Efemérides del 20 de agosto: un día de memoria, ciencia y cultura

Diversas conmemoraciones marcan esta fecha, desde el activismo por la diversidad sexual en Argentina hasta hitos en la historia mundial como el nacimiento de Bernardo O’Higgins, el lanzamiento de las sondas espaciales Viking 1 y Voyager 2 y la trágica Masacre de Fátima durante la dictadura militar.

ACTUALIDAD20/08/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-08-20 at 01.21.20

El 20 de agosto reúne momentos de gran trascendencia que atraviesan la política, la ciencia, la cultura y los derechos humanos. En Argentina se conmemora el Día del Activismo por la Diversidad Sexual, en memoria de Carlos Jáuregui, pionero de la lucha por los derechos LGBTIQ+. La fecha invita a reflexionar sobre la igualdad y el respeto en la sociedad.

A nivel internacional, esta jornada es recordada por acontecimientos vinculados con la ciencia y la tecnología. En 1975 la NASA lanzó la sonda Viking 1, primera en lograr una misión exitosa en Marte. Apenas dos años más tarde, el 20 de agosto de 1977, despegaba la Voyager 2, que se convertiría en un ícono de la exploración espacial al enviar información de Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno y aún hoy continúa enviando datos desde los límites del sistema solar.

También en la historia política, un 20 de agosto de 1968, las tropas del Pacto de Varsovia invadían Praga, sofocando la Primavera que buscaba reformas democráticas en Checoslovaquia. Años antes, en 1953, la Unión Soviética anunciaba la creación de su bomba de hidrógeno, hecho que marcaría un punto clave en la carrera armamentista de la Guerra Fría.

La jornada recuerda además episodios trágicos como la Masacre de Fátima en 1976, en la que 30 jóvenes fueron asesinados y dinamitados por la dictadura argentina, uno de los crímenes más atroces de aquel período. Más cerca en el tiempo, en 2008, el vuelo 5022 de Spanair se estrellaba en el aeropuerto de Barajas, Madrid, provocando la muerte de 154 personas.

Entre los nacimientos destacados se encuentran Bernardo O’Higgins (1779), héroe de la independencia chilena; Howard Phillips Lovecraft (1890), escritor estadounidense creador de los Mitos de Cthulhu; Robert Plant (1948), voz de Led Zeppelin, y Demi Lovato (1992), actriz y cantante reconocida internacionalmente. También se recuerda el natalicio de José María Rosa (1906), referente del revisionismo histórico argentino.

El 20 de agosto es también la fecha de fallecimientos significativos como el del médico alemán Paul Ehrlich (1915), pionero en la bacteriología y Nobel en Medicina; y del líder revolucionario León Trotsky (1940), quien fue atacado en México y murió un día después a causa de las heridas.

Un día como hoy nos recuerda que la historia avanza entre conquistas, tragedias, luchas y descubrimientos que siguen marcando a la humanidad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-20 at 01.42.36

Grupos de riesgo de diabetes en los hogares

Late
ACTUALIDAD20/08/2025

Un estudio revela que la mayoría de las personas con prediabetes viven con alguien que también tiene riesgo o ya padece diabetes tipo 2, lo que sugiere la posibilidad de intervenir a nivel familiar para prevenir la enfermedad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-20 at 01.21.20

Efemérides del 20 de agosto: un día de memoria, ciencia y cultura

Late
ACTUALIDAD20/08/2025

Diversas conmemoraciones marcan esta fecha, desde el activismo por la diversidad sexual en Argentina hasta hitos en la historia mundial como el nacimiento de Bernardo O’Higgins, el lanzamiento de las sondas espaciales Viking 1 y Voyager 2 y la trágica Masacre de Fátima durante la dictadura militar.