
Una nueva “superinteligencia” promete revolucionar a la medicina: cómo funciona y por qué genera debate
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
Aunque se identificó la causa de este problema, todavía no hay una solución 100% efectiva. Acá te contamos algunos trucos para volver a escuchar sin fallas los mensajes de voz.
TECNOLOGIA16/01/2025El misterio de los audios de WhatsApp que se pausan al acercar el celular al oído se terminó y fue resuelto. La razón de este problema, que fue tendencia en redes sociales el año pasado por no tener una solución aparente, fue finalmente esclarecida: se trata de una falla en un componente de los celulares.
Este enigma, que volvió locos a usuarios y expertos en dispositivos móviles, se relaciona directamente con el funcionamiento del sensor de proximidad de los smartphones.
Leé también: ¿Todavía no sabés mandar audios de WhatsApp sin mantener el botón apretado? Descubrí acá el truco para hacerlo
Este sensor, presente en la mayoría de los teléfonos inteligentes, tiene la tarea de detectar la cercanía del usuario al dispositivo, lo que permite cambiar automáticamente la salida de sonido.
Cuando se acerca el teléfono al oído, el sensor asume que el usuario está en una llamada y bloquea la pantalla para evitar toques accidentales, lo que puede resultar en la interrupción del audio. Pero, en algunos casos, este sensor puede malinterpretar la acción de acercar el teléfono para escuchar un mensaje de voz como si el usuario estuviera en una llamada, lo que provoca que la pantalla se bloquee y que la reproducción del audio se pause.
Pero vayamos por partes. WhatsApp tiene una bendita opción que permite escuchar los audios de manera privada sin molestar a los demás. Con simplemente llevar el celular al oído, la reproducción por el altavoz se interrumpe y el sonido comienza a salir por el parlante pequeño, como una llamada de teléfono normal.
Sin embargo, muchos usuarios reportaron que la función, que está disponible en la app para Android e iOS, sin embargo, tiene fallas y los audios escuchados de esta forma se cortan luego de acercar el smartphone a la oreja, entre los 28 y 30 segundos. El problema puso a los usuarios con los pelos de punta y el tema se haga viral en redes sociales en todo el mundo.
Misterio resuelto
Según el Centro de Ayuda de WhatsApp, son varios los factores que pueden interrumpir esta funcionalidad, como protectores de pantalla o fundas que cubren el sensor. Esto puede llevar a que el audio se pause o se interrumpa completamente, generando frustración en los usuarios que intentan escuchar sus mensajes.
Pero principalmente, el problema de la interrupción de los audios se debe al sensor de proximidad. Ahora, aunque se haya identificado la causa del problema, todavía no hay una solución 100% efectiva, ya que el fallo es del sensor. Pero sí se pueden aplicar algunos trucos y medidas, como por ejemplo:
Apagar y reiniciar el dispositivo.
Verificar que esté actualizado el sistema operativo.
Chequear que la versión de WhatsApp instalada sea la última.
Limpiar la cámara y la parte superior del smartphone, donde se encuentra el sensor de proximidad.
Un truco para solucionar momentáneamente este problema es bloquear el teléfono (generalmente con el botón físico de encendido/apagado) luego de iniciar la reproducción del audio. De esa manera, al acercar el dispositivo a la cabeza, el sonido pasará del altavoz al parlante frontal y no se interrumpirá.
Leé también: WhatsApp comenzó a desarrollar una de las funciones más esperadas y reclamadas por los usuarios de Android
Para usuarios más experimentados, existe una solución alterna: apagar el sensor de proximidad. La opción se puede encontrar dentro de Aplicaciones y Ajustes de aplicaciones de sistema. Y allí buscar los Ajustes de llamadas para desactivarlo.
Si no está ahí (en cada marca es diferente), podés activar el modo para desarrolladores de Android (iPhone no tiene esta opción). La manera de acceder puede cambiar en cada celular, pero en la mayoría de los modelos deberías buscar en Ajustes/Configuración ► Acerca del teléfono ► buscá donde dice el modelo del dispositivo ► pulsá siete veces la pantalla.
Cuando se active el modo desarrollador, tendrás que buscar la opción de desactivar los sensores del teléfono y apagar el de proximidad.
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
Te compartimos aquí toda la información
Cada 17 de julio se rinde homenaje a los pequeños símbolos que cambiaron la manera de expresarse en plataformas digitales, impulsando un lenguaje visual universal con impacto global
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
Para jóvenes que buscan algo distinto al festejo tradicional, hay opciones modernas y lúdicas: bares temáticos, realidad virtual y propuestas retro que combinan tecnología, juego y buena vibra
Creado en 1980, se convirtió en un fenómeno global que dejó una huella en la cultura popular.
Sumarse a tendencias, captar la atención en los primeros segundos y fomentar la interacción son algunos de los secretos que la plataforma puso a disposición de su comunidad para que los contenidos que subís a la app tengan mayor alcance.
Google presentó en I/O 2025 la función que permitirá mantener conversaciones naturales entre personas con distintos idiomas, en tiempo real y con tu propia voz.
Zapatillas deportivas, suplementos y cómics encabezaron las ventas; fuerte crecimiento en tecnología y belleza.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Mercado Libre informó que tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias fueron las categorías más vendidas en las primeras horas del evento.
El equipo albiceleste sufrió hoy su primer traspié en la competencia por 83-84. Mañana buscará la clasificación ante Colombia
Cuando dos voces que hicieron historia se encuentran de nuevo, la música se convierte en un puente entre el alma y el tiempo: Luciano Pereyra y David Bisbal entrelazan sus caminos en una canción que une corazones
La cantante se desdobla en mil emociones y le da voz a un alter ego que palpita entre la fragilidad y la fortaleza; una canción que acompaña una historia de ficción y revela el pulso de una artista capaz de reinventarse una y otra vez
La serie original de Flow combina drama psicológico, misterio y ciencia ficción en una base antártica futurista. Con un elenco destacado y técnicas de producción innovadoras, Nieve Roja promete mantener al espectador al borde del asiento.
Disponible en Netflix desde el 2 de agosto de 2025, esta serie surcoreana ofrece una mirada profunda al mundo de los bufetes de abogados, explorando la lucha interna entre la justicia y el pragmatismo profesional.
El aumento de las temperaturas no solo derrite glaciares: también está detrás del crecimiento de enfermedades oculares
Cada fecha del calendario trae recuerdos y conmemoraciones que nos conectan con la historia, la cultura y los personajes que dejaron huella en el país. Hoy, 25 de agosto, recordamos hechos y nacimientos relevantes para Argentina.
Los datos más recientes de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales (AADET), durante la temporada 2025
La comedia negra creada por los hermanos Caballero debuta en Netflix tras su paso por Movistar Plus+, con seis nuevos episodios cargados de humor berlanguiano, enredos familiares y un poderoso enfrentamiento entre Dámaso y Vanesa. Desde el 21 de agosto ya está disponible en la plataforma, y sus creadores la califican como “la mejor temporada hasta el momento”.
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.