
En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.
El Presidente reclamó a la Corte Suprema y se cruzó con la oposición en apertura de sesiones legislativa
ACTUALIDAD01/03/2023
Late
El mandatario cuestionó durante una tensión caliente a los representantes de la Corte suprema en su discurso que se vivió sobre el final en el marco de la 141 en Asamblea Legislativa contra el poder judicial
El Presidente Alberto Fernández, durante su discurso en la asamblea legislativa, disparó contra la Corte Suprema y el Poder Judicial por la disputa de los fondos de coparticipación y aseguró que su intromisión es “inadmisible” porque “excede sus facultades, olvida la regla jurisprudencialmente fijada que reconoce “cuestiones políticas no judiciables” y pone en riesgo la lógica redistributiva de la Ley de Coparticipación Federal causando un severo daño al equilibrio de las cuentas públicas”.
En ese sentido, el mandatario remarcó que: “los episodios recientes en la disputa por los recursos nacionales y su coparticipación con nuestras provincias hicieron evidente cuál es el bloque de intereses tradicionales que pretenden consolidar las enormes asimetrías que aún existen en la Argentina”, frente a la mirada de los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, que estuvieron presente en el recinto en representación del organismo del máximo tribunal. y que no pasaron desapercibidos.

Durante su discurso, el Presidente de la Nación aseguró: “Desde hace un tiempo el Poder Judicial no cuenta con la confianza pública, no funciona eficazmente ni se muestra con independencia”. Además, remarcó que los miembros de la Justicia tienen vínculos “poco transparentes” con empresarios y miembros de la política.
“Le da recursos a la ciudad más opulenta”, remarcó el jefe de Estado. En medio de sus palabras, parte de los diputados de la oposición se retiraban del recinto.
El mandatario, profundizó en sus denuncias y puntualizó: “Mientras que muchas provincias necesitan realizar obras que permiten asegurar servicios tan esenciales como el agua potable para sus habitantes, la Corte Suprema de Justicia aseguró cautelar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recursos coparticipables que no le corresponden contrariando la ley de coparticipación vigente. Le quita dinero a los que más necesitan y destina esos mismos recursos a la ciudad más opulenta del país”. sentenció.
Si bien se declaró “orgullosamente porteño”, consideró que no podía “ser indiferente al ver las asimetrías que separan a esta maravillosa ciudad de rincones de la Patria en donde se postergan los sueños de argentinos y argentinas que parecen condenados al olvido. Nosotros no queremos perpetuar tanta injusticia”.
El Presidente repudió el accionar de la Corte respecto de la coparticipación y se explaya detalladamente. “Los recursos coparticipables se distribuyen de acuerdo a las formas establecidas por una ley convenio que han firmado cada una de las provincias argentinas y el Estado Nacional”, explicó.
En ese sentido profundizó que “la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no forma parte de ese convenio. No tiene derechos sobre esos recursos. Debe recibirlos del Estado Nacional cuando éste le transfiere un servicio que hasta ese momento prestaba. Esa decisión es parte de la gestión administradora del Poder Ejecutivo Nacional y no puede ser sustituida por otro poder de la república”, indicó.
El oficialismo dio inició un proceso de juicio político contra la Corte Suprema en la Cámara de Diputados. En ese procedimiento, el kirchnerismo avanza con la recolección de pruebas y testimonios en perjuicio de Rosatti (presidente de la Corte); Rosenkrantz; Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, para luego emitir un dictamen con el que se acusarán a los magistrados por supuesto mal desempeño y/o eventual comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones.
sobre el atentado a cristina fernández de kirchner cristina es perseguida
El Presidente se refirió al intento de magnicidio contra la vicepresidenta y pidió que se “juzgue y condene a los autores materiales e intelectuales”. “Actúen con la misma premura con la que se archivan causas en las que jueces asoman como imputados”, remarcó.
El presidente Alberto Fernández habló sobre el atentado contra Cristina Kirchner y lo describió como “uno de los episodios más desgraciados de los últimos 40 años”. el jefe de estado se reencontró con cfk después de seis meses quienes ambos estuvieron acompañados de la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, y la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala.
En la misma línea y, con fuerza reclamó: “Vuelvo a exigir a la Justicia que profundice la investigación. Pedimos que juzgue y condene a los autores materiales e intelectuales del intento de homicidio”.
En medio de una fuerte ovación por parte de gran mayoría del recinto, también pidió “que la justicia actúe con la misma premura con la que archiva causas en las que jueces, fiscales o empresarios poderosos asoman como imputados”.
El Presidente en este orden concluye el período ordinario de sesiones ante la Asamblea Legislativa. fue el último mensaje de su mandato.
Además del resumen de balance de gestión que abogo en temas como Malvinas es un tema nacional que nos une” remarcó así como la relación bilateral con Brasil y su amistad con el actual presidente Lula Da silva. dio detalles de los beneficios del estado para los argentinos.
La cuestión de la inflación y del marco energético como el plan de funcionamiento del gasoducto Nestor Kircher como perspectiva de crecimiento en el futuro fueron los ejes que duró más de dos horas en su cuarta apertura de una Asamblea Legislativa anual, el jefe de Estado dejó inaugurado el nuevo año parlamentario en el recinto de la Cámara de Diputados. de cara a un año de elecciones presidenciales.
Por: Víctor Osorio

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino


La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

En un tema que fusiona el R&B y el rap, Tiago PZK despliega su arte en "No Matter", un track que vibra entre lo íntimo y lo audaz, acompañado de un video que seduce en la noche iluminada de Tokio
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer la lista de candidatos para la próxima edición de los premios Latin GRAMMY, que se llevará a cabo el 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas

La Lepra mendocina venció por penales a Argentinos Juniors y conquistó su primer título oficial en Primera División. El arquero suplente Marinelli fue el héroe de la noche.