Homenajean al Messi campeón del mundo con un mural gigante en un balneario

Tiene doce metros por ocho, y fue realizado sobre el piso de cemento de una cancha de fútbol ubicada en el Balneario 12 de Mogotes, parador elegido desde hace décadas por futbolistas y deportistas.

LIFE STYLE14/01/2024LateLate
65a40cd1c38e8_1200

Dos artistas de la ciudad de Mar del Plata pintaron un mural de casi 100 metros cuadrados en el piso de cemento de una cancha de fútbol, en un balneario de Punta Mogotes para homenajear a Lionel Messi, un año después de haber comandado a la selección Argentina que se consagró campeona del mundo en Qatar.

 

El trabajo fue diseñado por Fernando Lerena y Massi Ledesma, profesores de pintura y referentes del Grupo Sismo, con casi diez años de recorrido y decenas de murales icónicos vinculados al fútbol, tanto en la localidad balnearia como en otras ciudades de Argentina y Latinoamérica.

 

El mural de Messi tiene doce metros por ocho, y fue realizado sobre el piso de cemento de una cancha de fútbol ubicada en el Balneario 12 de Mogotes, parador elegido desde hace décadas por futbolistas y deportistas.

 

La obra muestra en primer plano al 10 argentino mientras levanta la copa del mundo, con la camiseta de la selección y la cinta de capitán, acompañado por la frase que marcó su desahogo tras el penal que cerró la serie contra Francia en el estadio Lusail de Doha: "Ya está, ya está, se acabó".

 

"El objetivo era homenajear a Leo, y teníamos un montón de imágenes simbólicos con las que podíamos trabajar. Pero teníamos que pensar en la superficie, los materiales, y lo que queríamos plasmar", explicó Lerena en diálogo con Télam.

 

Según precisó, uno de los principales desafíos era trabajar sobre un terreno horizontal: "Nosotros queríamos algo realista, y por lo general para trabajar en piso se busca algo más abstracto o icónico".

 

"Una de las dificultades era tener que pintar agachados todo el tiempo, pero además al no tener perspectiva, teníamos que usar un dron para ver el avance y los detalles", contó.

El trabajo se puso en marcha antes de la última Navidad, y en la primera semana de enero estuvo listo, luego de jornadas a todo ritmo para esquivar los reiterados alertas meteorológicos del arranque de la temporada.

 

Los artistas utilizaron látex de exterior de alto rendimiento, para que la cancha que sirvió de tablero pueda seguir funcionando sin que la obra sea dañada, y emplearon varias manos de laca para reforzarla y protegerla de la erosión y el clima.

 

Fanáticos del fútbol y de Boca, Lerena y Ledesma ampliaron de ese modo su catálogo de murales icónicos, entre los que se destacan uno bautizado "Su sueño tenía una estrella", realizado en honor a Diego Armando Maradona en la zona norte de Mar del Plata, y "De otra galaxia y de mi barrio", otro homenaje a Messi, en el barrio de Rosario en el que nació.

 

"El fútbol es parte de una identidad que a uno lo acompaña desde chico. Y en su vínculo con el arte, la muerte de Maradona detonó algo muy interesante en el arte callejero, y de ahí salieron muchos proyectos, que desembocan en murales como el que estamos presentando ahora", explicó Ledesma.

 

La obra está ubicada a pocos metros de una gigantografía subacuática de diez metros por diez, con el rostro de Maradona, realizada en el fondo de una piscina del mismo balneario en el verano 2022 por la artista marplatense Nanu Aleksandruk.

Fuente: TELAM

 

Te puede interesar
IMG-20250603-WA0004

Los mejores cafés en grano del mundo: una travesía de aroma y sabor

Late
LIFE STYLE03/06/2025

Para muchos, el café es más que una bebida: es un ritual, una experiencia sensorial que despierta recuerdos, activa ideas y reconforta el alma. Pero no todos los cafés son iguales. Cuerpo Los verdaderos amantes del buen café saben que todo comienza con el grano, y que detrás de una taza excepcional hay tierras lejanas, microclimas únicos y productores apasionados

IMG-20250531-WA0003

Vitamina C en la mesa argentina: los alimentos que más la aportan

Late
LIFE STYLE31/05/2025

La vitamina C es uno de los nutrientes más importantes para mantener nuestras defensas fuertes, especialmente en épocas de frío. Cuerpo. En Argentina, donde el invierno puede ser crudo y los resfríos están a la orden del día, consumir alimentos ricos en vitamina C es una forma simple y natural de cuidar nuestra salud.

Lo más visto
imagen_2025-07-05_105549319

Ysy A fusionó trap y tango en el Movistar Arena

Late
MUSICA05/07/2025

El artista combinó trap y tango en un show en el Movistar Arena que incluyó un repaso por su discografía, colaboraciones en vivo y versiones tangueras de sus canciones junto a músicos del género, con la participación de la bailarina Mora Godoy

0255470001751577367

Turf y Fito Páez presentan “Contacto”

Late
MUSICA05/07/2025

La banda lanzó “Contacto”, el cuarto adelanto de su próximo álbum "Polvo de estrellas", con la participación de Fito Páez, el tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales

0594823001751913253

Duki anuncia su nuevo mixtape “5202”

Late
MUSICA08/07/2025

El artista anuncia el lanzamiento de su nuevo mixtape "5202", un proyecto que recopila experiencias de su gira internacional y llega tras los adelantos “Golfista” y “No me alcanza”