
Franco Colapinto seguirá en la Fórmula 1: Alpine confirmó su continuidad para 2026
La escudería francesa oficializó la renovación del piloto argentino, que se ganó su lugar tras un sólido cierre de temporada.
El "Millonario" derrotó 2-0 al "Canalla", en el Estadio Madre de Ciudades, con tantos de Facundo Colidio e Ignacio Fernández. Enzo Pérez y Jonathan Maidana, dos jugadores que disputaron su último cotejo con la casaca de la "banda".
DEPORTES23/12/2023
Late
River Plate obtuvo el Trofeo de Campeones de la Liga Profesional al vencer este viernes a Rosario Central por 2 a 0, en la final disputada en el estadio Único Madre de Ciudades, de Santiago del Estero.
Con goles de Facundo Colidio e Ignacio Fernández, el equipo que dirige el DT Martín Demichelis (del que se despidió su capitán y emblema Enzo Pérez), se erigió como campeón nacional del año con una sobria actuación, luego de conquistar la Liga Profesional en el primer semestre y ahora derrotar al ganador de la Copa de la Liga.
Desde el inicio, el "Millonario" impuso su juego y fue claro dominador en los primeros minutos, con llegadas claras mediante intervenciones de los volantes Esequiel Barco y Nicolás De La Cruz, junto a proyecciones por izquierda del lateral Enzo Díaz y apariciones (siempre peligrosas) del atacante de 17 años Claudio Echeverri, quien jugó su primer partido como titular.
Por esta vía, River fabricó numerosas oportunidades de gol, entre las que destacaron una volea del ‘Diablito’, a los 3 minutos, que se fue apenas desviada, y un tiro libre muy bien ejecutado de De La Cruz, a los 10, que dio en el travesaño.
Los rosarinos poco podían hacer frente a la embestida riverplatense, y mantuvieron la igualdad gracias a la firmeza del arquero Jorge ‘Fatura’ Broun y del zaguero uruguayo Facundo Mallo.
A los 20 minutos, un disparo de media distancia de Echeverri estuvo cerca de abrir el marcador, pero de nuevo el arquero ‘Canalla’ alcanzó a desviar, en tanto que siete minutos después, una rápida jugada del equipo de Demichelis terminó en una habilitación del mismo ‘Diablito’ al delantero Pablo Solari. El ex Colo Colo de Chile definió a colocar ante el achique de ‘Fatura’, pero la pelota pegó en el palo y negó otra vez el tanto de River.
Promediando la etapa inicial, el ‘Canalla’ se animó a salir un poco y llegó en un par de ocasiones: a los 30, el atacante colombiano Jaminton Campaz remató de zurda frente al arco y tapó bien el arquero Franco Armani; y cinco minutos después, el lateral Agustín Sandez desbordó por izquierda y lanzó un centro que cabeceó desviado el delantero mexicano Luca Martinez Dupuy.
Cuando parecía que Central emparejaba un poco el juego, el volante Agustín Toledo controló mal una pelota que se llevó Barco con espacio, tocó para Solari abierto por la derecha, y éste lanzó un centro preciso que alcanzó a conectar el delantero Facundo Colidio.
Después de muchos intentos y un primer tiempo de gran juego colectivo, el conjunto de Demichelis abrió el marcador a los 41 minutos, y se fue al descanso con una merecida victoria parcial.
Para el complemento, el DT Miguel Ángel Russo envió a la cancha al volante Tomás O’Connor en lugar de Toledo.
Tras unos momentos iniciales de posesión ‘Millonaria’, a los 4 minutos Campaz brindó un buen pase al volante Ignacio Malcorra, quien se filtró por el costado izquierdo del área y tocó para Dupuy, pero el mexicano no llegó por poco a conectar.
Los de Núñez volvieron al control mediante el juego colectivo en búsqueda de ampliar la diferencia, y casi lo consigue De La Cruz con un zurdazo de media distancia que tapó Broun y estuvo cerca de tomar el rebote Colidio.
El trámite se tornó aún más a favor de River cuando Campaz cometió una peligrosa falta sobre De La Cruz y se fue expulsado por doble amonestación, a los 14 minutos, momento que Demichelis aprovechó para mandar a la cancha al delantero colombiano Miguel Ángel Borja y al volante Ignacio Fernández.
Como nota negativa, el zaguero Ramiro Funes Mori, de buena actuación, tuvo que salir por molestias en la rodilla izquierda, a los 21 minutos, y en su lugar ingresó Leandro González Pirez.
A pesar de la desventaja numérica, el equipo de Russo pudo igualar a través de un córner donde Armani tuvo una floja salida, y la pelota le quedó Sandez para un remate de zurda que se fue apenas desviado.
Los siguientes minutos tuvieron a un River protagonista, aunque con menos generación de juego con respecto al primer tiempo, más allá de buen remate de Enzo Díaz desde el costado izquierdo del área que tapó bien ‘Fatura’.
Russo intentó equilibrar en ofensiva con los ingresos del delantero Octavio Bianchi y del volante Lautaro Giaccone, pero el ‘Millonario’ no tardó en liquidar la final: a los 30 minutos, ‘Nacho’ Fernández recibió una excelente habilitación de Barco en el vértice izquierdo del área y definió cruzado ante un Broun estático.
El resto del encuentro solo dejó tiempo para la emotiva despedida del capitán Enzo Pérez, quien a los 39 minutos dejó el césped santiagueño y la rojiblanca por última vez tras 241 partidos, ante el ingreso del defensor Jonathan Maidana.
Faltando 4 minutos para el cierre, las alarmas se encendieron en Núñez cuando Bianchi conectó un gran centro de tiro libre de Malcorra, pero el atacante se encontraba en posición adelantada, según verificó el árbitro Facundo Tello a instancias del VAR.
De esta manera, el equipo de Demichelis cerró el año con una gran actuación tras la eliminación temprana en la Copa Libertadores y la caída en semifinales de la Copa de la Liga frente al mismo equipo rosarino.
River Plate es el campeón argentino del año, sumó su 15va copa nacional y su estrella número 71.

La escudería francesa oficializó la renovación del piloto argentino, que se ganó su lugar tras un sólido cierre de temporada.

La Lepra mendocina venció por penales a Argentinos Juniors y conquistó su primer título oficial en Primera División. El arquero suplente Marinelli fue el héroe de la noche.

El entrenador renovó su compromiso con el club en un momento deportivo de autocrítica y reconstrucción. Su mensaje, lejos de la euforia, se centró en la convicción, la pertenencia y la necesidad de redoblar la apuesta desde adentro.

Adidas lanzó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, combinando historia, identidad y una mirada moderna sobre el fútbol.
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint

El Xeneize se impuso 2-1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 14 del Torneo Clausura. Zeballos y Merentiel, de penal, marcaron los goles del triunfo. Cetré había empatado transitoriamente para el local.

El dirigente de 36 años, referente de la lista “Filosofía River”, se impuso con el 61,77% de los votos y asumirá la presidencia del club hasta 2029. La jornada marcó un antes y un después por la implementación de la boleta única electrónica y la masiva participación de los socios.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.

El Verdao de los argentinos López, Moreno y Giay firmó una de las gestas más grandes del torneo: dio vuelta la serie ante Liga de Quito y se clasificó a su tercera final continental en seis años. Abel Ferreira se quebró al recordar a su familia en Portugal.

En una Fortaleza encendida, Lanús venció 1-0 a la Universidad de Chile con un golazo de Rodrigo Castillo y se metió en la final del certamen. Los dirigidos por Mauricio Pellegrino se medirán ante el Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli en Asunción.

Este 30 de octubre, Diego Armando Maradona cumpliría 65 años. Ídolo inmortal, genio indomable y símbolo del fútbol argentino, su legado sigue vivo en cada cancha y en cada frase que dejó marcada en la historia.

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

La jornada recuerda una de las mayores movilizaciones ciudadanas en la historia reciente de Argentina y, a nivel global, celebra el descubrimiento de los rayos X, un avance que revolucionó la medicina moderna.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

Este nuevo trabajo reafirma su talento como una de las artistas más innovadoras de la música contemporánea, y establece un nuevo estándar en la producción musical, combinando la tradición con una visión fresca y vanguardista

Según un informe de Bloomberg L.P., Apple lanzaría en la primera mitad de 2026 una versión más accesible de su línea de portátiles, que incorporaría un chip de iPhone y una pantalla LCD de menor tamaño para mantener el precio en torno a los US$600.

Una investigación de Microsoft y Cornell University muestra que herramientas de IA generativa podrían reemplazar prácticamente la totalidad de las funciones de algunos oficios basados en conocimiento y lenguaje. El desafío ahora no es sólo qué trabajos desaparecerán, sino cómo se transformará el mercado laboral.