
El actor, que formó parte de Homo Argentum, visitó Late 93.1 y habló sobre su papel en la película de Guillermo Francella, sus inicios en España y el estreno de su obra Mucha Mierda en El Tinglado.
En la previa, ya era el argentino más destacado de la edición 2023 de los Latin Grammy por ser el más nominado de los artistas nacidos en este país. Presente en seis categorías, Bizarrap finalmente terminó ganando tres de ellas como para confirmar todavía más su gran momento. Y para coronar su gran noche, dio uno de los más celebrados shows en la gala que se desarrolló en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad de Sevilla, España.
Luego de levantar el trofeo a la Mejor Canción Pop en compañía de Shakira y correspondiente a la exitosa “Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53″, el Biza armó una cabina en el centro del escenario y le dio rienda suelta a un meddley muy especial y, por sobre todas las cosas, argentinísimo.
Manipulando las perillas y las frecuencias de su sintetizador, le dio paso a Milo J, la gran sensación del rap argentino en la actualidad, para que suelte los versos de la “Bzrp Music Sessions, Vol. 57″. De inmediato, irrumpió la colorida murga uruguaya Agarrate Catalina, quien le dio un barniz rioplatense hasta el momento inédito en la música del productor que nació con el nombre de Gonzalo Conde.
A continuación, la cosa se puso arrabalera y el escenario se transformó en un bar milonga, con bailarines y piano incluido. El Quinteto Ástor Piazzolla -ganadores al Mejor álbum de Tango por su trabajo Operation Tango- le metió color ciudadano a una sorprendente versión de la “Bzrp Music Sessions, Vol. 53″, que en lugar de Quevedo, la interpretó el señor cantante Ariel Ardit.
Ese fue el gancho ideal para que hiciera su aparición Shakira de la mano de un bailarín y tirando un 2 x 4, una escena que a muchos les recordó el “Te aviso, te anuncio” que fue éxito en el 2001 tras su edición en Servicio de Lavandería. Sin embargo, la melodía viró rápidamente hacia la ganadora “Bzrp Music Sessions, Vol. 52″, que se coronó con la aparición de un enorme cuerpo de bailarines y el paseo de la colombiana por el auditorio, para cantar su éxito acompañada por las primeras filas. En el final, y tras una coda con aires de samba, la sonrisa de Bizarrap ante la gran faena concretada brillaba más que las estatuillas.
El golden boy de la música de esta época fue el gran ganador argentino de los Latin Grammy 2023 haciéndose de tres trofeos: Mejor Canción Urbana, por la “Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52″Mejor Canción Pop y Canción del Año, ambos por la “Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53″.
“No estoy acostumbrado a hablar, impresionante el reconocimiento que le dan a este proyecto que empecé en mi cuarto con una computadora. Esto se lo quiero dedicar a todos los pibes y pibas que están empezando, que vean que con muy poco se puede lograr mucho, en serio. ¡Y vamos Argentina, la concha de la lora!”, había dicho Bizarrap tras hacerse del primer premio de la jornada. “Le quiero mandar un saludo y se lo quiero dedicar especialmente a los pibes de El Quinto Escalón y el Halabalusa, que fueron las raíces, de ahí salimos nosotros, de ahí salió Bizarrap”, dijo después, al ganar la tercera.
La otra representante de la Argentina en cuanto a los shows que se vieron en la gala de los Latin Grammy fue María Becerra. Nominada en cuatro categorías, no pudo alzarse con ninguna pero al menos se sacó el gusto de cantar junto a Pablo Alborán. Juntos, hilaron en un enganchado las canciones “Amigos” (originalmente grabada por sus dos voces) y “Ojalá”, éxito cumbiero de la cantante nacida en la localidad bonaerense de Quilmes.
El actor, que formó parte de Homo Argentum, visitó Late 93.1 y habló sobre su papel en la película de Guillermo Francella, sus inicios en España y el estreno de su obra Mucha Mierda en El Tinglado.
En medio del hermetismo por el proyecto que retratará la vida de La One, se conocieron los nombres de dos actrices que la representarán y una que no será de la partida
Tras su paso por los cines, se espera que el film de Cohn y Duprat desembarque en la plataforma en los próximos 40 a 60 días, aunque la fecha podría demorar.
A un siglo de su nacimiento, el humorista que conquistó generaciones con su ingenio y ternura fue recordado con homenajes, monumentos y las frases que siguen haciendo reír.
Fue durante la presentación de la banda en Nueva Jersey. La sorpresa y alegría de los fans.
Un nuevo mapa cultural empieza a trazarse. Nace Arte en las Provincias, de la mano de Rosa Lesca (poeta, expertise en la obra de León Ferrari, artista plástica y gestora cultural) y Olivia Ramazza Arentsen (abogada y comunicadora, con experiencia en iniciativas artísticas y comunitarias en México).
Con una ceremonia que se extendió por casi cuatro horas, Pamela David y Luis Novaresio encabezaron la fiesta de los Martín Fierro de Radio 2025, celebrando lo mejor de la radiofonía del 2024 en el salón Jano’s Darwin de Palermo, transmitido por América TV .
“Estoy orgullosa de haber sido Hannah Montana, porque ella hizo a Miley de muchas maneras”, dijo cuando se consagró Leyenda de Disney.
Luis Novaresio y Pamela David se pondrán al frente de la gala de Aptra que distingue a las figuras y programas más destacados de la radiofonía argentina
Se estrena el martes 29 de julio
Este miércoles por la mañana, Luis Ventura reveló los nombres ternados para la edición de los galardones que premia a la labor radiofónica de 2024
El artista fue entrevistado para nuestra emisora en la alfombra roja del estreno del Circo Rodas
Tras su paso por los cines, se espera que el film de Cohn y Duprat desembarque en la plataforma en los próximos 40 a 60 días, aunque la fecha podría demorar.
La serie argentina de Sebastián Ortega llegó a Netflix con un relato carcelario femenino cargado de violencia, poder y sororidad. Mientras algunos celebran su voz propia y las actuaciones, otros señalan excesos y cierta previsibilidad en la trama.
Tini regresa a la actuación por la puerta grande con Quebranto, un thriller emocional y lleno de suspenso que marca su salto a personajes adultos. Una serie intensa de seis capítulos que ya está disponible en Disney+.
La Academia venció 3-1 a Peñarol en un partido cargado de emoción y lluvia intensa. Con un cierre electrizante, el equipo de Gustavo Costas se metió entre los ocho mejores del continente y ahora enfrentará a Vélez.
Diversas conmemoraciones marcan esta fecha, desde el activismo por la diversidad sexual en Argentina hasta hitos en la historia mundial como el nacimiento de Bernardo O’Higgins, el lanzamiento de las sondas espaciales Viking 1 y Voyager 2 y la trágica Masacre de Fátima durante la dictadura militar.
Cada 20 de agosto se conmemora el descubrimiento de Sir Ronald Ross, quien identificó que las hembras del mosquito Anopheles son responsables de transmitir la malaria.
Una revisión británica de múltiples estudios advierte que los adolescentes que usan e-cigarrillos tienen mayor riesgo de comenzar a fumar tabaco convencional, lo que plantea serias preocupaciones sobre su papel en la iniciación del tabaquismo juvenil.
Cada 20 de agosto se rinde homenaje a uno de los acompañamientos más consumidos y queridos en el mundo: las papas fritas. Entre curiosidades, debates sobre su origen y recomendaciones de consumo, esta fecha recuerda por qué son un clásico que nunca pasa de moda.
La serie dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara se estrena el 12 de septiembre. Basada en la novela de Claudia Piñeiro, narra el secuestro de la hija de un gobernador en el norte argentino y revela una red de secretos, traiciones y dilemas familiares.
Cuando se jugaba la segunda parte del partido de vuelta por los octavos de final, los disturbios causados entre ambas parcialidades generaron su suspensión