El arte de fabricar un candidato

En la antesala de un año electoral cargado de definiciones, la consultora en Imagen Política Daniela Aruj ofrece un mapa para comprender cómo se construye un candidato.

ACTUALIDAD25/08/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-08-25 at 14.59.59


“La construcción de un candidato parte del deseo y la voluntad de un actor político de presentarse a una elección con un proyecto sólido”, señala Aruj. “A partir de ahí, un equipo de comunicación lo que puede hacer es ayudarlo a transmitir esa capacidad, a tender puentes con la gente”.
La experta remarca que la oratoria es una herramienta que se puede aprender: “Algunos nacen con un don natural y otros, con entrenamiento, logran perfeccionarse. No se trata de inventar un personaje ni de que el electorado vote algo que no es real; siempre se trabaja sobre lo más genuino del candidato”.

La estratega en Imagen también marca una diferencia clave: “La narrativa es más estable que el relato”. En ese sentido, distingue tres grandes caminos de posicionamiento:

El natural, cuando una figura llega a la política con un reconocimiento previo, fruto de su actividad profesional, deportiva o social

El inducido, cuando un tercero lo instala a través de la polarización con otro actor político.

El construido, cuando la comunicación trabaja para ubicarlo en la mente del elector.

En todos los casos, el denominador común es la autenticidad. “El desafío no es fabricar candidatos, sino potenciar lo que tienen de verdad. Lo demás, la gente lo detecta enseguida”, concluye Aruj.

Te puede interesar
Lo más visto
7c9c159f-b468-4785-8d8d-d716faa233b0

Wos agota 5 Estadios Obras en menos de 3 horas

Late
MUSICA08/10/2025

Después de más de 3 años sin presentarse en Capital Federal, Wos vuelve a Casa en el marco de una pequeña, íntima y cercana residencia en el emblemático Templo del Rock, estadio Obras Sanitarias, el próximo 27 y 28 de noviembre, 4, 10 y 11 de Diciembre.