
La paleta que eliges para vestirte no solo define tu estilo: también influye en cómo te sientes y en cómo los demás te perciben.
Las Fiestas suelen ser sinónimo de reuniones, banquetes y brindis, pero también de malestar al día siguiente. Para combatir la resaca y los efectos del exceso de comida y bebida, algunos alimentos y hábitos pueden marcar la diferencia en la recuperación
LIFE STYLE26/12/2024
Late
Las celebraciones de las Fiestas suelen estar marcadas por banquetes copiosos y brindis interminables. Es común que al día siguiente el cuerpo pase factura, con dolores de cabeza, náuseas y malestar estomacal.
La buena noticia es que algunos alimentos y bebidas naturales pueden ser aliados para aliviar esos síntomas y devolver energía al organismo.
¿Por qué se produce la resaca?
La resaca aparece como resultado de una combinación de factores desencadenados por el consumo excesivo de alcohol. Según Medline Plus, el sitio de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, el alcohol provoca deshidratación al aumentar la producción de orina, irrita el estómago y reduce los niveles de azúcar en sangre.
Además, interfiere con el sueño y puede causar inflamación, lo que explica síntomas como el dolor de cabeza, náuseas, fatiga y sensibilidad a la luz y al sonido.
Otra causa es la acumulación de acetaldehído, un subproducto tóxico que el cuerpo genera al metabolizar el alcohol. Este compuesto puede intensificar los efectos de la resaca, especialmente cuando no se sigue una hidratación adecuada o se consumen alimentos inadecuados.
¿Qué alimentos ayudan a aliviar el dolor de cabeza y el malestar estomacal?
La recuperación tras una noche de excesos puede ser más llevadera si se eligen los alimentos adecuados. Algunos ingredientes tienen propiedades que ayudan a rehidratar el cuerpo, reponer minerales y calmar las molestias digestivas. A continuación, cómo actúa cada uno de estos aliados naturales.
1- Banana
Las bananas son ricas en potasio, un mineral esencial que se pierde con la deshidratación provocada por el consumo de alcohol. Este nutriente es fundamental para regular la función muscular y el equilibrio de líquidos en el organismo. Al recuperar los niveles de potasio, las bananas ayudan a disminuir la sensación de debilidad y el cansancio asociado con la resaca.
Además, su contenido en azúcares naturales proporciona una fuente rápida de energía, ideal para contrarrestar la fatiga que se experimenta al día siguiente. Gracias a su textura suave y fácil digestión, los plátanos son una opción perfecta para quienes sufren molestias estomacales.
2- Naranja
La naranja, conocida por su alto contenido de vitamina C, es una de las mejores opciones para rehidratar el organismo tras una noche de excesos. Su aporte de fructosa ayuda al hígado a metabolizar el alcohol más rápidamente, acelerando la eliminación de toxinas. Asimismo, su alta proporción de agua contribuye a combatir la deshidratación.
Por otro lado, la vitamina C actúa como un potente antioxidante, ayudando a proteger las células del estrés oxidativo causado por el alcohol. Una naranja fresca o su jugo recién exprimido puede ser un impulso revitalizador para el cuerpo.
3- Jengibre
El jengibre es un remedio natural ampliamente reconocido por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas. Es especialmente eficaz para reducir las náuseas y aliviar los dolores estomacales, comunes en las resacas. Su consumo en forma de infusión o añadido a comidas suaves puede calmar las molestias gástricas y promover una digestión más eficiente.
Además, el jengibre tiene un efecto relajante en el sistema digestivo, ayudando a disminuir los calambres abdominales y mejorando la circulación sanguínea, lo que puede contribuir a aliviar los dolores de cabeza leves. Este alimento no solo es un alivio inmediato, sino que también aporta beneficios adicionales para la salud general.
4- Bebidas isotónicas
Conocidas por su capacidad para reponer electrolitos, las bebidas isotónicas son una excelente opción para combatir la deshidratación. Este tipo de líquidos contiene compuestos como sodio, potasio y magnesio, que ayudan a equilibrar los niveles de minerales perdidos durante el consumo de alcohol.
Además, estas bebidas proporcionan azúcares que contribuyen a restaurar la energía y estabilizar los niveles de glucosa en sangre. Su consumo es especialmente útil en casos de fatiga extrema y debilidad generalizada. Para maximizar sus beneficios, se recomienda elegir versiones bajas en azúcar añadida.
5- Tomate
El tomate es una fuente natural de vitamina C y licopeno, un antioxidante que contribuye a eliminar toxinas y proteger el organismo. Al consumirlo fresco o en jugo, se puede estabilizar la glucosa en sangre, que tiende a caer tras una noche de excesos.
Por otra parte, su alto contenido en agua lo convierte en un aliado para la hidratación. Además, el licopeno no solo apoya la recuperación tras el consumo de alcohol, sino que también protege el corazón al reducir los efectos negativos del estrés oxidativo.
6- Espinaca
La espinaca es un alimento rico en nutrientes esenciales como el ácido fólico y el sulfuro, que refuerzan la capacidad del hígado para purificar el cuerpo. Este vegetal verde oscuro contribuye a reducir el acetaldehído, un compuesto tóxico generado por el metabolismo del alcohol y responsable de muchos síntomas de la resaca.
Al incluir espinacas en una ensalada ligera o en un batido, se obtiene una combinación de vitaminas y antioxidantes que favorecen la recuperación. Su capacidad para mejorar la digestión y reducir la inflamación la convierte en un aliado indispensable.
7- Caldo
Un caldo casero, ya sea de pollo, verduras o simplemente de huesos, es una opción reconfortante y nutritiva. Este alimento aporta una buena cantidad de líquidos y electrolitos, esenciales para combatir la deshidratación. Además, su temperatura tibia ayuda a calmar el estómago irritado y mejora la digestión.
Otra ventaja del caldo es su contenido en minerales como el sodio y el potasio, que son necesarios para equilibrar los niveles de electrolitos en el cuerpo. Su preparación sencilla y fácil digestión lo convierte en una de las mejores opciones para recuperarse de una resaca.
8- Té de manzanilla
El té de manzanilla es reconocido por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias, ideales para aliviar los síntomas de una resaca. Su efecto relajante sobre el sistema digestivo lo convierte en una bebida eficaz para reducir las náuseas y los calambres estomacales.
Además, este té ayuda a combatir la inflamación en el cuerpo, lo que puede contribuir a aliviar los dolores de cabeza. Tomar una taza caliente de té de manzanilla no solo aporta hidratación, sino que también proporciona una sensación de calma general al organismo.
9- Agua de coco
El agua de coco es una fuente natural de electrolitos como el potasio, el sodio y el magnesio, esenciales para reponer los niveles perdidos durante el consumo de alcohol. Su composición única la hace más efectiva que el agua simple para combatir la deshidratación.
Además, el agua de coco es fácil de digerir y proporciona energía rápida gracias a su contenido en azúcares naturales. Es una opción refrescante y saludable que ayuda al cuerpo a recuperarse mientras mantiene un equilibrio adecuado de líquidos y minerales.

La paleta que eliges para vestirte no solo define tu estilo: también influye en cómo te sientes y en cómo los demás te perciben.

Investigaciones recientes confirman que los perros cuentan con un olfato prodigioso que les permite identificar enfermedades en humanos. Desde cáncer hasta diabetes, estos animales podrían convertirse en aliados clave en la salud preventiva.

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Un hogar desordenado no solo altera la estética: según múltiples estudios, el caos tiene efectos concretos sobre el bienestar emocional. Este artículo explora por qué mantener ambientes organizados se traduce en una mente más tranquila y productiva.

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema

Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.

Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal

Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.

Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

Según reveló Ángel de Brito en LAM, la actriz decidió abandonar el certamen por “motivos personales”, aunque detrás habría existido una tensa situación con uno de los jurados durante la grabación de un emotivo episodio.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

La jornada recuerda una de las mayores movilizaciones ciudadanas en la historia reciente de Argentina y, a nivel global, celebra el descubrimiento de los rayos X, un avance que revolucionó la medicina moderna.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

Este nuevo trabajo reafirma su talento como una de las artistas más innovadoras de la música contemporánea, y establece un nuevo estándar en la producción musical, combinando la tradición con una visión fresca y vanguardista

Según un informe de Bloomberg L.P., Apple lanzaría en la primera mitad de 2026 una versión más accesible de su línea de portátiles, que incorporaría un chip de iPhone y una pantalla LCD de menor tamaño para mantener el precio en torno a los US$600.

Una investigación de Microsoft y Cornell University muestra que herramientas de IA generativa podrían reemplazar prácticamente la totalidad de las funciones de algunos oficios basados en conocimiento y lenguaje. El desafío ahora no es sólo qué trabajos desaparecerán, sino cómo se transformará el mercado laboral.