
Cada 16 de octubre se recuerda el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, una fecha que busca generar conciencia sobre la necesidad de aprender esta maniobra que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Rige para quienes hayan completado su esquema de vacunación hace cuatro meses. La medida acordada por el Consejo Federal de Salud se aplicará ante "los beneficios que han demostrado las vacunas para evitar complicaciones, internaciones y muertes".
ACTUALIDAD02/11/2022La aplicación del tercer refuerzo de la vacuna anticovid a quienes hayan completado su esquema de vacunación hace cuatro meses comenzó a implementarse en las provincias, con diferentes estrategias para facilitar la inoculación libre y sin turnos a personas con condiciones de riesgo y mayores de 50 años.
De acuerdo a lo dispuesto el sábado por el Consejo Federal de Salud (Cofesa) el tercer refuerzo de la vacuna contra la Covid19 se aplicará ante "los beneficios que han demostrado las vacunas para evitar complicaciones, internaciones y muertes".
"Contamos con las vacunas necesarias para avanzar con esta estrategia", afirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y, según un comunicado del Ministerio, precisó que el nuevo coronavirus "no ha mostrado una estacionalidad definida como otras enfermedades", dado que hubo aumento de casos incluso durante el verano, por lo cual es importante ofrecer la posibilidad de estar más protegidos a las poblaciones con más riesgo.
Buenos Aires
En Buenos Aires, el Ministerio de Salud provincial anunció hoy que la aplicación del tercer refuerzo a personas inmunocomprometidas desde los 12 años, para el personal de salud y los mayores de 50 años, tiene "carácter federal y libre", por lo que se puede recibir en cualquier vacunatorio de la provincia.
La cartera sanitaria indicó en sus redes sociales que tener el "esquema de vacunación al día es fundamental", tras aclarar que el único requisito es que "deben haber pasado 4 meses de la aplicación del segundo refuerzo".
El Ministerio de Salud bonaerense recordó que los vacunatorios habilitados pueden consultarse en https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/vacunatorios-de-la-campana-covid-19 y señaló que el 91% de los bonaerenses recibió una dosis de la vacuna contra el coronavirus, el 83% cuenta con dos aplicaciones y casi un 55% tiene el refuerzo.
Córdoba
En Córdoba, la vacunación con el tercer refuerzo anticovid comenzó hoy a través de la red de vacunatorios de la Provincia y las farmacias habilitadas.
El gobierno provincial aclaró que no es necesario contar con orden médica, pero sí se deberá presentar DNI y carné de vacunación, mientras aclararon que quienes no cuenten con dicho carné, podrán concurrir igual al vacunatorio más cercano, donde le brindarán uno nuevo.
"Esta estrategia, definida de manera conjunta entre todas las jurisdicciones del país y el gobierno nacional, nos recuerda que si bien la situación epidemiológica en relación con la Covid-19 hoy es más favorable que meses atrás, el virus sigue circulando y, por eso, es necesario reforzar la campaña de vacunación, principalmente en grupos de riesgo, para evitar posibles complicaciones a causa de esta infección", indicó Laura López, directora de Epidemiología de Córdoba.
Mendoza
En Mendoza, la vacunación también es libre para mayores de 12 años que ya tengan el esquema completo de cualquier vacuna, y hayan transcurrido más de 4 meses de la aplicación del segundo refuerzo.
La gobernación indicó que la vacunación es por asistencia espontánea a las sedes de vacunación y centros de salud con DNI y carnet de vacunación.
Santa Fe
En Santa Fe las autoridades sanitarias esperan definiciones técnicas acerca de la aplicación del tercer refuerzo, por lo que no hay fecha confirmada para el inicio de las inoculaciones.
Pero fuentes de la cartera de Salud adelantaron que se seguirá utilizando el esquema de vacunación libre y descentralizada en centros de salud y sindicatos con el único requisito que las personas mayores de 50 años e inmunodeprimidos hayan recibido la anterior dosis más de cuatro meses antes, por lo que se pide llevar el carnet de vacunación.
El subsecretario de Promoción de la Salud, Sebastián Torres, remarcó que en la provincia al primer refuerzo se lo colocó cerca de un 70% y al segundo casi un 30%, por lo que invitó a la población "a que esté vacunada, porque se cree que el Covid-19 ya pasó, que no es necesario vacunarse, pero justamente es la vacuna lo que nos permite dejar atrás estas enfermedades".
Jujuy
En Jujuy, comenzó hoy la aplicación del refuerzo de vacunas contra el coronavirus por demanda libre, la cual está destinada a "toda persona a partir de los 18 años que cumplan con el intervalo mínimo de 120 días, desde la aplicación del segundo refuerzo", precisaron fuentes del Ministerio de Salud provincial.
La vacunación es gratuita y apunta a "reducir las formas graves de la infección y minimizar el número de internaciones", para ello los ciudadanos pueden concurrir a los vacunatorios de San Salvador y localidades del interior con DNI y carnet de vacunación.
Tierra del Fuego
El gobierno de Tierra del Fuego anunció que comenzará a aplicar el tercer refuerzo a mayores de 50 años o con factores de riesgo para la enfermedad con un sistema de libre demanda, sin turnos previos.
El Ministerio de Salud provincial explicó en un comunicado que para recibir el tercer refuerzo los habitantes deberán acercarse con el documento nacional de identidad y la libreta de vacunación a "los vacunatorios de los centros de salud y hospitales de la provincia, sin turno previo".
Catamarca
En Catamarca, la jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Viviana Cibiriain, explicó que estaban "esperando que lleguen los lineamientos, nos envían las vacunas e inmediatamente se hace el lanzamiento en toda la provincia" y afirmó que para ello "están los nodos habilitados, nuestro vacunatorio central de lunes a sábados de 7 a 18.30 y va a estar destinado a la vacunación Covid para el tercer refuerzo".
Santiago del Estero
En Santiago del Estero, la jefa del Programa Provincial de Inmunizaciones, Florencia Coronel, detalló que a partir de la próxima semana se iniciará la vacunación y apuntó que "es muy importante este tercer refuerzo para mantener la inmunidad y aumentar la protección, especialmente en personas mayores de 50 años y quienes tengan condiciones de riesgo".
"Este tercer refuerzo, como también el segundo es para completar la inmunidad", dijo Coronel e indicó que "la semana pasada no tuvimos en la provincia casos de Covid-19, y vacunarnos y protegernos es fundamental para seguir en esa situación epidemiológica".
Coronel recordó que "el último brote de Covid que tuvimos en el país fue en verano, por eso la gente debe saber que la Pandemia aún no terminó y la vacuna es la mejor forma de protegernos".
Chubut
Chubut pondrá en marcha la campaña para aplicar el tercer refuerzo contra la Covid-19 a partir de diciembre, una vez que se complete el plan de vacunación pediátrica que en la actualidad se está aplicando contra el sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis.
La jefa de enfermería del Ministerio de Salud, Susana Pritchard, confirmó que "por ahora estamos aplicando la campaña para los niños de entre 13 meses y 4 años y después arrancamos con la dosis de refuerzo contra Covid".
La funcionaria adelantó que "será en todos los vacunatorios y a demanda libre, con una fuerte campaña de difusión porque hemos notado que para el refuerzo anterior bajó mucho la presencia respecto a las anteriores".
Río Negro
En Río Negro, fuentes del Ministerio de Salud dijeron que "en estos días" comenzarán las diagramaciones para la campaña de vacunación con el tercer refuerzo anti Covid y destacaron que "hoy recibimos los lineamientos desde Nación, para la vacunación".
El ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Claudio García, dijo hoy por Canal 9 que en la provincia en vacunación contra el coronavirus (Covid-19) "contemplando el esquema primario de vacunación prácticamente 9 de cada diez personas están vacunadas y protegidas".
El funcionario dijo que en el transcurso de esta semana "están comenzando a llegar las vacunas que se van a distribuir en toda la provincia" para comenzar con esta vacunación con quinta dosis o tercer refuerzo "no más allá de la semana que viene puede comenzar a vacunarse en todas las localidades de la provincia".
"Si bien tenemos 2 casos positivos por día promedio, 23 casos activos, no deja de estar presente" dijo sobre Covid-19 y advirtió sobre un "recrudecimiento del número de casos" de Gripe A y el resurgimiento de viruela símica "que no existía".
García dijo que la vacunación se hará también en "días y horarios no convencionales" como "operativos de noche o puerta a puerta, buscando ampliar nuestra base de sustentación".
El funcionario destacó "como eje político la descentralización hacia el sistema primario" de salud.
Fuente: TELAM
Cada 16 de octubre se recuerda el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, una fecha que busca generar conciencia sobre la necesidad de aprender esta maniobra que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Tras conocerse que la inflación de septiembre fue del 2,1%, la más alta desde abril, quedó definido el nuevo ajuste para las tarifas del transporte público que circula en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): el incremento será del 4,1% en noviembre.
Cada 16 de octubre se reflexiona sobre la importancia de una alimentación saludable, sostenible y accesible para todos.
Lee este articulo y entérate todo sobre esta fecha
Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.
Cada tercer miércoles de octubre se busca generar conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada, la actividad física y la prevención desde edades tempranas.
El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.
El 14 de octubre reúne una serie de acontecimientos que dejaron huella en la historia mundial. Desde batallas decisivas y descubrimientos científicos, hasta el nacimiento de grandes figuras del pensamiento y la cultura, la fecha refleja cómo la humanidad ha avanzado —y aprendido— a lo largo de los siglos.
Cada 13 de octubre se celebra en Argentina el Día del Psicólogo, una fecha que busca reconocer la labor de quienes dedican su vida a comprender la mente humana, promover la salud mental y acompañar a las personas en sus procesos de crecimiento, sanación y equilibrio emocional
Con motivo de la competencia ciclista, desde temprano queda suspendido el tránsito vehicular en las principales vías porteñas; los cierres se extenderán hasta el mediodía.
Una fecha que invita a repensar la historia, reconocer las raíces y construir un presente más justo
Cada segundo sábado de octubre se conmemora el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, una jornada dedicada a crear conciencia sobre la importancia de brindar atención integral, alivio del dolor y contención emocional a las personas que enfrentan enfermedades graves o en etapa terminal.
La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.
Cada tercer miércoles de octubre se busca generar conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada, la actividad física y la prevención desde edades tempranas.
Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.
En una noche mágica en el Estadio Vélez, Luck Ra desvela "Fingí demencia (Cuarteto)", una colaboración vibrante junto a RAMKY, The La Planta y La K´onga, donde el desamor se convierte en un mantra que invita a fingir que el pasado nunca existió
La banda confirmó su regreso para celebrar su 25.º aniversario, la formación original volverá a reunirse en el marco de la fiesta L.A.T.M., en una presentación que reunirá nuevamente a sus integrantes sobre el escenario
Maxi López dejó momentáneamente su participación en MasterChef Celebrity y viajó de urgencia a Suiza para acompañar a su esposa, Daniella Christiansson, quien sufrió un accidente doméstico mientras cursa el séptimo mes de embarazo.
A un año de la salida de Leire Martínez, el grupo anunció oficialmente el esperado retorno de Amaia Montero como líder.
Lee este articulo y entérate todo sobre esta fecha
Tras conocerse que la inflación de septiembre fue del 2,1%, la más alta desde abril, quedó definido el nuevo ajuste para las tarifas del transporte público que circula en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): el incremento será del 4,1% en noviembre.
El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.