Homenajean al Messi campeón del mundo con un mural gigante en un balneario

Tiene doce metros por ocho, y fue realizado sobre el piso de cemento de una cancha de fútbol ubicada en el Balneario 12 de Mogotes, parador elegido desde hace décadas por futbolistas y deportistas.

LIFE STYLE14/01/2024LateLate
65a40cd1c38e8_1200

Dos artistas de la ciudad de Mar del Plata pintaron un mural de casi 100 metros cuadrados en el piso de cemento de una cancha de fútbol, en un balneario de Punta Mogotes para homenajear a Lionel Messi, un año después de haber comandado a la selección Argentina que se consagró campeona del mundo en Qatar.

 

El trabajo fue diseñado por Fernando Lerena y Massi Ledesma, profesores de pintura y referentes del Grupo Sismo, con casi diez años de recorrido y decenas de murales icónicos vinculados al fútbol, tanto en la localidad balnearia como en otras ciudades de Argentina y Latinoamérica.

 

El mural de Messi tiene doce metros por ocho, y fue realizado sobre el piso de cemento de una cancha de fútbol ubicada en el Balneario 12 de Mogotes, parador elegido desde hace décadas por futbolistas y deportistas.

 

La obra muestra en primer plano al 10 argentino mientras levanta la copa del mundo, con la camiseta de la selección y la cinta de capitán, acompañado por la frase que marcó su desahogo tras el penal que cerró la serie contra Francia en el estadio Lusail de Doha: "Ya está, ya está, se acabó".

 

"El objetivo era homenajear a Leo, y teníamos un montón de imágenes simbólicos con las que podíamos trabajar. Pero teníamos que pensar en la superficie, los materiales, y lo que queríamos plasmar", explicó Lerena en diálogo con Télam.

 

Según precisó, uno de los principales desafíos era trabajar sobre un terreno horizontal: "Nosotros queríamos algo realista, y por lo general para trabajar en piso se busca algo más abstracto o icónico".

 

"Una de las dificultades era tener que pintar agachados todo el tiempo, pero además al no tener perspectiva, teníamos que usar un dron para ver el avance y los detalles", contó.

El trabajo se puso en marcha antes de la última Navidad, y en la primera semana de enero estuvo listo, luego de jornadas a todo ritmo para esquivar los reiterados alertas meteorológicos del arranque de la temporada.

 

Los artistas utilizaron látex de exterior de alto rendimiento, para que la cancha que sirvió de tablero pueda seguir funcionando sin que la obra sea dañada, y emplearon varias manos de laca para reforzarla y protegerla de la erosión y el clima.

 

Fanáticos del fútbol y de Boca, Lerena y Ledesma ampliaron de ese modo su catálogo de murales icónicos, entre los que se destacan uno bautizado "Su sueño tenía una estrella", realizado en honor a Diego Armando Maradona en la zona norte de Mar del Plata, y "De otra galaxia y de mi barrio", otro homenaje a Messi, en el barrio de Rosario en el que nació.

 

"El fútbol es parte de una identidad que a uno lo acompaña desde chico. Y en su vínculo con el arte, la muerte de Maradona detonó algo muy interesante en el arte callejero, y de ahí salieron muchos proyectos, que desembocan en murales como el que estamos presentando ahora", explicó Ledesma.

 

La obra está ubicada a pocos metros de una gigantografía subacuática de diez metros por diez, con el rostro de Maradona, realizada en el fondo de una piscina del mismo balneario en el verano 2022 por la artista marplatense Nanu Aleksandruk.

Fuente: TELAM

 

Te puede interesar
IMG-20250905-WA0023

Las mujeres necesitan más horas de sueño que los hombres, según un estudio

Late
LIFE STYLE05/09/2025

Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 17.45.47

ExpoTendencias 2025 llega a Salta

Late
LIFE STYLE05/09/2025

El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.

WhatsApp Image 2025-08-31 at 23.47.15

Las 10 mejores heladerías artesanales de la Ciudad de Buenos Aires

Late
LIFE STYLE01/09/2025

Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 23.43.24

Ludopatía Bursátil: Qué es, Síntomas y Tratamiento

Late
LIFE STYLE26/08/2025

La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial

IMG-20250806-WA0097

Consorcios 2025: Las disputas que te sacan canas verdes

Late
LIFE STYLE08/08/2025

Ruidos molestos que se transforman en guerra fría, mascotas que dividen edificios, SUM disputados como si fueran salones de fiestas en Las Vegas y expensas que escalan al ritmo del dólar. En 2025, la vida consorcial se ha convertido en un tablero donde se cruzan conflictos antiguos, nuevas tecnologías y desafíos económicos

Lo más visto
IMG-20250912-WA0004

Efemérides del 12 de septiembre

Late
ACTUALIDAD12/09/2025

Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.

IMG-20250912-WA0038

Los Tipitos celebran 30 años con concierto en el Coliseo porteño

Late
MUSICA12/09/2025

Este sábado 13 de septiembre, la emblemática banda de rock Los Tipitos se presentará en el Teatro Coliseo (M. T. de Alvear 1125) como parte de la gira que conmemora sus 30 años de trayectoria. El grupo llega además celebrando dos décadas de su disco más icónico, Armando Camaleón.