
Cada fecha del calendario trae recuerdos y conmemoraciones que nos conectan con la historia, la cultura y los personajes que dejaron huella en el país. Hoy, 25 de agosto, recordamos hechos y nacimientos relevantes para Argentina.
Cinco aves en un zoológico fueron aislados tras empezar a decir groserías a los visitantes y contagiar su vocabulario inapropiado.
ACTUALIDAD24/08/2025
Escándalo: cinco loros fueron separados por insultar a los visitantes de un zoo. Se trata de cinco aves grises africanas que fueron aisladas en el zoológico de Lincolnshire tras comenzar a ofender a los visitantes y contagiar su vocabulario a otras aves, generando risas, polémica y viralidad en redes sociales.
Loros con mala educación: el incidente
Su comportamiento no solo sorprendió al público, sino que también llevó a que enseñaran estas palabrotas a otras aves del parque.
Aunque al principio las ocurrencias de los loros provocaron risas, el zoológico decidió actuar rápidamente para evitar que la experiencia de los visitantes, especialmente de familias con niños, se viera afectada.
La historia no pasó desapercibida en redes sociales: miles de usuarios celebran la inteligencia y carisma de los loros.
La reacción del zoológico
El director del parque explicó que, si bien muchos visitantes disfrutaban del espectáculo, no todos tomaban con humor los insultos. La separación de los loros busca evitar que el vocabulario inapropiado se propague y garantizar un ambiente seguro y familiar en el zoológico.
La historia no pasó desapercibida en redes sociales: miles de usuarios celebran la inteligencia y carisma de los loros, comparándolos incluso con comediantes profesionales. Los loros insultones se convirtieron en protagonistas virales, mostrando cómo la inteligencia animal puede sorprendernos y divertirnos al mismo tiempo.
Futuro de los loros grises africanos
Con la reubicación, el zoológico espera que los loros olviden su vocabulario inapropiado y puedan convivir con el resto de las aves sin afectar la experiencia de los visitantes. Este caso también resalta la necesidad de controlar y educar el comportamiento de animales inteligentes en entornos públicos.
Fuente: Bioguia
Cada fecha del calendario trae recuerdos y conmemoraciones que nos conectan con la historia, la cultura y los personajes que dejaron huella en el país. Hoy, 25 de agosto, recordamos hechos y nacimientos relevantes para Argentina.
Estudios científicos revelan que estas suaves vibraciones no solo calman el alma, sino que también ayudan a reducir el estrés
El aumento de las temperaturas no solo derrite glaciares: también está detrás del crecimiento de enfermedades oculares
Una revisión británica de múltiples estudios advierte que los adolescentes que usan e-cigarrillos tienen mayor riesgo de comenzar a fumar tabaco convencional, lo que plantea serias preocupaciones sobre su papel en la iniciación del tabaquismo juvenil.
Un estudio revela que la mayoría de las personas con prediabetes viven con alguien que también tiene riesgo o ya padece diabetes tipo 2, lo que sugiere la posibilidad de intervenir a nivel familiar para prevenir la enfermedad.
Cada vez más personas eligen llevar una alimentación libre de trigo, avena, cebada y centeno. Aunque nació como una necesidad para quienes padecen celiaquía, hoy también se reconoce por sus beneficios digestivos y su impacto positivo en el bienestar general.
Cada 20 de agosto se conmemora el descubrimiento de Sir Ronald Ross, quien identificó que las hembras del mosquito Anopheles son responsables de transmitir la malaria.
Diversas conmemoraciones marcan esta fecha, desde el activismo por la diversidad sexual en Argentina hasta hitos en la historia mundial como el nacimiento de Bernardo O’Higgins, el lanzamiento de las sondas espaciales Viking 1 y Voyager 2 y la trágica Masacre de Fátima durante la dictadura militar.
Cada 19 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), con el objetivo de visibilizar esta grave enfermedad y reforzar las medidas de prevención
Desde el fusilamiento de Federico García Lorca hasta el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, el 18 de agosto reúne hechos históricos, nacimientos célebres y celebraciones que invitan a la reflexión y al compromiso con la cultura, la historia y el medio ambiente.
La pareja estaría evaluando un contrato para dividir sus bienes y evitar posibles peleas en el futuro.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos contra junio. En los últimos 12 meses sumó 36,6%. Los sectores que más aumentaron fueron Recreación y cultura; Transporte y Restaurantes y hoteles. Los alimentos llegaron a 1,9%.
La serie argentina de Sebastián Ortega llegó a Netflix con un relato carcelario femenino cargado de violencia, poder y sororidad. Mientras algunos celebran su voz propia y las actuaciones, otros señalan excesos y cierta previsibilidad en la trama.
Tini regresa a la actuación por la puerta grande con Quebranto, un thriller emocional y lleno de suspenso que marca su salto a personajes adultos. Una serie intensa de seis capítulos que ya está disponible en Disney+.
El equipo albiceleste sufrió hoy su primer traspié en la competencia por 83-84. Mañana buscará la clasificación ante Colombia
Cuando dos voces que hicieron historia se encuentran de nuevo, la música se convierte en un puente entre el alma y el tiempo: Luciano Pereyra y David Bisbal entrelazan sus caminos en una canción que une corazones
La cantante se desdobla en mil emociones y le da voz a un alter ego que palpita entre la fragilidad y la fortaleza; una canción que acompaña una historia de ficción y revela el pulso de una artista capaz de reinventarse una y otra vez
La serie original de Flow combina drama psicológico, misterio y ciencia ficción en una base antártica futurista. Con un elenco destacado y técnicas de producción innovadoras, Nieve Roja promete mantener al espectador al borde del asiento.
Disponible en Netflix desde el 2 de agosto de 2025, esta serie surcoreana ofrece una mirada profunda al mundo de los bufetes de abogados, explorando la lucha interna entre la justicia y el pragmatismo profesional.
El aumento de las temperaturas no solo derrite glaciares: también está detrás del crecimiento de enfermedades oculares
Cada fecha del calendario trae recuerdos y conmemoraciones que nos conectan con la historia, la cultura y los personajes que dejaron huella en el país. Hoy, 25 de agosto, recordamos hechos y nacimientos relevantes para Argentina.
Los datos más recientes de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales (AADET), durante la temporada 2025