Jeremías Aisenberg, el psicólogo que lleva el diván a las redes

Con su estilo único y su enfoque innovador, Jeremías Aisenberg está destinado a ser protagonista de una nueva subcultura multipantalla.

LIFE STYLE05/10/2024LateLate
WhatsApp Image 2024-10-05 at 14.04.57

Jeremías Aisenberg es un psicólogo – influencer multiplataforma que la rompe en Spotify, Instagram, TikTok. Además, es escritor, comanda un streaming para captar la atención de cibernautas. Y sobre las tablas, le pone ritmo de standup a las cuestiones de diván 

Con su estilo único y su enfoque innovador, Jeremías Aisenberg está destinado a ser protagonista de una nueva subcultura multipantalla.

“Quizás cuando entendí que era una fotocopia, vino lo genuino porque el estilo aparece cuando no lo buscás”, dice para presentarse en sociedad.
Sobre sus comienzos en estos nuevos canales, cuenta que “es muy difícil ser contemporáneo. No es que yo haya hecho algo, simplemente deje pasar lo que estaba pasando. Cuando nací no había internet. Hoy tengo 47 años y me entiendo mejor con los adolescentes que con la gente grande de mi edad. Quise sentar cabeza pero la cabeza no se quiere sentar”

WhatsApp Image 2024-10-05 at 14.04.57 (1)

Aisenberg entiende que las redes pueden ser una oportunidad o una trampa y sostiene que todos los medios son importantes, mientras no sean usados como parche de terror.

“Hago contenido cuando estoy triste, angustiado, o solo. Producir es hacer del dolor una posibilidad. Todo mi contenido es real, por eso tiene llegada. Mi método está sujetado a la época. Yo escribo, hablo, genero contenido real. Lo que yo digo está apoyado en mis casi 20 años de clínica”, agrega.

El profesional señala que nunca habla desde un saber teórico: “Me parece que hay que conversar sobre cómo podemos ayudar a las personas que nos piden ayuda. Un Psicólogo es una función que tiene que acompañar a ese que nos consulta, para lograr sus objetivos, y no educar a la gente como si el Psicólogo pudiese dar clases de vida”.

“Todos buscamos vivir un poco mejor, dejar de sentir esa frustración constante, la impotencia de no poder resolver cuestiones que pensamos que para todo el mundo son cuestiones menores, habitando una especie de karma o destino imposible de cambiar. Las formas son lo de menos”, concluye.

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

0574322001762551147

Rosalía presenta su disco "Lux"

Late
MUSICA08/11/2025

Este nuevo trabajo reafirma su talento como una de las artistas más innovadoras de la música contemporánea, y establece un nuevo estándar en la producción musical, combinando la tradición con una visión fresca y vanguardista