Se realizó por primera vez una cirugía fetal en el sistema público de salud argentino

Un equipo interdisciplinario del Hospital Fernández de la Ciudad de Buenos Aires operó a una mujer embarazada de 27 semanas para corregir una malformación congénita del sistema nervioso central del feto

ACTUALIDAD27/11/2024LateLate
WhatsApp Image 2024-11-27 at 00.34.39

“Es la primera intervención de este tipo en la ciudad y a nivel público en el país”, afirmó la Jefa del Departamento Materno Infanto Juvenil y coordinadora del equipo de Medicina y Cirugía Fetal del Hospital Juan A Fernández, Liliana Voto (MN 43159), resaltó la importancia del hito que junto con sus colegas protagonizaron el domingo pasado.

Fue mucho más que un logro médico, significa una apertura  en el acceso a procedimientos de alta complejidad para tratar el mielomeningocele, una malformación congénita del sistema nervioso central que afecta gravemente la calidad de vida.


El equipo multidisciplinario del hospital público porteño, en conjunto con expertos en medicina fetal del Hospital Austral, realizó la cirugía intrauterina en la semana 27 de gestación.

WhatsApp Image 2024-11-27 at 00.34.48


A lo largo de tres horas, alrededor de 30 profesionales corrigieron una lesión en la columna del feto mediante una técnica que requirió incisiones en el vientre y el útero de la mamá.


El mielomeningocele es una de las formas más severas de espina bífida. “Es una malformación del sistema nervioso central de origen congénito”, explicó Voto.


Esta condición puede situarse en distintas áreas de la columna vertebral -cervi­cal, dorsal o lumbar- y genera lesiones neurológicas graves como la discapacidad motora, la paraplejía y la imposibilidad de alcanzar el control de esfínteres.

Por su enorme impacto en la vida de los pacientes, el diagnóstico temprano durante el embarazo es crucial. Sin embargo, no todos los casos de mielomeningocele son candidatos a este tipo de intervención quirúrgica.

 Por: María Lorena Belotti. Periodista Médica AMA

Te puede interesar
IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional