El Mundial también se juega en las escuelas

Victoria Zorraquin junto a un grupo de especialistas y creativos diseñaron y lanzaron desde Educere ONG  una guía didáctica gratuita para llevar el Mundial al aula. 

LIFE STYLE21/10/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-10-20 at 18.55.11

Entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre, mientras que se juega el mundial, miles de alumnos estarán necesitando recuperar aprendizajes (que vienen rezagados desde la pandemia) y que no han podido completar durante este año. Victoria Zorraquín y un grupo de especialistas y creativos lanzan esta interesante propuesta para la comunidad educativa.


Cómo conectar el mundial con los aprendizajes


La  presentación de la guía se realizó el pasado miércoles 19 de octubre a cargo de Victoria Zorraquín, Directora Ejecutiva de Educere ONG.  “Estamos convencidos que el Mundial es un evento global de interés para grandes y chicos, que invita a desafiarnos a pensar y generar proyectos educativos innovadores para mejorar los aprendizajes de los estudiantes”, asegura Zorraquín, profesora, investigadora y escritora con más de 30 años de experiencia en el ámbito educativo.


“Creemos que las escuelas pueden aprovechar este evento mundial del deporte, para encontrar un eje transversal y motivador en los procesos de enseñanza y de aprendizaje cotidiano.  Además, dado el momento en que este se lleva a cabo, puede ser un gran motor para que los estudiantes transiten la etapa de recuperación de aprendizajes; tal y como el propio sistema educativo propone”, afirma Victoria Zorraquín, Directora Ejecutiva de Educere ONG.


Desde el equipo que diseñó la guía dentro de Educere ONG están convencidos que se puede construir un puente entre este evento mundial y los contenidos y habilidades que la escuela propone para aprender y para recuperar aprendizajes. “En un país en donde nos está costando, y mucho, que los alumnos quieran ir a la escuela; en un país donde más de la mitad de los que van la abandonan; en un país donde de cada 100 chicos que ingresan en primer grado solo 16 egresan del secundario sin repetir curso y con saberes por encima del mínimo; es importante aprovechar este acontecimiento deportivo desde un lugar más creativo, que ayude a mejorar nuestro sistema educativo”.


La guía didáctica tiene una extensión de 250 páginas, incluye propuestas de prácticas del lenguaje, matemática, ciencias sociales y naturales, arte, tecnología, inglés, proyecto de vida y mucho más. Está dirigida a Nivel Primario y a los primeros años del secundario. Se puede descargar de forma gratuita y es de uso libre para toda la comunidad educativa.


“La guía vincula e interconecta todas las áreas con el Mundial. Invita a trabajar  con los países, las tradiciones y costumbres, su historia y geografía. Ahonda  en geopolítica y geoeconomía pero también aborda el  liderazgo de los entrenadores y su formación. Analiza y reflexiona sobre  las reglas que nos unen como ciudadanos a través de entender la evolución de las reglas en el fútbol, conocer y comprender a los referís y debatir acerca del VAR, por ejemplo”, explica Victoria Zorraquín, también autora del libro ‘Esperanza en la escuela’. “Pero, además, todas las áreas básicas como lengua, matemática, ciencias sociales y naturales, inglés, arte y tecnología están incluidas en la guía”, agrega la especialista en educación.


El deseo de Victoria y su equipo es que la guía llegue a todo el mundo. Que sea una luz de esperanza para que en muchas escuelas recuperen alumnos y ganas de aprender. Que el aprendizaje se celebre tanto como el fútbol. Que el aprendizaje y sus posibilidades sean el mayor deseo y la más grande misión que tenga un país. “Vamos a transformar las aulas y que aprender sea, cada día más, una aventura imperdible para todos”, concluye Victoria Zorraquín.

Por: Mariela Blanco 

Para: MLB Productora 

Te puede interesar
IMG-20250905-WA0023

Las mujeres necesitan más horas de sueño que los hombres, según un estudio

Late
LIFE STYLE05/09/2025

Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 17.45.47

ExpoTendencias 2025 llega a Salta

Late
LIFE STYLE05/09/2025

El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.

WhatsApp Image 2025-08-31 at 23.47.15

Las 10 mejores heladerías artesanales de la Ciudad de Buenos Aires

Late
LIFE STYLE01/09/2025

Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 23.43.24

Ludopatía Bursátil: Qué es, Síntomas y Tratamiento

Late
LIFE STYLE26/08/2025

La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.