
Banfield golpeó a Independiente en el Libertadores y Vaccari presentó la renuncia
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
La Eurocopa 2024 aún nos tiene varias sorpresas más y eso que aún no terminó la primera ronda de partidos iniciales en la fase de grupos.
En el primer turno, jugaron Rumania contra Ucrania por el grupo E, con un detalle particular, los "Tricolorii" volvían a participar de este certamen tras 24 años de ausencia.
Aunque los que intentaron ser protagonistas fueron los "Zbirna", que se adueñaron de la pelota, pero sin lograr profundidad en sus ataques.
Sin embargo, tras un error del arquero Lunin llegó el primer gol en Múnich, Dennis Man agarró la pelota y se la cedió a Stanciu para colocar el 1-0.
En el complemento, los rumanos anotaron dos veces en cinco minutos, primero fue Marin con un remate de media distancia, que fue lo suficientemente esquinado para vencer al arquero del Real Madrid.
A los 57', Denis Draguş empujó la pelota a la red, sin oposición defensiva, luego que Man hubiera entrado al área con pelota dominada desde el sector derecho.
Los de Serhiy Rebrov buscaron el descuento en la última media hora de partido, aunque no tuvieron la eficacia necesaria para batir a Florin Niță.
Así fue como Rumania salió victoriosa de Múnich con los tres puntos.
"Los diablos rojos" llegaban a esta Euro 2024 como uno de los favoritos al título, debido a la calidad individual de sus jugadores. El plantel cuenta con piezas claves como Kevin De Bruyne, Leandro Trossard, Jérémy Doku y Romelu Lukaku.
Precisamente el delantero de la AS Roma acaparó todas las miradas durante los 90 minutos y no fue por su capacidad goleadora precisamente.
El "Búfalo" de Amberes tuvo dos ocasiones para abrir el resultado a los 3' y 7' respectivamente. Luego, Doku se equivocó con un pase en la salida, muy cerca del borde del área, que fue aprovechado por Schranz, tras una parada de Koen Casteels a Juraj Kucka. Eslovaquia ganaba tempranamente.
Esto causó que Bélgica no pueda mantener el ritmo inicial y la figura Stanislav Lobotka emergió para hacerse presente. Haraslín tuvo el 2-0, pero Casteels lo evitó. Antes del final de la primera parte, Lukaku también tuvo una opción que desperdició.
En el complemento, el atacante tuvo dos ocasiones más y la última había terminado en gol, hasta que desde el VAR llamaron al árbitro y le marcaron la posición adelantada.
Cerca de la hora de partido, Bakayoko tuvo el empate en sus botines y remató al arco, ya con el arquero Dúbravka en el piso y la pelota fue desviada por la defensa.
Ya en el epílogo del encuentro, Loïs Openda logró controlar una pelota larga, desbordó y centró a Lukaku, quien con un fuerte tiro de zurda establecía la igualdad.
A pesar de la algarabía belga, el VAR intervino de vuelta para marcar una mano de Openda al recibir el balón, por lo que volvió a ser anulado el tanto.
No hubo tiempo para más y Eslovaquia festejó junto a sus seguidores en el Deutsche Bank Park de Frankfurt.
La otra candidata al título dio su primer paso en este torneo con un plantel llenó de estrellas (Griezmann, Thuram, Dembélé, Rabiot, Kanté, Saliba y Giroud, entre otros) prácticamente el mismo que logró el subcampeonato en el Mundial de Qatar 2022.
Aunque con su máxima figura no en su 100% porque Kylian Mbappé tenía molestias en su rodilla, que lo pusieron en duda para este partido.
Durante la primera mitad, los dirigidos por Ralf Rangnick supieron controlar al elenco "galo", que sólo había tenido un aviso por parte del nuevo refuerzo del Real Madrid.
A los 35'. Sabitzer habilitó a Baumgartner, para que intente abrir el marcador con un remate que fue desviado por Maignan.
En la reanudación, el ex atacante del PSG, se pasó a la banda derecha, desbordó con facilidad y al centrar, Wöber desvió la pelota al intentar despejarla, pero terminó dentro del arco defendido por Pentz. Así fue como llegaba el 1-0. Tácticamente el plan de Austria se desmoronaba.
Ya en la segunda mitad, Mbappé tuvo la oportunidad de anotar el 2-0. Sin embargo, su tiro se fue apenas desviado.
A partir de allí, "Les Bleus" pudieron navegar bajo la tormenta y saber contener cualquier tipo de embate rival. A pesar de haber carecido de juego, logró quedarse con los tres puntos en el ESPRIT arena de Düsseldorf.
Deschamps ahora deberá esperar como se recuperan Mbappé y Griezmann de los golpes sufridos durante el encuentro.
El próximo duelo será contra Países Bajos el próximo viernes a las 16. Mientras que Austria y Polonia se verán las caras el mismo día, pero a las 13.
Para el martes, quinto día de competición, será el cierre de los partidos iniciales de la fase de grupo. Sólo restarán jugarse los cruces por el grupo F.
Primero, Turquía jugará contra Georgia a las 13 en el Signal Iduna Park de Dortmund y luego, a las 16, será el momento de la Portugal de Cristiano Ronaldo de aparecer en la cancha del Red Bull Arena de Leipzig, su rival será República Checa.
Ambos partidos se podrán ver por ESPN y la plataforma de Star+.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló este miércoles en conferencia de prensa en la antesala del duelo frente a Venezuela, que se disputará este jueves en el estadio Monumental por las Eliminatorias.
El presente futbolístico de Racing Club atraviesa su momento más crítico en años. Este domingo, el equipo de Gustavo Costas perdió 3-2 frente a Unión de Santa Fe en el Cilindro y encadenó su cuarta derrota consecutiva como local en el campeonato argentino, un registro inédito en la historia de la Academia.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La cantante pop suma una nueva fecha en el Estadio José Amalfitani el 16 de diciembre y se convierte en la primera mujer argentina en alcanzar cinco shows en Vélez en un mismo año.
Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.
El 15 de septiembre recuerda figuras históricas, hechos culturales y deportivos, y conmemora el Día Internacional de la Democracia y del Linfoma
La 77ª edición de los Premios Emmy celebrada en Los Ángeles distinguió a lo mejor de la televisión estadounidense. Comedias, dramas y miniseries dominaron la gala, mientras que en Argentina y la región los espectadores pudieron seguirla en vivo y ya cuentan con gran parte de las series disponibles en plataformas locales.
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, una fecha destinada a aumentar la conciencia sobre este tipo de cáncer que afecta al sistema linfático. En 2025, la jornada se centra en empoderar a los pacientes y sus cuidadores para abordar conversaciones difíciles con mayor confianza.