
La paleta que eliges para vestirte no solo define tu estilo: también influye en cómo te sientes y en cómo los demás te perciben.
Conoce los riesgos y síntomas de los peligros que la ingesta de café puede generar y cómo prevenir su consumo excesivo.
LIFE STYLE24/11/2024
Late
Para personas en todo el mundo, la rutina matutina no está completa sin una taza de café tostado, que puede resultar peligroso. Mientras que algunos optan por consumir cafeína a través de bebidas energéticas o pastillas. La pregunta es: ¿Qué es la intoxicación por cafeína?.
Aunque la tolerancia de cada persona es distinta, hay un límite en la cantidad de cafeína que se puede ingerir. Los dedos temblorosos y los latidos del corazón acelerados son señales habituales de que se consumió demasiada cafeína. En casos menos frecuentes, un consumo excesivo de cafeína puede conducir a un estado denominado intoxicación por cafeína o sobredosis de cafeína.
Aunque es poco usual, siempre existe la probabilidad de intoxicación por cafeína si una persona bebe de manera irresponsable. Identificar los signos y factores que aumentan el peligro de una sobredosis de cafeína puede facilitar evitarla en primer lugar.
Café envejecimiento
La intoxicación por cafeína produce diferentes efectos muy perjudiciales para el organismo.
La pregunta es: ¿qué es la intoxicación por cafeína?
La intoxicación por cafeína se genera cuando una persona posee niveles peligrosamente altos de cafeína en el organismo. Provoca una serie de síntomas incómodos y graves, como dificultad para respirar y espasmos. Hay algunos casos de personas que han muerto de intoxicación por cafeína.
Aunque es extremadamente infrecuente, la saturación tóxica por cafeína puede llegar a ser letal. La mayoría de las muertes accidentales relacionadas con la cafeína están relacionadas con la ingesta de múltiples pastillas de cafeína en dosis elevadas. Los comprimidos de cafeína no están regulados por la FDA, por lo que sus dosis varían según las marcas.
También te puede interesar: Según expertos de Harvard: ¿Qué otras dos bebidas son tan sanas como el agua?
¿Cuánta cafeína es demasiada?
La intoxicación por cafeína va más allá del dolor de cabeza que se siente al consumir demasiado café expreso. Se produce cuando se ingiere una cantidad excesiva de cafeína. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) define este límite como cualquier consumo de más de 400 miligramos de cafeína al día para adultos sanos. Esto significa a cuatro o cinco tazas de esta bebida.
Beber algo más de 400 miligramos de cafeína no es suficiente para matar o incapacitar permanentemente a alguien, dijo Erin Palinski-Wade, dietista diplomada de EKP Nutrition Communications en Nueva Jersey. Los efectos más nocivos de la intoxicación aparecen cuando las personas tienen 1.200 miligramos, unas 12 tazas de café, en su organismo.
Nima Majlesi, director de Toxicología Médica del Hospital Universitario de Staten Island, explicó que los efectos estimulantes de la cafeína alteran el ritmo cardíaco normal, lo que lleva a latidos anormales y a un posible paro del corazón. Además, Palinski-Wade dijo que las personas con una sobredosis de cafeína pueden vivenciar dolencias gastrointestinales como vómitos y diarrea.
¿Qué hacer si sospechas que tienes una sobredosis de cafeína?
Si experimentas más que unos pocos temblores e intuyes una intoxicación por cafeína, acude inmediatamente a urgencias, expresó Majlesi. Según manifestó, los médicos pueden recurrir a la hemodiálisis para filtrar la cafeína de la sangre. Si una persona consumió grandes cantidades de cafeína en una o dos horas, Majlesi agregó que los médicos también pueden recetar carbón activado, que se une a la cafeína y evita que se absorba en el intestino.

La paleta que eliges para vestirte no solo define tu estilo: también influye en cómo te sientes y en cómo los demás te perciben.

Investigaciones recientes confirman que los perros cuentan con un olfato prodigioso que les permite identificar enfermedades en humanos. Desde cáncer hasta diabetes, estos animales podrían convertirse en aliados clave en la salud preventiva.

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Un hogar desordenado no solo altera la estética: según múltiples estudios, el caos tiene efectos concretos sobre el bienestar emocional. Este artículo explora por qué mantener ambientes organizados se traduce en una mente más tranquila y productiva.

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema

Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.

Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal

Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.

Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

La jornada recuerda una de las mayores movilizaciones ciudadanas en la historia reciente de Argentina y, a nivel global, celebra el descubrimiento de los rayos X, un avance que revolucionó la medicina moderna.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

A más de dos años de su fallecimiento, se viralizaron fotos y videos del rodaje de la producción biográfica que contará la historia de la modelo y actriz rosarina. Con el aval de su familia y protagonizada por Sandy Campal, la serie promete estrenarse en 2026.

Este nuevo trabajo reafirma su talento como una de las artistas más innovadoras de la música contemporánea, y establece un nuevo estándar en la producción musical, combinando la tradición con una visión fresca y vanguardista

Según un informe de Bloomberg L.P., Apple lanzaría en la primera mitad de 2026 una versión más accesible de su línea de portátiles, que incorporaría un chip de iPhone y una pantalla LCD de menor tamaño para mantener el precio en torno a los US$600.