Cómo murieron los cinco tripulantes del submarino Titán: lo que se sabe hasta ahora

La empresa OceanGate confirmó este jueves que las vidas a bordo "lamentablemente se han perdido". Se sumergieron a cuatro kilómetros de profundidad para buscar los restos del Titanic.

ACTUALIDAD23/06/2023LateLate
oceangate-mini-submarino-titan

La empresa OceanGate confirmó este jueves que las vidas a bordo del mini submarino Titán “lamentablemente se han perdido”. Los cinco pasajeros que viajaban a ver los restos hundidos del Titanic fueron declarados muertos horas después de que se terminará el tiempo límite de oxigeno en la embarcación.

 

La Guardia Costera estadounidense informó el jueves que un vehículo teledirigido había descubierto una serie de restos en la zona de búsqueda próxima al Titanic. Expertos dentro del comando unificado estaban evaluando la información, dijo la Guardia Costera. Lo que habrían hallado es un "campo de escombros".

 

Los aventureros se sumergieron a cuatro kilómetros de profundidad para buscar los restos del Titanic, el transatlántico hundido en 1912.

 

Las comunicaciones con Titán se perdieron el domingo dos horas después de sumergirse hacia los restos del mítico transatlántico Titanic, a casi 4.000 metros de profundidad y a unos 600 km de la isla canadiense de Terranova, en el Atlántico Norte.

 

A bordo viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman; el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible, y que cobraba u$s250.000 por turista.

 

Qué pasó con el mini submarino Titán

La Guardia Costera de Estados Unidos dice que los restos encontrados confirman una implosión del submarino debido a la presión bajo la que estaba el sumergible en el fondo del océano. Los cinco pasajeros que iban a ver los restos del Titanic “probablemente murieron rápidamente, sin asfixia ni sufrimiento”.

 

Los restos hallados en el Océano Atlántico "son compatibles con la perdida catastrófica del sumergible" Titán, aseguró este jueves el contralmirante John Mauger, de la Guardia Costera estadounidense. "Los restos son compatibles con una implosión catastrófica de la nave. Vamos a seguir buscando pero no tenemos una respuesta", aseguró Mauger en rueda de prensa.

 

Por qué implosionó el mini submarino Titán

Si bien no se sabe aún que podría haber causado la implosión en el mini submarino Titán, el buzo experto Michael Harris adelantó en estos días que este podría haber sido el destino del sumergible. En una entrevista con Fox News, analizó que la presión de las aguas oceánicas podría haber causado el desastre.

 

Harris explicó que una implosión es un proceso con efectos contrarios a los de una explosión. En el caso de una explosión, los objetos se expanden de adentro hacia afuera de su centro. La implosión funciona justo al contrario; el objeto colapsado se contrae hacia su centro, debido a que la presión exterior al mismo es mayor a la interior. Harris reveló que cómo este submarino podría haber cedido a la presión del agua, superando la resistencia del casco.

 

Esto indicaría que la presión del océano superó la resistencia del casco del Titan, deformando su estructura. A casi cuatro kilómetros de profundidad, cualquier fuga mínima puede tener un resultado fatal. A esas distancias, la presión supera los 400kg por centímetro cuadrado.

 

Además, la teoría tendría que sustentarse en los fallos estructurales y en la falta de supervisión que sufriría el submarino. David Lochridge, antiguo director de operaciones marítimas de OceanGate, presentó en 2018 un informe donde explicaba que el Titán no estaba clasificado por ninguna entidad oficial y que se denunciaron problemas en los controles de calidad.

 

Qué pasará con los cuerpos de los cinco tripulantes del mini submarino Titán

El contralmirante John Maguer expresó durante la conferencia de prensa de la Guardia Costera que el ambiente de las profundidades es muy complejo, por lo que no sabe en este momento cuales son las posibilidades de recuperar los cuerpos. Al encontrar los escombros que confirmaron la implosión, las familias fueron notificadas inmediatamente.

 

La próxima fase será ayudar a las familias a entender que pasó y continuar investigando el sitio donde se encontraron los escombros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

0823710001762185016

Tiago PZK lanza su nuevo sencillo "No Matter"

Late
MUSICA04/11/2025

En un tema que fusiona el R&B y el rap, Tiago PZK despliega su arte en "No Matter", un track que vibra entre lo íntimo y lo audaz, acompañado de un video que seduce en la noche iluminada de Tokio