Se vienen dos espectaculares eclipses: cuándo ocurrirán y desde dónde serán visibles

Argentina será testigo privilegiada de estos fenómenos astronómicos durante los próximos meses.

TECNOLOGIA18/08/2024LateLate
bandicam 2024-08-18 08-01-24-528

Casi todos tenemos fascinación por los fenómenos astronómicos. Y los eclipses son uno de los eventos más esperados, no solo por los amantes de la astronomía, sino también por el público en general. Afortunadamente, en las próximas semanas, Argentina será testigo de dos sucesos celestiales que prometen deslumbrar a quienes levanten la vista al cielo: un eclipse lunar parcial en septiembre y un eclipse solar anular en octubre.

 

Ambos eventos ofrecerán una oportunidad sin igual para observar a la Luna y al sol en una espectacular danza cósmica y, quienes tengan equipos y experiencia, podrán conseguir fotografías únicas.

 

El primer eclipse será lunar y parcial y ocurrirá a mitad de septiembre. El segundo, será un eclipse solar anular y tendrá lugar a principios de octubre.

 

El eclipse lunar será visible en gran parte del país, lo que permitirá que muchos aficionados disfruten de un espectáculo celestial sin necesidad de equipos especiales. (Foto: AdobeStock)

El eclipse lunar será visible en gran parte del país, lo que permitirá que muchos aficionados disfruten de un espectáculo celestial sin necesidad de equipos especiales. (Foto: AdobeStock)

Cuándo será el eclipse lunar parcial

El primer fenómeno ocurrirá entre la noche del 17 y la madrugada del 18 de septiembre de 2024. Este tipo de eclipse se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, y proyecta su sombra sobre el satélite natural, aunque no lo cubre por completo.

 

En Argentina, el mejor momento para observarlo será el 17 de septiembre a las 23:44, cuando alcanzará su máximo punto de cobertura. Durante este evento, podremos notar cómo una parte de la Luna se oscurece gradualmente, y es posible que adquiera un tono rojizo debido a la dispersión de la luz solar a través de la atmósfera terrestre.

 

Este fenómeno será visible en gran parte del país, lo que permitirá que muchos aficionados y curiosos disfruten de un espectáculo celestial sin necesidad de equipos especiales, solo con la mirada al cielo.

 

Cuándo será el eclipse solar anular o “anillo de fuego”

El segundo evento astronómico tendrá lugar el 2 de octubre de 2024. En este tipo de eclipse, la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, pero no cubre completamente al astro, dejando visible un anillo de fuego alrededor de la Luna. Este fenómeno es menos común que los eclipses lunares y ofrece una vista impresionante.

 

Solo dos países tendrán la exclusividad de experimentarlo de manera total: Chile y Argentina.

 

En nuestro país, el eclipse será visible en todo el territorio, pero solo una pequeña porción del país, en la Provincia de Santa Cruz, podrá observarlo en su totalidad: entre las localidades de Tres Lagos y Perito Moreno, y desde la costa de Puerto Santa Cruz hasta el norte de Puerto Deseado, se podrá ver claramente el anillo de fuego

 

Se estima que solo un pequeño porcentaje de la población mundial podrá disfrutar de este evento, lo que lo convierte en una experiencia aún más exclusiva. El mejor momento para verlo será entre las 15.55 y 18.45.

 

Preparativos para la observación

Para ambos eclipses, se recomienda a los observadores que tomen ciertas precauciones. En el caso del eclipse solar, es importante usar anteojos especiales para eclipses, ya que mirar directamente al Sol puede causar daños permanentes en la vista. Para el eclipse lunar, no se requieren instrumentos especiales, pero un telescopio o binoculares pueden mejorar la experiencia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-29 at 00.59.50

Ley de Moore

Late
TECNOLOGIA29/10/2025

La Ley de Moore, propuesta por Gordon Moore en 1965, predijo que la cantidad de transistores en un chip se duplicaría aproximadamente cada dos años, impulsando la revolución tecnológica y el avance de dispositivos cada vez más potentes y accesibles

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

0574322001762551147

Rosalía presenta su disco "Lux"

Late
MUSICA08/11/2025

Este nuevo trabajo reafirma su talento como una de las artistas más innovadoras de la música contemporánea, y establece un nuevo estándar en la producción musical, combinando la tradición con una visión fresca y vanguardista