; y del líder revolucionario León Trotsky (1940), quien fue atacado en México y murió un día después a causa de las heridas.
Un día como hoy nos recuerda que la historia avanza entre conquistas, tragedias, luchas y descubrimientos que siguen marcando a la humanidad.
Este sábado se realizará la edición número 51 de la emblemática Peregrinación a Luján, con partida desde el barrio porteño de Liniers y rumbo hacia la basílica que custodia la imagen de la Virgen Patrona de la Argentina.
En el Día Mundial de la Meningitis, especialistas advierten sobre la baja cobertura de vacunación en bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas y evitar secuelas graves.
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.
Se celebra el Día del Odontólogo en toda la región, con foco en la importancia de la salud bucal como parte fundamental del bienestar integral.
Historia, cultura y memoria global
Memoria, derechos y la fuerza de la no violencia
Antes de mediados del siglo XIX, cualquier extracción dental era sinónimo de sufrimiento. Sin embargo, un joven odontólogo estadounidense cambiaría para siempre esa realidad. William Thomas Green Morton fue el primero en aplicar anestesia con éter en 1846, durante la extracción de una muela, abriendo así las puertas a una nueva era en la medicina.
Lee el artículo y enterate de todos los detalles
Del mar argentino a transformaciones globales
El uso de estos criptoactivos representa el 61,8 % del volumen transaccionado en Argentina, superando ampliamente el promedio global. Su adopción se aceleró en los últimos años como respuesta a la inflación, la devaluación del peso y las restricciones cambiarias. Este fenómeno impulsa nuevas formas de ahorro, pago y acceso financiero en el país.
Memoria, cultura y momentos decisivos de la historia
Inventos, naufragios y memoria histórica
Con una trama cargada de misterio y tensión, la serie colombiana se posiciona rápidamente entre las más vistas de la plataforma en América Latina y promete convertirse en uno de los estrenos más comentados del año.
Del mar argentino a transformaciones globales
Milo J presentó "La vida era más corta", un álbum de 15 canciones con colaboraciones fuertes donde combina folclore, murga y sonidos urbanos actuales.
A 34 años de la foto, un juez norteamericano desestimó el reclamo de Spencer Elden, quien decía que la portada del disco lo había expuesto pornográficamente como bebé.
El 21 de marzo de 2026, el trío argentino se reunirá en el Movistar Arena de Buenos Aires para presentar un espectáculo que fusiona nostalgia y tecnología.
En el Día Mundial de la Meningitis, especialistas advierten sobre la baja cobertura de vacunación en bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas y evitar secuelas graves.
El documental que revela la historia detrás del fenómeno urbano
Lee esta nota y enterate todo sobre la serie
Lionel Scaloni anunció los 28 futbolistas citados para los encuentros amistosos frente a Puerto Rico y Venezuela, combinando habituales del seleccionado con caras nuevas del fútbol local y de Brasil.
Este sábado se realizará la edición número 51 de la emblemática Peregrinación a Luján, con partida desde el barrio porteño de Liniers y rumbo hacia la basílica que custodia la imagen de la Virgen Patrona de la Argentina.