
Aumento a jubilados de ANSES: de cuánto será la mínima y el bono con la nueva ley que aprobó el Senado
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
“Ya estamos a mitad de camino” y “esta vez el esfuerzo va a valer la pena” sintetizaron los argumentos con los que el Gobierno pretende dar batalla a las presiones para evitar el ajuste del gasto público
ACTUALIDAD23/04/2024Casi al borde pero sin caer en la trampa de “lo peor ya pasó”, el presidente Javier Milei aseguró ayer que “estamos a mitad de camino”. La definición tiene dos lecturas obvias: motosierra y licuadora mediante, en pocos meses se avanzó la mitad del duro recorrido para bajar la inflación y estabilizar la economía. Pero todavía falta la otra mitad. Y es ahí donde, con la excusa de anunciar el resultado de las cuentas públicas que por primera vez en casi 20 años vuelven a mostrar superávit financiero, el mandatario hizo una firme ratificación del rumbo.
A pocas horas de la marcha que promete ser multitudinaria y transversal por el recorte al presupuesto universitario, el mensaje fue nítido: el superávit no se toca. Es más, definió el resultado positivo de 0,2% del PBI (unos $275.000 millones) como un “milagro económico” que responde más a la “motosierra” que a la licuadora. Acompañado del ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el vicepresidente de la entidad, Vladimir Werning, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, la frase pareció responder las críticas que desde hace meses llegan del mercado y que, en los últimos días, se escucharon de boca también del ex ministro Domingo Cavallo o el economista Carlos Rodríguez, en algún momento referentes para Milei.
“Hazaña a nivel mundial” y la descripción del déficit cero como “mandamiento” completaron el corazón de una cadena nacional que había generado fuertes expectativas y que apuntó a múltiples destinatarios, Sin duda, por encima de todo, el mensaje a la sociedad respecto de que el esfuerzo del ajuste “esta vez va a valer la pena”, lo cual desde la mirada oficial ya se ve plasmado en cifras que el Milei remarcó es el “único punto de partida de partida para terminar con el infierno inflacionario”. Es obvio que el mensaje también fue claramente político al rechazar aumentar el gasto público, lo que rebota positivamente en el mercado donde, tal vez hoy, el problema sea otro.
Fue tan ambiciosa la proliferación de versiones respecto de los anuncios, desde la salida del cepo hasta apoyo crediticio internacional a tasas razonables, que probablemente a la luz de las declaraciones presidenciales luzcan injustificadas las fuertes subas en bonos y acciones que se anotaron ayer, con una baja del riesgo país que perforó los 1.200 puntos básicos. Peor aún, además de corregir el optimismo, los inversores tal vez perciban cierto nivel de “sobreactuación” con el objetivo de esconder lo que probablemente sea una dificultad mayor. Es que, si bien celebran el ajuste fiscal y la convicción del Presidente en el déficit cero, también es un dato que empiezan a dar por descontado y que incluso se conocía desde la semana pasada, aunque sin precisiones.
En cierta medida, igual el Fondo Monetario, y en las antípodas de lo que pasará hoy en las calles con quienes se plieguen a la manifestación universitaria, en el mercado esperan ahora ver una mejora “en la calidad” del ajuste. Es decir, menos licuadora y más motosierra.
Según publicó el Ministerio de Economía tras el discurso presidencial, en marzo el superávit primario fue de $625.034 millones y, al agregar el pago de intereses de deuda, tuvo un excedente financiero de $276.638 millones. De acuerdo a un análisis del Instituto de Análisis Fiscal (IARAF), en los primeros tres meses del año, 15 de los 16 componentes del gasto anotaron bajas en términos reales, con excepción en la AUH, que aumentó 10,6%, a diferencia de lo que ocurrió con las jubilaciones que recién a partir de este mes comenzaron a acompañar la inflación, por lo cual es el rubro que hizo el mayor aporte al superávit. Aunque no fueron las únicas: también transferencias de capital a provincias (-98,4%), inversión real directa (-82,5%) y transferencias corrientes a provincias (-76,3%) fueron los otros tres renglones que más cayeron en términos reales.
Fuente: InfoBae
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.
Aquí te compartimos la información pertinente
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Llega a la Argentina una nueva edición de Smart City Expo World Congress, el evento más influyente a nivel global sobre innovación urbana, que se celebra en ciudades como Barcelona, Nueva York, Shangai, Curitiba, Puebla, Cartagena de Indias, Doha, y Kuala Lumpur.
Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.
En este artículo te contamos todo sobre este tema
De acuerdo con proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, en dos décadas la Argentina tendrá un 56,1% más de casos de cáncer de riñón
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
Protagonizada por Ana Garibaldi y Valentina Zenere, la serie original creada por Sebastián Ortega expande el mundo de El Marginal y se adentra en las historias del universo carcelario femenino.
Con una actuación demoledora en el primer tiempo, el equipo de Luis Enrique aplastó al Real Madrid en New Jersey. Fabián Ruiz fue figura con dos goles y Modric jugó sus últimos minutos con la camiseta merengue.
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
El festival regresa al país en la primera mitad del próximo año y los fans ya pueden asegurarse su lugar.
Los artistas lanzan el videoclip de "Cómo sería", una colaboración incluida en el EP ¿Y ahora qué?, la historia se desarrolla en una cárcel surrealista donde ambos personajes enfrentan una tensión emocional al estar enamorados de la misma mujer
El cantante reapareció en redes, se mostró recuperado y confirmó su regreso a los escenarios. El concierto será junto a una banda legendaria.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia
El músico compartió en sus redes un posteo especial sobre su vuelta a ese país luego de tres años; la noticia llenó de euforia a sus fans, que no tardaron en manifestarse