
Nuevo revés para el Gobierno: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.
Llega a la Argentina una nueva edición de Smart City Expo World Congress, el evento más influyente a nivel global sobre innovación urbana, que se celebra en ciudades como Barcelona, Nueva York, Shangai, Curitiba, Puebla, Cartagena de Indias, Doha, y Kuala Lumpur.
ACTUALIDAD23/06/2025En esta oportunidad, Santiago del Estero será la ciudad anfitriona en el país, por cuarto año consecutivo, los días 25 y 26 de junio. Todas las charlas se podrán seguir por YouTube
Bajo el lema “Nuevas oportunidades para comunidades que innovan”, el encuentro reunirá a líderes de empresas, gobiernos y organizaciones globales para debatir iniciativas que promuevan distritos urbanos y rurales más inteligentes, productivos, sostenibles y centrados en las personas. El uso de la inteligencia artificial, la transformación digital, la movilidad eléctrica y las soluciones tecnológicas tendrán un lugar central en la agenda.
Se espera la participación de más de 250 oradores nacionales e internacionales, en las 150 actividades entre charlas, workshops, conversatorios y paneles. También forman parte más de 160 empresas, instituciones y gobiernos.
Entre las presencias destacadas se encuentran la coordinadora residente de Naciones Unidas en Argentina, Claudia Mojica, quien liderará las exposiciones de las agencias ONU, CEPAL, PNUD, ONU Hábitat, FAO y ONU Mujeres. A la vez incorporarán su visión innovadora Sandra Rossi, especialista en Medicina del Deporte y miembro del equipo médico de River Plate; el reconocido médico especialista en Medicina del Estrés, Daniel López Rosetti; la emprendedora y experta en inteligencia artificial ética y negocios digitales, Melina Masnatta; y el fundador de Luzu TV, Nico Occhiato; entre otros.
El programa girará en torno a tres ejes temáticos clave: Desarrollo productivo, talento e innovación; Gobierno inteligente y servicios eficientes, y Calidad de vida y espacio público. Además, se presentarán soluciones innovadoras de empresas y emprendedores que trabajan activamente en la transformación de nuestras ciudades.
En su cuarta edición en Santiago del Estero, Smart City Expo reafirma su compromiso de impulsar distintas iniciativas a fin de acelerar la transición latinoamericana hacia distritos urbanos y rurales inteligentes, productivos, sustentables y centrados en las personas. Además de promover la inserción internacional de la región, y fomentar la colaboración y multiplicando las oportunidades de empleo y desarrollo para el capital humano en América Latina.
Con el apoyo del Gobierno de Santiago del Estero, el evento es organizado en conjunto con FIRA Barcelona International y el Smart City Expo World Congress.
El evento también contará con la participación de organismos, cámaras y asociaciones de alcance nacional e internacional, entre ellos: ONU, ONU Mujeres, FAO, CAF, CEPAL, The World Bank, BID, PNUD, Banco Macro, Amazon Web Services (AWS), NEC, Telecom, ARSAT, Grupo Mirgor, Grupo Corven, Foton, ITBA, Edenor, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Telecentro Empresas, TECHO, Crucijuegos, Universidad Austral, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, UBATEC, y la Universidad Kennedy, entre otras. Además, el evento incluirá un espacio exclusivo para las casas de estudio locales: la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE).
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.
Se celebra el Día del Odontólogo en toda la región, con foco en la importancia de la salud bucal como parte fundamental del bienestar integral.
Historia, cultura y memoria global
Memoria, derechos y la fuerza de la no violencia
Antes de mediados del siglo XIX, cualquier extracción dental era sinónimo de sufrimiento. Sin embargo, un joven odontólogo estadounidense cambiaría para siempre esa realidad. William Thomas Green Morton fue el primero en aplicar anestesia con éter en 1846, durante la extracción de una muela, abriendo así las puertas a una nueva era en la medicina.
Lee el artículo y enterate de todos los detalles
Del mar argentino a transformaciones globales
El uso de estos criptoactivos representa el 61,8 % del volumen transaccionado en Argentina, superando ampliamente el promedio global. Su adopción se aceleró en los últimos años como respuesta a la inflación, la devaluación del peso y las restricciones cambiarias. Este fenómeno impulsa nuevas formas de ahorro, pago y acceso financiero en el país.
Memoria, cultura y momentos decisivos de la historia
Inventos, naufragios y memoria histórica
Ciencia, derechos y memoria histórica
De la independencia de México al Día Mundial del Turismo
La nueva miniserie de Netflix creada y protagonizada por Mae Martin y con una imponente Toni Collette, mezcla misterio, crítica social y tensión psicológica en una historia que no deja indiferente a nadie.
Con una trama cargada de misterio y tensión, la serie colombiana se posiciona rápidamente entre las más vistas de la plataforma en América Latina y promete convertirse en uno de los estrenos más comentados del año.
La Selección de Diego Placente comenzó con el pie derecho en Chile 2025. Con un doblete de Alejo Sarco y un golazo de Ian Subiabre, derrotó a Cuba en el Estadio Elías Figueroa Brander. El miércoles enfrentará a Australia.
Del mar argentino a transformaciones globales
El artista lanza “Canción para regresar”, una colaboración con Belinda, Gente de Zona y Lucho RK que combina reggaetón y nostalgia, el estreno coincide con el cierre de su gira por España
Milo J presentó "La vida era más corta", un álbum de 15 canciones con colaboraciones fuertes donde combina folclore, murga y sonidos urbanos actuales.
El festival más esperado del país ya reveló su grilla completa para los tres días de shows en el Hipódromo de San Isidro. Más de cien artistas internacionales y locales se presentarán del 13 al 15 de marzo en una edición histórica con diez headliners.
El sitio Opaleak difundió el posible modelo alternativo de la Albiceleste y los hinchas no tardaron en cuestionarlo: “Una falta de respeto al hincha”, expresaron algunos usuarios.
Memoria, derechos y la fuerza de la no violencia
La tensión en la familia Rial vuelve a escalar a raíz del inminente primer cumpleaños de Amadeo, el hijo de Morena Rial, quien actualmente está detenida. Según fuentes del programa Puro Show (El Trece), la joven habría manifestado su intención de celebrar esa fecha dentro del penal, algo que generó el enojo de su padre, Jorge Rial.