Día Nacional de la Radio: un homenaje a los pioneros de la comunicación argentina

El 27 de agosto se celebra en nuestro país el Día Nacional de la Radio, en recuerdo de la primera transmisión radiofónica de carácter programado realizada en 1920 desde la azotea del Teatro Coliseo de Buenos Aires.

ACTUALIDAD27/08/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-08-27 at 15.30.50

Aquella noche histórica, el médico Enrique Telémaco Susini, junto a Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza, conocidos luego como “Los locos de la azotea”, lograron irradiar la ópera Parsifal de Richard Wagner. Con un micrófono rudimentario, un transmisor de baja potencia y una antena improvisada, encendieron lo que sería el inicio de la radiodifusión argentina y uno de los hitos pioneros en el mundo.

Décadas más tarde, en 1968, la Sociedad Argentina de Locutores decidió rendir homenaje a estos visionarios colocando una placa conmemorativa en el Teatro Coliseo. Y en 1970, un decreto oficializó el 27 de agosto como el Día de la Radio en Argentina, una fecha que busca reconocer no solo a los fundadores, sino también a todos los trabajadores y trabajadoras de la comunicación que mantienen viva esta tradición.

Más de un siglo después, la radio continúa siendo un medio vigente, cercano y popular. Con la llegada de nuevas tecnologías, plataformas digitales y transmisiones online, la esencia de aquella primera experiencia sigue intacta: llevar la voz, la música y la información a cada rincón del país.

El Día Nacional de la Radio es, entonces, una jornada de memoria y celebración. Un recordatorio de que, gracias a la audacia de los “locos de la azotea”, la Argentina se convirtió en cuna de un fenómeno cultural que aún late fuerte en la vida cotidiana de millones de oyentes.

Por: Luciano Cirigliano

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-25 at 14.59.59

El arte de fabricar un candidato

Late
ACTUALIDAD25/08/2025

En la antesala de un año electoral cargado de definiciones, la consultora en Imagen Política Daniela Aruj ofrece un mapa para comprender cómo se construye un candidato.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 23.18.03

25 de agosto: Efemérides destacadas en Argentina

Late
ACTUALIDAD24/08/2025

Cada fecha del calendario trae recuerdos y conmemoraciones que nos conectan con la historia, la cultura y los personajes que dejaron huella en el país. Hoy, 25 de agosto, recordamos hechos y nacimientos relevantes para Argentina.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 01.42.36

Grupos de riesgo de diabetes en los hogares

Late
ACTUALIDAD20/08/2025

Un estudio revela que la mayoría de las personas con prediabetes viven con alguien que también tiene riesgo o ya padece diabetes tipo 2, lo que sugiere la posibilidad de intervenir a nivel familiar para prevenir la enfermedad.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 01.21.20

Efemérides del 20 de agosto: un día de memoria, ciencia y cultura

Late
ACTUALIDAD20/08/2025

Diversas conmemoraciones marcan esta fecha, desde el activismo por la diversidad sexual en Argentina hasta hitos en la historia mundial como el nacimiento de Bernardo O’Higgins, el lanzamiento de las sondas espaciales Viking 1 y Voyager 2 y la trágica Masacre de Fátima durante la dictadura militar.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-24 at 23.18.03

25 de agosto: Efemérides destacadas en Argentina

Late
ACTUALIDAD24/08/2025

Cada fecha del calendario trae recuerdos y conmemoraciones que nos conectan con la historia, la cultura y los personajes que dejaron huella en el país. Hoy, 25 de agosto, recordamos hechos y nacimientos relevantes para Argentina.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 00.25.53

River se durmió en el final y Lanús le arrebató el triunfo en La Fortaleza

Late
DEPORTES26/08/2025

El Millonario no mostró un buen funcionamiento con su “plan B” y terminó pagando caro en el cierre. Salas fue de lo más picante, pero el empate de Castillo en el minuto 96 dejó un sabor amargo en Núñez. Gallardo suspendió la conferencia y el equipo ya piensa en Unión por Copa Argentina y en el duro cruce ante Palmeiras.