Qué es Hamás, el grupo islamista militante que lanzó un ataque sin precedentes contra Israel

El conflicto palestino-israelí vive su mayor escalada en décadas después de que el grupo militante palestino Hamás lanzara desde la Franja de Gaza un ataque sin precedentes contra Israel el sábado 7 de octubre.

ACTUALIDAD09/10/2023LateLate
WhatsApp Image 2023-10-09 at 09.31.27

 Los combatientes de Hamás consiguieron penetrar en comunidades israelíes cerca de la Franja, matando residentes y capturando rehenes.

 

Israel respondió con ataques masivos sobre Gaza.

 

Hamás controla la Franja desde 2007 y se ha prometido destruir a Israel.

Ambos bandos han peleado varias guerras en los últimos años, aunque los analistas dicen que nunca con la magnitud de los ataques recientes.

Hamás es el más grande entre los varios grupos islamistas palestinos y su nombre es un acrónimo árabe de Movimiento de Resistencia Islámica.

 

Su origen se remonta a los primeros días de la Intifada palestina de 1987 contra la ocupación israelí de Cisjordania y la Franja de Gaza.

Sus milicias, las llamadas Brigadas Al Qassam, fueron fundadas en 1991 y son lideradas por el comandante Mohammed Deif.

 

Hamás, o en algunos casos las Brigadas Al Qassam, son designados como grupo terrorista por Israel, Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y otras potencias.

Durante los años 90, Hamás ganó prominencia por oponerse a los acuerdos de paz firmados en Oslo en 1994 entre Israel y la Organización para la Liberación Palestina, que representaba entonces a la mayoría de palestinos.

 

A pesar de numerosas operaciones de Israel y medidas drásticas de la Autoridad Nacional Palestina (la principal organización política de los palestinos), Hamás se dio cuenta de que tenía un poder efectivo de veto político orquestando ataques suicidas.

 

Llevó a cabo múltiples atentados con bombas en autobuses entre mediados de los 90 y comienzos de los 2000, matando a decenas de israelíes, e intensificó sus ataques después de que Israel matara a su principal fabricante de bombas, Yahya Ayyash, en diciembre de 1995.

WhatsApp Image 2023-10-09 at 09.40.25

Los atentados fueron ampliamente culpados de haber alejado a los israelíes del proceso de paz y de llevar al poder a Benjamin Netanyahu.

 

Hamás siguió ganando poder e influencia en los años siguientes a medida que Israel tomaba medidas drásticas contra la Autoridad Palestina, a la que acusaba de patrocinar ataques mortales.

 

Hamás organizó clínicas y escuelas, sirviendo a palestinos que se sentían decepcionados con la administración de la Autoridad Palestina, liderada por el movimiento político Fatah.

 

En marzo y abril de 2004, el líder espiritual de Hamás, Ahmed Yasín, y su sucesor, Ábdel Aziz ar-Rantisi, murieron en unos ataques con misiles de Israel en Gaza.

 

En noviembre del mismo año murió Yasir Arafat, líder histórico de la Organización para la Liberación de Palestina y después de Fatah.

 

La Autoridad Palestina quedó entonces bajo el liderazgo de Mahmud Abás, quien veía las tácticas bélicas de Hamás como contraproducentes.

 

Desde 2005, cuando Israel retiró sus tropas y asentamientos de Gaza, Hamás se involucró cada vez más en el proceso político palestino

En 2006 ganó las elecciones parlamentarias palestinas, reforzando su poder en la Franja.

 

Desde entonces, las tensiones entre Fatah y Hamás han dominado la política palestina y, a pesar de varios intentos de reconciliación, el liderazgo palestino sigue dividido.

 

Hamás controla Gaza y nunca ha reconocido los acuerdos firmados entre otras facciones palestinas e Israel. Cisjordania está regida por la Autoridad Palestina.

WhatsApp Image 2023-10-09 at 09.42.01

Los estatutos fundacionales de Hamás de 1988 definen los territorios palestinos históricos -incluido el actual Israel- como tierra islámica y excluyen cualquier paz permanente con el Estado judío.

 

En 2017, Hamás elaboró un nuevo documento político que suavizó algunas de sus posiciones declaradas y utilizó un lenguaje más mesurado.

 

No hubo reconocimiento del Estado de Israel, pero sí aceptó formalmente la creación de un Estado palestino interino en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este.

 

El documento también subraya que la lucha de Hamás no es contra los judíos sino contra los "agresores sionistas ocupantes".

 

Israel dijo que el grupo estaba "intentando engañar al mundo".

Cómo ha sido el conflicto con Israel?

Desde que se hicieron con el control de Gaza en 2007, los militantes de Hamás y las fuerzas israelíes han protagonizado varios enfrentamientos.

 

Israel, junto a Egipto, ha mantenido un bloqueo a la Franja desde 2007 para aislar a Hamás y presionarlos para que detengan sus ataques.

 

Israel considera que Hamás es responsable de todos los ataques que salen de Gaza y ambos bandos permanecen en constante estado de conflicto, alternándose incidentes sangrientos y grandes hostilidades.

 

Una de las más mortíferas, en 2014, provocó la muerte de 2.251 palestinos, incluyendo 1.462 civiles, durante 50 días de lucha. En el bando israelí murieron 67 soldados y seis civiles.

 

En mayo de 2021, 256 personas murieron en Gaza y 13 en Israel en un conflicto de 11 días que terminó con una tregua mediada por Egipto.

WhatsApp Image 2023-10-09 at 09.44.57

 

Sin embargo, como apunta el editor de información internacional de la BBC, Jeremy Bowen, la escalada reciente es la operación más ambiciosa que Hamás ha lanzado desde Gaza y la penetración territorial más grave a la que Israel se ha enfrentado en una generación.

 

Este ataque sin precedentes llega un día después del aniversario 50 de un ataque sorpresa de Egipto y Siria contra Israel en 1973 que propició una guerra en Medio Oriente.

 

El simbolismo de esta fecha no fue algo que el liderazgo de Hamás pasó por alto.

Te puede interesar
image

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 15,1% en el semestre

Late
ACTUALIDAD14/07/2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, que registró un aumento del 1,6%. De esta manera, la inflación acumulada en los primeros seis meses del año alcanza el 15,1%, mientras que la variación interanual se ubicó en 39,4%.

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-14 at 01.07.47

La Foto de Benjamín Vicuña con sus Hijos que destruye las Acusaciones de la China Suárez.

Late
SHOW TIME14/07/2025

Las palabras habían sido un incendio. Acusaciones que ardieron en las redes sociales, encendiendo uno de los conflictos más ásperos del año. Mientras el escándalo con China Suárez alcanzaba un punto de ebullición, Benjamín Vicuña optó por el silencio, un mutismo tenso que solo aumentaba la expectativa sobre su respuesta. La calma antes de la tempestad, o quizá, la calma en medio de ella.

c776a6b29632db9a6474073df9175af1db872b8b

Chelsea fue una máquina y es campeón del mundo

Late
DEPORTES14/07/2025

Con una actuación brillante de Cole Palmer, el equipo inglés goleó 3-0 al PSG en el MetLife Stadium y se consagró campeón del Mundial de Clubes. Enzo Fernández fue capitán y figura, mientras que Aron Anselmino celebró desde el banco.

image

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 15,1% en el semestre

Late
ACTUALIDAD14/07/2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, que registró un aumento del 1,6%. De esta manera, la inflación acumulada en los primeros seis meses del año alcanza el 15,1%, mientras que la variación interanual se ubicó en 39,4%.