
Una nueva “superinteligencia” promete revolucionar a la medicina: cómo funciona y por qué genera debate
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
La prensa de la feria tecno argentina virtual más grande fue entrevistada por Loli, Augusto Fortunato y equipo
TECNOLOGIA13/05/2022Florencia Vergniaud es la Coordinadora de comunicación del FITS,
el encuentro global más importante sobre tecnología, innovación e impacto.
El festival cuenta con una agenda completa de conferencias, experiencias, mesas de debate y espacios de networking que se podrá disfrutar online en simultáneo en Argentina, Brasil, Colombia y México. Los ejes temáticos serán Accesibilidad, Ag ilidad, Blockchain, Comunicación y Marketing, Datos, Inteligencia artificial, Recaudación de fondos, Resiliencia, Seguridad digital, Tecnología cívica y Transformación digital.
FITS 2022: el encuentro global más importante sobre tecnología, innovación e impacto social
1 Y 2 DE JUNIO
12 A 18 HS. ARGENTINA / BRASIL
10 A 16 HS. COLOMBIA Y MEXICO
Inscripción gratuita en fits.ong
Con una propuesta innovadora de 5 escenarios en diversos idiomas, llega una nueva edición del Festival de Innovación y Tecnología Social (FITS) el próximo 1 y 2 de junio. Organizado por la ONG Wingu - Tecnología sin Fines de Lucro, este año apuesta con 60 horas de contenido y más de 150 especialistas de todo el mundo sobre tecnología, innovación e impacto social. La inscripción es abierta y gratuita a través de su página web, https://www.global.fits.ong/.
Una agenda completa de conferencias, experiencias, mesas de debate y espacios de networking que se podrá disfrutar online a través de la plataforma Hopin de 12 a 18 horas (BSAS/BR) y 10 a 16 horas (CDMX/BTA). Los ejes temáticos serán Accesibilidad, Agilidad, Blockchain, Comunicación y Marketing, Datos, Inteligencia artificial, Recaudación de fondos, Resiliencia, Seguridad digital, Tecnología cívica y Transformación digital.
“FITS es el momento en el año que todo el sector social se reúne para inspirarse, conectarse y aprender sobre innovación y tecnología. Este año contamos con una propuesta en diversos idiomas para generar espacios que nos permitan compartir experiencias entre organizaciones de todo el mundo, de forma totalmente colaborativa porque sabemos que los desafíos que enfrentamos son cada vez más complejos y que de manera conjunta podremos apostar a seguir potenciando el impacto social de nuestras acciones”, Carolina Barada, directora ejecutiva de Wingu.
Representantes del Sector Tecnológico, el Sector Social y Responsabilidad Social Empresarial (RSE) del ámbito público y privado, Fundaciones, Asociaciones Civiles, Universidades, Equipos de voluntariado, Gobiernos locales, provinciales y nacionales, Responsables de comunicación, Líderes de recaudación de fondos y Especialistas en tecnología se unen para compartir las últimas novedades e innovaciones tecnológicas.
FITS convoca a una comunidad diversa de personas. Para brindar mayor accesibilidad para todas, esta edición contará con herramientas de comunicación inclusiva comolengua de señas, interpretaciones, subtitulado y además, se transmitirá en el canal de Youtube de Wingu.
Sobre FITS
Comenzó como un festival de impacto social con conferencias sobre tecnología para América Latina. Año a año ha crecido con más contenido y asistentes. Su gran apuesta fue la edición 2020. Totalmente virtual y gratuita, alcanzó a más de 8.000 personas en 52 países del mundo. Esto permitió realizar FITS Temáticos para brindar más profundidad a los temas que nos convocan y potenciar los FITSi, un formato independiente realizado por otras organizaciones ayudan a compartir conocimiento para sus comunidades. Hoy ya registra más de 31 mil inscripciones a lo largo de sus 20 ediciones y vamos por más.
Acerca de Wingu
Es una organización sin fines de lucro de tecnología cívica. Su equipo multidisciplinario potencia proyectos e iniciativas sociales y maximiza su impacto a través de un proceso de transformación digital y de la implementación de desarrollos tecnológicos innovadores. Con proyectos en más de 18 países en el mundo, 40.000 personas participaron en sus eventos y talleres de formación, desarrollaron 1.400 soluciones digitales de impacto social implementadas y más de 10 plataformas de tecnología cívica desarrolladas.
Por: MLB PRODUCTORA
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
Te compartimos aquí toda la información
Cada 17 de julio se rinde homenaje a los pequeños símbolos que cambiaron la manera de expresarse en plataformas digitales, impulsando un lenguaje visual universal con impacto global
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
Para jóvenes que buscan algo distinto al festejo tradicional, hay opciones modernas y lúdicas: bares temáticos, realidad virtual y propuestas retro que combinan tecnología, juego y buena vibra
Creado en 1980, se convirtió en un fenómeno global que dejó una huella en la cultura popular.
Sumarse a tendencias, captar la atención en los primeros segundos y fomentar la interacción son algunos de los secretos que la plataforma puso a disposición de su comunidad para que los contenidos que subís a la app tengan mayor alcance.
Google presentó en I/O 2025 la función que permitirá mantener conversaciones naturales entre personas con distintos idiomas, en tiempo real y con tu propia voz.
Zapatillas deportivas, suplementos y cómics encabezaron las ventas; fuerte crecimiento en tecnología y belleza.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Mercado Libre informó que tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias fueron las categorías más vendidas en las primeras horas del evento.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
El abuso de alcohol y algunas enfermedades podrían frenar el nacimiento de nuevas neuronas, advierte la ciencia
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.