
Una nueva “superinteligencia” promete revolucionar a la medicina: cómo funciona y por qué genera debate
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
En su primer año, la aplicación solo estaba disponible para iPhone y celulares de BlackBerry
TECNOLOGIA02/05/2023
Desde su fundación en el año 2009, WhatsApp prometía ser una aplicación que mantenía en contacto a personas alrededor del mundo por medio de un sistema de “estados” en los celulares iPhone como en los de BlackBerry. En ese sentido, la plataforma era más similar a Twitter, pero en la que solo se incluían a los contactos.
Esta “agenda inteligente” como se definía en su primer año, contaba con una página web básica en la que no se mostraba ninguna función especial. En realidad su función era más informativa y, al igual que en el sitio web actual (whatsapp.com), ofrece a los usuarios la posibilidad de descargar la plataforma por esa vía.
“Gracias a esta aplicación, tú y tus amigos sabrán siempre qué está pasando y cómo comunicarse entre ellos” era el mensaje incluido en la plataforma web junto a otras reseñas publicadas en diferentes medios. Las únicas pestañas disponibles eran las de la página de inicio, Descargas, Preguntas Frecuentes, Blog y Contacto.
Por otro lado, según la información revelada en esta página web, los usuarios podían vincular sus cuentas de WhatsApp con sus perfiles de Facebook para publicar sus estados en la red social creada por Mark Zuckerberg cinco años antes. Este sería el predecesor de otras utilidades como la publicación de Estados (actualmente en formato de imágenes y videos) como parte de las historias de Facebook.
Si bien en la actualidad estas primeras pestañas han sido modificadas para incluir otras como “Funciones” o “Privacidad”, la diferencia más notable entre la versión web de WhatsApp del año 2009 y la actual es que en el 2023 ya se cuenta con un servicio adicional como lo es WhatsApp Web, que permite una sincronización del dispositivo con una versión de escritorio.
También se debe considerar que en la actualidad Blackberry ya no es una marca que fabrique celulares desde el año 2016. En su lugar, Google con la Play Store ha ocupado el lugar junto a Apple y su App Store como las dos tiendas desde las que se pueden descargar la aplicación para celulares.
“Con las notificaciones push del iPhone, WhatsApp puede avisar cuándo el estado de un contacto cambia” era uno de los datos relevantes que ofrece la página web de la aplicación en el año 2009. Posteriormente, en el año 2010, los celulares de Apple tenían la posibilidad de acceder a la función de chat personal de la plataforma.
Los primeros iPhone mostraban la notificación de WhatsApp al centro de la pantalla de bloqueo y una vez dentro de la aplicación, se podía establecer una comunicación estable, aunque con muchas menos características que las actuales.
Por ejemplo, aunque se podían enviar imágenes, textos e incluso mensajes con audio, estos no se podían generar desde la plataforma. Las imágenes tenían que estar previamente en la galería para ser seleccionadas y enviadas en WhatsApp, mientras que los audios tenían que ser grabados antes desde una aplicación aparte, luego enviados y descargador por el receptor del mensaje.
A diferencia de la versión actual, la hora de envío de cada mensaje aparecía en una burbuja de texto adicional a la que ya albergaba el mensaje original, lo que consumía espacio en la pantalla del celular. Actualmente ambos elementos se ubican juntos en una misma burbuja para que la pantalla no se llene de elementos.
Otras funciones, como los grupos de chat (2011), el envío de mensajes de voz desde la aplicación (2013), el check azul de confirmación de lectura de mensajes (2014), entre otras fueron añadidas en los años posteriores hasta llegar a la versión actual en WhatsApp Web, la aplicación para celulares y para el escritorio de Windows.
Fuente InfoBae
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
Te compartimos aquí toda la información
Cada 17 de julio se rinde homenaje a los pequeños símbolos que cambiaron la manera de expresarse en plataformas digitales, impulsando un lenguaje visual universal con impacto global
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
Para jóvenes que buscan algo distinto al festejo tradicional, hay opciones modernas y lúdicas: bares temáticos, realidad virtual y propuestas retro que combinan tecnología, juego y buena vibra
Creado en 1980, se convirtió en un fenómeno global que dejó una huella en la cultura popular.
Sumarse a tendencias, captar la atención en los primeros segundos y fomentar la interacción son algunos de los secretos que la plataforma puso a disposición de su comunidad para que los contenidos que subís a la app tengan mayor alcance.
Google presentó en I/O 2025 la función que permitirá mantener conversaciones naturales entre personas con distintos idiomas, en tiempo real y con tu propia voz.
Zapatillas deportivas, suplementos y cómics encabezaron las ventas; fuerte crecimiento en tecnología y belleza.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Mercado Libre informó que tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias fueron las categorías más vendidas en las primeras horas del evento.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
El 15 de septiembre recuerda figuras históricas, hechos culturales y deportivos, y conmemora el Día Internacional de la Democracia y del Linfoma
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
La cantante argentina estrenará en Netflix una película documental que recorre su regreso a los escenarios, sus momentos decisivos y su crecimiento artístico a lo largo de tres años, con imágenes inéditas y testimonios personales.
El rosarino desplegó un repertorio que mezcla clásicos y novedades en un setgrabado para NPR Music que inaugura el Mes de la Música Latina, mostrando su versatilidad, cercanía con el público y legado artístico.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Hechos históricos destacados