
El clásico que nunca falla
La Universidad de Morón se convirtió en pionera en la Argentina al diseñar y dictar contenido académico a través de un modelo futurista. Cuáles son los avances que se esperan para esta primera etapa de implementación
LIFE STYLE06/03/2024El regreso a clases trajo una importante novedad en el ámbito de la educación superior. Se trata de una propuesta innovadora que desembarca en el país de la mano de la Universidad de Morón (UM) en el marco de su objetivo de ofrecer tecnología de vanguardia a sus estudiantes.
Por primera vez, un establecimiento académico nacional desarrolla su propia experiencia educativa inmersiva. Lo hace a través de aulas virtuales en las que brinda contenido elaborado y adaptado especialmente por su cuerpo docente. De esta manera, logra posicionarse en esta era entre las instituciones más avanzadas del mundo.
Si bien la implementación se encuentra en su primera etapa, ya hay cápsulas para todas las Escuelas Superiores de la UM. Actualmente, los estudiantes de las carreras de Arquitectura e Ingeniería pueden experimentar lo que será la vivienda del siglo XXI, mientras que los de Turismo acceden a recorridos 3D por las principales atracciones de la Ciudad de Buenos Aires.
A su vez, los alumnos de Derecho tienen la oportunidad de interactuar con contratos inteligentes y los de Economía hacen lo propio con criptomonedas. Por su parte, las Escuelas de Exactas y Ciencias de la Salud brindan un curso de microbiología y la de Ciencias del Comportamiento y Humanidades aborda el tema del autismo.
“Es una manera de ofrecer un entorno ideal para adquirir nuevos conocimientos y poner en práctica el ya adquirido. Junto con la empresa Cognos Online, la UM creó un mundo virtual en el que el estudiante construye su propio recorrido y va aprendiendo de la experiencia”, sostiene Pablo Navarro, secretario general de la institución y experto en educación digital.
El formato innovador que incorpora la Universidad de Morón puede definirse como la gamificación aplicada al ámbito académico y es un método que promete revolucionar la formación de las nuevas generaciones, como así también requiere de la adaptación por parte de los docentes.
“La realidad virtual comienza a ser parte de algo mucho más grande dentro de la educación superior. Las aulas inmersivas constituyen el primer paso hacia la integración con otras instituciones en un metaverso en el cual los estudiantes podrán desplazarse con su avatar sin moverse de su casa y conectar con docentes y alumnos de todo el mundo. La Universidad de Morón va camino a eso”, afirma Navarro.
La tecnología como pilar de la educación
Además de aulas inmersivas, la UM refleja su apuesta por los avances tecnológicos en su oferta académica con carreras y cursos a distancia diseñados con herramientas de asistencia de inteligencia artificial, los cuales se dictan en formato virtual e híbrido a través de la plataforma Blackboard. Además, cuenta con simuladores clínicos de alta y baja fidelidad y pantallas interactivas en las aulas.
Estos desarrollos son acompañados por la ampliación y actualización de los planes de estudio, los cuales se modifican a partir de las tendencias de un mercado dinámico y cambiante. De hecho, en el ciclo lectivo 2024, se incorporan las carreras de Fonoaudiología y Emergencias Médicas, dos campos que registran una rápida salida laboral en el país
“Los jóvenes son nativos digitales y demandan una nueva forma de aprender, mientras que las empresas ya no se conforman con los perfiles tradicionales; es fundamental que podamos satisfacer las necesidades de ambos sectores”, reflexiona Navarro.
En ese sentido, desde el año pasado, enmarcados dentro de los llamados Trayectos de Formación en Habilidades Profesionales y de los Programas Especializados de Verano, la UM ofrece cursos online creados por prestigiosas empresas y universidades a través de la plataforma de enseñanza digital Coursera y supervisados por el equipo docente de la universidad.
La inscripción 2024 para las carreras, los posgrados y postítulos aún se encuentra disponible y los interesados pueden inscribirse para cursar en modalidad virtual o en las sedes ubicadas en Morón y en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de una oportunidad ideal para formarse profesionalmente con tecnología de última generación.
Fuente Infobae
El clásico que nunca falla
Cada 29 del mes, miles de hogares argentinos se reúnen alrededor de una receta sencilla y deliciosa: los ñoquis
Lee este artículo y enterate de todo
Un estudio noruego reveló que aumentar el tiempo de actividad física cotidiana puede disminuir la probabilidad de sufrir molestias persistentes en la zona baja de la espalda, especialmente en adultos mayores.
En esta nota te lo contamos todo
En este artículo te lo contamos todo
Será el martes 24 de junio de 2025, según anunció el conductor Santiago del Moro durante la gala del 1 de junio.
Para muchos, el café es más que una bebida: es un ritual, una experiencia sensorial que despierta recuerdos, activa ideas y reconforta el alma. Pero no todos los cafés son iguales. Cuerpo Los verdaderos amantes del buen café saben que todo comienza con el grano, y que detrás de una taza excepcional hay tierras lejanas, microclimas únicos y productores apasionados
La vitamina C es uno de los nutrientes más importantes para mantener nuestras defensas fuertes, especialmente en épocas de frío. Cuerpo. En Argentina, donde el invierno puede ser crudo y los resfríos están a la orden del día, consumir alimentos ricos en vitamina C es una forma simple y natural de cuidar nuestra salud.
En este artículo te informamos todo sobre el tema
En este artículo te detallamos todo sobre el tema
En este artículo te contamos aspectos claves
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
Más de 50 mil hinchas de Boca colmaron el estadio para recibir al campeón del mundo, que vuelve al club tras más de una década en Europa. “Soñé con volver desde que me fui”, dijo el nuevo número 5.
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
El festival regresa al país en la primera mitad del próximo año y los fans ya pueden asegurarse su lugar.
La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera
Los artistas lanzan el videoclip de "Cómo sería", una colaboración incluida en el EP ¿Y ahora qué?, la historia se desarrolla en una cárcel surrealista donde ambos personajes enfrentan una tensión emocional al estar enamorados de la misma mujer
El cantante reapareció en redes, se mostró recuperado y confirmó su regreso a los escenarios. El concierto será junto a una banda legendaria.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia
El músico compartió en sus redes un posteo especial sobre su vuelta a ese país luego de tres años; la noticia llenó de euforia a sus fans, que no tardaron en manifestarse