
Una jornada para celebrar el amor que sostiene la vida
Se trata un nuevo tratamiento para el cáncer de endometrio que acaba de salir en la Argentina
ACTUALIDAD21/07/2024Ya está disponible en Argentina un innovador tratamiento contra el cáncer de endometrio que se aplica en la primera etapa de la enfermedad.
Se trata del dostarlimab, una terapia de anticuerpos monoclonales humanizados que ya demostró eficacia en reducir el avance de la enfermedad, aumentar la supervivencia y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La Dra. María Carolina Zarlenga, Oncóloga clínica y gerente médica de oncología del laboratorio GSK, MN 113074, fue entrevistada por María Lorena Belotti en Late 93.1 sobre el tema.
Dostarlimab mejora la calidad de vida de las mujeres que padecen la enfermedad en estadio avanzado y ahora también demostró eficacia como tratamiento de primera línea con quimioterapia.
Una nueva opción para el tratamiento de cáncer de endometrio en primera línea está disponible en la Argentina. Se trata del dostarlimab, que constituye la primera terapia de anticuerpos monoclonales humanizados aplicada sobre este tipo de tumores. El fármaco demostró eficacia en la tasa de respuesta objetiva y en la calidad de vida de las mujeres en estado avanzado y con inestabilidad o con deficiencia de las proteínas reparadoras del ADN.
El cáncer de endometrio, que es el tejido que recubre el interior del útero, es el sexto tumor más prevalente en las mujeres a nivel mundial y el séptimo más mortal . Afecta principalmente a mayores de 60 años, es decir, después de la menopausia. Por otro lado, el 25 por ciento de quienes lo padecen se encuentran en la etapa premenopáusica, mientras que apenas entre el 5 y el 10 por ciento tiene menos de 40 años .
Según el oncólogo Gonzalo Gómez Abuin (MN 95880), jefe de la Unidad de Cáncer de Mama y Tumores Ginecológicos y del departamento de Investigación del Hospital Alemán, “el factor de riesgo más común es el sobrepeso”. Por eso, a modo de prevención, es fundamental llevar una vida saludable haciendo ejercicio físico y consumiendo comida saludable.
El síntoma principal del cáncer de endometrio es el sangrado vaginal, por lo que su detección temprana es posible. En mujeres premenopáusicas, se debe prestar especial atención, ya que se manifiesta de manera intermenstrual . En estadíos más avanzados o recurrentes, el pronóstico suele ser más desfavorable y es por esto que resulta clave visitar al médico de manera regular.
En cuanto a este nuevo tratamiento, “el dostarlimab inhibe la proteína PD-L1 que tienen las células tumorales y que hace que el sistema inmunológico no las detecte como extrañas. Al desenmascararlas, las defensas las reconocen como extrañas y las atacan”, explica Mariano Carrizo (MN 120160), jefe médico de oncología del laboratorio GSK.
La eficacia y seguridad fueron evaluadas en el ensayo clínico Ruby, donde participaron 494 personas en el que una de cada tres respondió positivamente al tratamiento, es decir, se observó una reducción significativa en el riesgo de la progresión de su enfermedad .
“Llevábamos más de 25 años sin que hubiese un cambio en las terapias de primera línea para este tipo de cáncer”, afirma Fernando Gálvez Montosa (colegiado N° 208209/47), oncólogo del Hospital Universitario de Jaén, España, y miembro del equipo que ha realizado el estudio. “La combinación de inmunoterapia y quimioterapia reduce la probabilidad de que la enfermedad progrese, aumenta la supervivencia y mejora la calidad de vida, por lo que hoy lo más efectivo es aplicar la inmunoterapia en primera línea y no reservarla para la segunda línea”, completa Gómez Abuin. “En dos años, más del 60 por ciento de quienes hicieron este tratamiento tienen la enfermedad controlada, y eso nunca lo habíamos visto antes", agrega.
Esta inmunoterapia representa un paso muy importante en la lucha contra el cáncer, ya que, como afirma Gómez Abuin, “aunque debe pasar un buen tiempo para comprobarlo, hay indicios para pensar que muchas de estas mujeres están curadas”. En esa misma línea, Gálvez Montosa reflexiona: “si bien nos faltan datos de seguimiento a largo plazo para saber si vamos a poder hablar de una curación definitiva, sabemos por otras patologías en las que se aplica la inmunoterapia que si conseguimos mantener una respuesta en el tiempo, en muchos casos la enfermedad no vuelve a aparecer. Hasta hace muy poco se consideraba muy lejano hablar de curación, pero con la aparición de este fármaco, el concepto está cada vez más presente”.
Por: María Lorena Belotti, Periodista Médica
Una jornada para celebrar el amor que sostiene la vida
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Cada 17 de octubre se promueve la concientización sobre la importancia de la prevención de lesiones graves y la atención inmediata ante situaciones traumáticas que pueden poner en riesgo la vida.
Cada 17 de octubre se busca visibilizar el impacto del dolor en la vida de millones de personas y promover el acceso a tratamientos adecuados como un derecho humano.
Una fecha para cuidar lo que sostiene la vida
Cada 16 de octubre se recuerda el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, una fecha que busca generar conciencia sobre la necesidad de aprender esta maniobra que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Tras conocerse que la inflación de septiembre fue del 2,1%, la más alta desde abril, quedó definido el nuevo ajuste para las tarifas del transporte público que circula en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): el incremento será del 4,1% en noviembre.
Cada 16 de octubre se reflexiona sobre la importancia de una alimentación saludable, sostenible y accesible para todos.
Lee este articulo y entérate todo sobre esta fecha
Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.
Cada tercer miércoles de octubre se busca generar conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada, la actividad física y la prevención desde edades tempranas.
El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.
En un catálogo cada vez más poblado de producciones surcoreanas, “El Tranvía” (The Tram) se destaca como una de las series más intensas y emocionalmente complejas disponibles en Netflix. Este thriller psicológico y político, protagonizado por Kim Hyun-joo y Park Hee-soon, no solo atrapa por su intriga, sino también por su mirada profunda sobre el duelo, la culpa y los conflictos éticos del poder.
La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.
El sábado 11 de octubre de 2025, a las 23:15, la pantalla de El Trece volvió a brillar con el regreso de “La Divina Noche de Dante”, el late night show conducido por Dante Gebel. Este ciclo, que combina entrevistas profundas, música en vivo y humor, se grabó en los emblemáticos estudios River Arena de Los Ángeles, ofreciendo una puesta en escena de alta calidad.
Maxi López dejó momentáneamente su participación en MasterChef Celebrity y viajó de urgencia a Suiza para acompañar a su esposa, Daniella Christiansson, quien sufrió un accidente doméstico mientras cursa el séptimo mes de embarazo.
Cada 16 de octubre se reflexiona sobre la importancia de una alimentación saludable, sostenible y accesible para todos.
Tras conocerse que la inflación de septiembre fue del 2,1%, la más alta desde abril, quedó definido el nuevo ajuste para las tarifas del transporte público que circula en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): el incremento será del 4,1% en noviembre.
El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.
Cada 17 de octubre se promueve la concientización sobre la importancia de la prevención de lesiones graves y la atención inmediata ante situaciones traumáticas que pueden poner en riesgo la vida.
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Una jornada para celebrar el amor que sostiene la vida