
Una nueva “superinteligencia” promete revolucionar a la medicina: cómo funciona y por qué genera debate
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
La red social también incluye a personajes fallecidos dentro de su sistema
TECNOLOGIA24/04/2023Desde que Twitter inició el proceso para quitar las insignias de verificación, muchos de los usuarios que tuvieron acceso previamente a estos reconocimientos en sus cuentas para identificarlas como oficiales indicaron públicamente que no pagarían por el servicio de Twitter Blue para recuperarlas. Sin embargo, estas volvieron a estar disponibles en muchas de ellas aunque los dueños afirmaron no haberse suscrito a la versión de pago.
El propio Elon Musk, CEO de Twitter, explicó en una publicación en su cuenta oficial de la red social que estaría pagando con su propio dinero la suscripción de “algunas de ellas”. Los casos específicos (y los únicos, según el multimillonario) son LeBron James (basquetbolista), William Shatner (actor) y Stephen King (escritor), aunque ellos contestaron que no pagarían para verificarse.
Según algunos reportes, James habría sido contactado por un representante de Twitter para ofrecerle lo que llamó una “suscripción complementaria” a nombre de Elon Musk, la cual rechazó. Sin embargo, su perfil mantiene la insignia y la información ofrecida por la plataforma menciona que “esta cuenta está verificada porque está suscrita a Twitter Blue”.
De igual forma, todas aquellas cuentas que fueron verificadas, sin su consentimiento, también informaron que sus números de teléfono fueron verificados. Stephen King publicó un tweet en el que expuso que no brindó su número a Twitter, pero aún así fue suscrito a la versión de pago sin su conocimiento. “De nada”, fue la respuesta de Musk a esta publicación.
El problema que tienen estas celebridades con la verificación actual va más allá de los 8 dólares al mes que pide Twitter para mantener las insignias. Esto implica que apoyan el rumbo que está tomando la compañía bajo la dirección de Musk y se mostraron en contra de su labor como CEO de la red social.
Verificación a cuentas de fallecidos
Sin embargo, esta no es la única fuente de polémica producto de que Twitter esté brindando insignias de verificación a personas que no las quieren sin su consentimiento. Usuarios de la plataforma reportaron que la red social estaría volviendo a verificar de manera unilateral a personas famosas o reconocidas que ya han fallecido independientemente de si el hecho ocurrió recientemente o hace algunos años.
Figuras como Kobe Bryant, que falleció en el año 2020 al igual que el actor Chadwick Boseman, recibieron una verificación de Twitter Blue y la información de sus cuentas no indicaban que estas habían sido repuestas por Twitter, sino que ellos se habían suscrito e incluso que sus números de teléfono habían sido verificados.
Estos no son los únicos casos, pues Barbara Walters (periodista) y John Lewis (activista político), quienes también fallecieron en el año 2020, recibieron una verificación de Twitter Blue con la misma notificación: se suscribieron al servicio y sus números telefónicos fueron verificados pese a que están muertos hace algunos años.
Incluso el periodista Jamal Kashoggi, quien fue asesinado por agentes del gobierno de Arabia Saudí en 2018, recuperó su insignia de verificación y comentó los mismos motivos: que había pagado una suscripción y que se había verificado su número de celular.
No se conoce el motivo exacto que llevó a Twitter a restablecer la verificación de estos personajes, pero se especula que podría deberse a que la red social no desea que otras personas intenten suplantar las identidades de estos famosos.
Algunos usuarios de la red social ya se han mostrado en contra de la versión actual de la verificación, pues dejó de ser una forma de reconocer a personas destacadas y cuentas oficiales a identificar a clientes de la red social que contratan el servicio.
Fuente: Infobae
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
Te compartimos aquí toda la información
Cada 17 de julio se rinde homenaje a los pequeños símbolos que cambiaron la manera de expresarse en plataformas digitales, impulsando un lenguaje visual universal con impacto global
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
Para jóvenes que buscan algo distinto al festejo tradicional, hay opciones modernas y lúdicas: bares temáticos, realidad virtual y propuestas retro que combinan tecnología, juego y buena vibra
Creado en 1980, se convirtió en un fenómeno global que dejó una huella en la cultura popular.
Sumarse a tendencias, captar la atención en los primeros segundos y fomentar la interacción son algunos de los secretos que la plataforma puso a disposición de su comunidad para que los contenidos que subís a la app tengan mayor alcance.
Google presentó en I/O 2025 la función que permitirá mantener conversaciones naturales entre personas con distintos idiomas, en tiempo real y con tu propia voz.
Zapatillas deportivas, suplementos y cómics encabezaron las ventas; fuerte crecimiento en tecnología y belleza.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Mercado Libre informó que tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias fueron las categorías más vendidas en las primeras horas del evento.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario