
Una nueva “superinteligencia” promete revolucionar a la medicina: cómo funciona y por qué genera debate
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
Costa Salguero recibió a miles de personas de todas las edades que se sumergieron en las últimas novedades del ámbito tecnológico y gamer. Télam conversó con el CEO de AGS Flow, Walter Costabel y se mostró muy contento con "los resultados positivos" del evento.
TECNOLOGIA16/10/2023
Más de 50.000 personas participaron este sábado en la celebración "más importante de América" del ámbito gaming, e-sports y streaming, en la novena edición de "Argentina Game Show" (AGS). El evento se extenderá hasta este lunes 16 de octubre.
Desde este viernes, el predio de Costa Salguero, del barrio porteño de Palermo, recibió miles de personas de todas las edades que se sumergieron en un recorrido con las últimas novedades del ámbito tecnológico y gamer, además de una gran variedad de actividades.
La exposición cubre toda la superficie interna y externa del predio, en sus más de 30.000 metros cuadrados, para que la experiencia sea "única, participativa e inmersiva", con el objetivo de que "cada rincón exprese el sentimiento de formar parte de esta comunidad", apuntaron sus organizadores.
"Estamos muy contentos con el inicio del evento el día de ayer (por el viernes), por primera vez con cuatro días. Es una apuesta fuerte y estamos muy contentos con los resultados positivos que estamos teniendo", dijo a Télam Walter Costabel, CEO de AGS Flow, que organiza la exposición.
"Ya nos visitaron más de 50.000 personas y vamos a estar llegando a las 120.000 personas durante los cuatro días", anticipó.
Este año, a diferencia de ediciones anteriores, el evento se llevará a cabo durante cuatro días e incorporó escenarios individuales para cada uno de los torneos de e-sports, que llevó a los ocho mejores equipos del Counter Strike, League of Legends y Valorant, que estuvieron compitiendo en clasificatorias previas realizadas en distintos puntos del país, como Mar del Plata, Escobar y La Pampa.
En el pabellón 4, el público festeja eufórico el final de una partida de League of Legends con aplausos victoriosos dignos de una final de un partido del Mundial.
Algunos miran atentamente la pantalla que tienen enfrente, se agarran la cabeza y mueven las piernas inquietos, mientras que los jugadores están sobre un escenario con una habilidad digna de profesionales, y una voz relata cada uno de los detalles de lo que está sucediendo, a modo de transmisión de un partido.
De la exposición participan fans, creadores de contenido, streamers, cosplayers, grupos de amigos y familias que recorren todos los pabellones y el exterior, en donde hay un escenario al aire libre para los shows musicales.
En uno de los pabellones, Sol, una joven de 31 años, observa atentamente cada una de las exposiciones, mientras que una peluca rosa a juego con un extravagante vestido a tono la distinguen entre la multitud.
"Estoy estudiando enfermería y por eso vine de cosplay como la enfermera Joy de Pokémon", explicó la joven a Télam, e indicó que hace ocho años que le gusta vestirse e ir a eventos de cosplay, actividad en donde una persona utiliza accesorios y trajes que representan un personaje ficticio generalmente animado o de películas.
Acompañada por Grin, su nombre artístico, una joven de 20 años explicó a esta agencia que decidió comenzar a participar en eventos de este tipo hace un año y medio, y que esta es la segunda vez que lo hace, definiendo al lugar como "una gran comunidad".
Su acercamiento al universo cosplayer lo tuvo cuando comenzó a navegar las redes sociales buscando adeptos luego de mirar el reconocido animé Naruto y manifestó que de esa manera conoció a su mejor amiga, quien la impulsó a participar en esta comunidad.
Sobre el proceso de personificación, explicó que "las primeras veces cuando voy con un cosplay nuevo me siento rara hasta que me acostumbro al personaje y me siento mucho más libre. También a veces te sentís identificado, o no, pero estéticamente te gusta y tratas de dar lo mejor de vos para personificarlo".
Los personajes de videojuegos, películas de ciencia ficción, animé, mangas, superhéroes y superheroínas desfilaban entre la gente mientras recorrían los stands de las distintas empresas de software, donde los aficionados podían consultar sobre las últimas novedades tecnológicas e ingresaban a cabinas con cámaras 360 para llevarse un recuerdo de la jornada.
Los stands con merchandising hechos por distintos fanáticos tampoco faltaron, y una gran variedad de puestos se encontraban repletos de llaveros, posters, cuadros, stickers e extravagantes ilustraciones realizadas a mano de películas como Spiderman y Star Wars, con un realismo que simulaban ser fotografías.
A su vez, largas filas acompañaban los stands con las últimas novedades en realidad virtual y software para videojuegos, mientras que, abocado a la nostalgia, un espacio reservado a homenajear juegos clásicos de los años 90 como la consola Family y los 70 con el flipper, invitaba a los curiosos a jugar una partida.
Ailén Garay era interrumpida mientras hablaba con Télam por varios de los asistentes para pedirle una foto, por su particular atuendo. Es técnica química y profesora universitaria de biología, y con 24 años contó que su primer traje lo recibió a los 13 como regalo de cumpleaños de su mamá.
A su lado, Alan de 26 años desfilaba orgulloso su traje de Aileen, personaje del videojuego Bloodborne, un cosplay que viene queriendo hacer desde hace unos años y "por suerte lo pude cumplir".
Juntar cada pieza es una tarea ardua que necesita de mucha investigación previa e ingenio, y según coincidieron ambos "personalizar algo que vos querés hacer es apasionante y mucha gente lo aprecia y le encanta, te pide fotos y eso es lo que más nos gusta".
"Por mi parte me genera felicidad que me paren y me pidan fotos, aunque me paren 50 personas al mismo tiempo, me encanta", agregó Alan.
"Es cómodo conocer mucha gente del mismo ámbito, que te aceptan de cualquier manera, aunque el cosplay esté a medio hacer. Por mi estudio no puedo participar de tantas convenciones, pero es algo sano y amo hacerlo".
Y remarcó que "estamos todo el tiempo a las corridas y esto hace que te desconectes un poco del mundo real y volvés con otras energías. Es como un desahogo y un hobby al mismo tiempo".
El encuentro concluirá el lunes 16 de octubre y se transmitirá en vivo a través de tres canales exclusivos de Flow: el 601 que transmitirá las entrevistas; el 602 que estará enfocado a las competencias de e-sport y gaming; y el 605, que transmitirá los shows de música.
El cronograma completo puede consultarse en el siguiente link:
https://www.argentinagameshow.com/cronograma
Fuente: TELAM
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
Te compartimos aquí toda la información
Cada 17 de julio se rinde homenaje a los pequeños símbolos que cambiaron la manera de expresarse en plataformas digitales, impulsando un lenguaje visual universal con impacto global
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
Para jóvenes que buscan algo distinto al festejo tradicional, hay opciones modernas y lúdicas: bares temáticos, realidad virtual y propuestas retro que combinan tecnología, juego y buena vibra
Creado en 1980, se convirtió en un fenómeno global que dejó una huella en la cultura popular.
Sumarse a tendencias, captar la atención en los primeros segundos y fomentar la interacción son algunos de los secretos que la plataforma puso a disposición de su comunidad para que los contenidos que subís a la app tengan mayor alcance.
Google presentó en I/O 2025 la función que permitirá mantener conversaciones naturales entre personas con distintos idiomas, en tiempo real y con tu propia voz.
Zapatillas deportivas, suplementos y cómics encabezaron las ventas; fuerte crecimiento en tecnología y belleza.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Mercado Libre informó que tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias fueron las categorías más vendidas en las primeras horas del evento.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
La cantante argentina estrenará en Netflix una película documental que recorre su regreso a los escenarios, sus momentos decisivos y su crecimiento artístico a lo largo de tres años, con imágenes inéditas y testimonios personales.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
El abuso de alcohol y algunas enfermedades podrían frenar el nacimiento de nuevas neuronas, advierte la ciencia
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo