Rodríguez Larreta con Santilli en Merlo: “Hay que transformar los planes sociales en trabajo”

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, estuvo hoy en el municipio de Merlo junto al diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli. Los acompañó en las recorridas, el concejal David Zencich.

ACTUALIDAD18/11/2022 Late
imagen_2022-11-18_151708166

Larreta y Santilli recorrieron el centro urbano y participaron de un encuentro con 80 vecinos para interiorizarse acerca de las principales inquietudes locales y las necesidades de mejora en Merlo. 

“Venimos a escuchar, y a aprender de los problemas, las inquietudes, los miedos de los bonaerenses. Vemos acá mucha preocupación por la inseguridad, por la educación y la falta infraestructura; para eso estamos trabajando con David en un plan para Merlo” aseguró Rodríguez Larreta.

“Los planes tienen que ser a un plazo, no pueden ser eternos. Hay que transformarlos en trabajo, eso requiere capacitación” afirmó el mandatario.

En esa línea Santilli agregó: “Sin educación no hay posibilidad de tener una mejora laboral”.

Consultado por las principales preocupaciones de los vecinos, Santilli sostuvo: “Los vecinos piden que los cuides, quieren recuperar la paz. Lo que el gobernador no está haciendo es tener decisión política para enfrentar a los delincuentes y defender a los ciudadanos y a las víctimas”.

imagen_2022-11-18_151733505

El diputado aseguró: “Hay que avanzar con medidas en línea de cuidar a la gente: poner a los policías en la calle, enfrentar a los narcos que avanzan en los barrios, luchar contra los motochorros. Requiere capacitación, formación y respaldo a las fuerzas.”

Por su parte, Zencich detalló las falencias de la gestión municipal: “Falta mucha infraestructura: 65% no hay cloacas, 50% no tienen agua corriente o gas natural; más de la mitad de las calles son de tierra. Hay que trabajar y mucho; vamos a hacerlo a partir del 2023”

Antes de visitar Merlo, Rodríguez Larreta estuvo esta mañana en San Fernando junto a la concejal Agustina Ciarletta, con quien compartió también un encuentro con vecinos además de una reunión con empresarios PYME.

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0004

Efemérides del 12 de septiembre

Late
ACTUALIDAD12/09/2025

Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 23.20.34

Enfermedades cardiovasculares en mujeres: Un desafío creciente en Argentina

Late
ACTUALIDAD10/09/2025

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en mujeres en todo el mundo, y en Argentina no es la excepción. En los últimos años, el aumento de factores de riesgo y la falta de conciencia sobre los síntomas están acentuando la carga de esta problemática. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la necesidad urgente de abordar esta crisis de salud pública.

IMG-20250905-WA0024

5 de septiembre: una jornada para celebrar la hermandad global

Late
ACTUALIDAD05/09/2025

Cada 5 de septiembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Hermano, una fecha dedicada a honrar uno de los vínculos más profundos y cercanos en la vida de las personas . Esta jornada no solo reconoce a quienes comparten lazos de sangre, sino también a aquellos "hermanos del alma": amistades profundas, compañeros de camino, y vínculos elegidos que reflejan solidaridad, afecto y cercanía emocional.

Lo más visto
IMG-20250908-WA0031

Dos tumbas: Cuando una abuela toma la justicia en sus propias manos

Late
CINE08/09/2025

La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.

IMG-20250912-WA0004

Efemérides del 12 de septiembre

Late
ACTUALIDAD12/09/2025

Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.