
En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.
Este fenómeno astronómico tiene una diferencia con el de otros meses y su nombre proviene de comunidades originarias de Norte América
LIFE STYLE22/04/2024La Luna es nuestro único satélite natural y el cuerpo celeste más grande que orbita un planeta en el Sistema Solar. Históricamente nos sorprende y maravilla con eclipses, sus fases y su brillo. La Luna llena es una fase lunar que ocurre, aproximadamente, cada mes. Y cuando sucede en abril también se la conoce como Luna llena Rosa.
Pero no cambia su color a un rosado real, sino que el nombre proviene de antiguas comunidades originarias en Norte América. Durante esta época en el norte americano florecen phlox subulata o musgo rosa que es una especie de flores silvestres. En tiempos antiguos los pueblos originarios relacionaban lo que sucedía con las fases lunares con otros eventos naturales. El Almanaque del Granjero de Maine, encargado de nombrar las Lunas llenas, eligió esta denominación para la Luna llena de abril.
También se la conoce como Luna Pascual, ya que hay veces que el hecho ocurre cerca de las celebraciones de Pascua. Pero este año cae unas semanas antes del plenilunio, el domingo 31 de marzo. El plenilunio es el fenómeno astronómico que sucede en las Lunas llenas.
El calendario lunar de abril ya cumplió tres de sus cuatro fases: sólo falta la Luna llena. Primero, el martes 2 de abril la Luna pasó por su cuarto menguante. Luego, el lunes 8 de abril hubo Luna nueva. Mientras que el lunes 15 de abril hubo cuarto creciente. La próxima Luna llena es muy esperada a pesar de suceder mes a mes. Esto se debe a que el mes pasado coincidió con un eclipse lunar penumbral.
La Luna llena Rosa se podrá apreciar sin necesidad de elementos sofisticados. La única recomendación es alejarse de la contaminación lumínica para poder ver mejor la Luna.
Cuánto tiempo dura la fase de Luna llena
La fase de Luna llena tiene una duración de tres días, estimativamente. Generalmente le efecto de esta fase se siente un día antes y un día después de su cénit.
Qué pasa durante la fase de Luna llena
La fase de Luna llena se produce porque la Tierra se encuentra alineada entre el Sol y la Luna. Esto genera que la cara visible de la Luna esté completamente iluminada.
¿Cuándo será la luna llena de mayo 2024?
La Luna llena del mes de mayo ocurrirá el jueves 23 a las 15.53, hora argentina (18.53 GMT).
En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema
Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.
Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal
Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.
Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca
Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.
La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.
El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.
En un catálogo cada vez más poblado de producciones surcoreanas, “El Tranvía” (The Tram) se destaca como una de las series más intensas y emocionalmente complejas disponibles en Netflix. Este thriller psicológico y político, protagonizado por Kim Hyun-joo y Park Hee-soon, no solo atrapa por su intriga, sino también por su mirada profunda sobre el duelo, la culpa y los conflictos éticos del poder.
La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.
Maxi López dejó momentáneamente su participación en MasterChef Celebrity y viajó de urgencia a Suiza para acompañar a su esposa, Daniella Christiansson, quien sufrió un accidente doméstico mientras cursa el séptimo mes de embarazo.
Lee este articulo y entérate todo sobre esta fecha
Tras conocerse que la inflación de septiembre fue del 2,1%, la más alta desde abril, quedó definido el nuevo ajuste para las tarifas del transporte público que circula en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): el incremento será del 4,1% en noviembre.
El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.
Cada 16 de octubre se recuerda el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, una fecha que busca generar conciencia sobre la necesidad de aprender esta maniobra que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Una fecha para cuidar lo que sostiene la vida
Cada 17 de octubre se busca visibilizar el impacto del dolor en la vida de millones de personas y promover el acceso a tratamientos adecuados como un derecho humano.
Cada 17 de octubre se promueve la concientización sobre la importancia de la prevención de lesiones graves y la atención inmediata ante situaciones traumáticas que pueden poner en riesgo la vida.