Tostado y peligroso: ¿Qué es la intoxicación por cafeína?

Conoce los riesgos y síntomas de los peligros que la ingesta de café puede generar y cómo prevenir su consumo excesivo.

LIFE STYLE24/11/2024LateLate
Taza

 

Para personas en todo el mundo, la rutina matutina no está completa sin una taza de café tostado, que puede resultar peligroso. Mientras que algunos optan por consumir cafeína a través de bebidas energéticas o pastillas. La pregunta es: ¿Qué es la intoxicación por cafeína?.

 

Aunque la tolerancia de cada persona es distinta, hay un límite en la cantidad de cafeína que se puede ingerir. Los dedos temblorosos y los latidos del corazón acelerados son señales habituales de que se consumió demasiada cafeína. En casos menos frecuentes, un consumo excesivo de cafeína puede conducir a un estado denominado intoxicación por cafeína o sobredosis de cafeína.

 

Aunque es poco usual, siempre existe la probabilidad de intoxicación por cafeína si una persona bebe de manera irresponsable. Identificar los signos y factores que aumentan el peligro de una sobredosis de cafeína puede facilitar evitarla en primer lugar.

 

Café envejecimiento

La intoxicación por cafeína produce diferentes efectos muy perjudiciales para el organismo.

 

La pregunta es: ¿qué es la intoxicación por cafeína?

La intoxicación por cafeína se genera cuando una persona posee niveles peligrosamente altos de cafeína en el organismo. Provoca una serie de síntomas incómodos y graves, como dificultad para respirar y espasmos. Hay algunos casos de personas que han muerto de intoxicación por cafeína.

 

Aunque es extremadamente infrecuente, la saturación tóxica por cafeína puede llegar a ser letal. La mayoría de las muertes accidentales relacionadas con la cafeína están relacionadas con la ingesta de múltiples pastillas de cafeína en dosis elevadas. Los comprimidos de cafeína no están regulados por la FDA, por lo que sus dosis varían según las marcas.

 

También te puede interesar: Según expertos de Harvard: ¿Qué otras dos bebidas son tan sanas como el agua?

 

¿Cuánta cafeína es demasiada?

La intoxicación por cafeína va más allá del dolor de cabeza que se siente al consumir demasiado café expreso. Se produce cuando se ingiere una cantidad excesiva de cafeína. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) define este límite como cualquier consumo de más de 400 miligramos de cafeína al día para adultos sanos. Esto significa a cuatro o cinco tazas de esta bebida.

 

Beber algo más de 400 miligramos de cafeína no es suficiente para matar o incapacitar permanentemente a alguien, dijo Erin Palinski-Wade, dietista diplomada de EKP Nutrition Communications en Nueva Jersey. Los efectos más nocivos de la intoxicación aparecen cuando las personas tienen 1.200 miligramos, unas 12 tazas de café, en su organismo.

 

Nima Majlesi, director de Toxicología Médica del Hospital Universitario de Staten Island, explicó que los efectos estimulantes de la cafeína alteran el ritmo cardíaco normal, lo que lleva a latidos anormales y a un posible paro del corazón. Además, Palinski-Wade dijo que las personas con una sobredosis de cafeína pueden vivenciar dolencias gastrointestinales como vómitos y diarrea.

 

¿Qué hacer si sospechas que tienes una sobredosis de cafeína?

Si experimentas más que unos pocos temblores e intuyes una intoxicación por cafeína, acude inmediatamente a urgencias, expresó Majlesi. Según manifestó, los médicos pueden recurrir a la hemodiálisis para filtrar la cafeína de la sangre. Si una persona consumió grandes cantidades de cafeína en una o dos horas, Majlesi agregó que los médicos también pueden recetar carbón activado, que se une a la cafeína y evita que se absorba en el intestino.

 

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

0574322001762551147

Rosalía presenta su disco "Lux"

Late
MUSICA08/11/2025

Este nuevo trabajo reafirma su talento como una de las artistas más innovadoras de la música contemporánea, y establece un nuevo estándar en la producción musical, combinando la tradición con una visión fresca y vanguardista