Martín Giovio, director de Red Solidaria: :Lo importante es llamar y avisar que hay personas en situación de calle"

Fue entrevistado por Loli Belotti en #CoffeeLate 

ACTUALIDAD01/06/2022LateLate
IMG-20220601-WA0038

La ola polar pone el foco en la asistencia a las personas en situación de calle en nuestro país,
 
Giovio afirmó que: “este es el décimo año que estamos con la campaña “frío cero”, donde compartimos un encuentro que tratamos que sea lo más digno y horizontal posible con nuestros amigos y amigas que están en situación de calle, donde allí compartimos un plato de comida caliente, un abrigo, un frazada pero también una mirada, una charla, una escucha, un abrazo. Ahí estamos todos los días, de lunes a lunes, hay un grupo distinto que va 19 horas. Venimos de pasar la segunda noche en un “bondi solidario” de flecha bus que muy generosamente pusieron a disposición porque en estas noches que la temperatura baja más de 5 grados, se puede producir lamentablemente en fallecimiento de una persona por hipotermia”.

IMG-20220601-WA0039
 
El director de Red Solidaria destacó la importancia de que cada vez que se vea una persona en situación de calle llamar al 108 en CABA, al 911 Provincia de Buenos Aires y a cada línea que el Estado dispone en cada zona,
 
Giovio expresó que:“para ser voluntario lo que se necesita es tener tiempo, dar lo más valioso que uno tiene que es el tiempo, y ahí se va aprendiendo escuchar al otro y saber lo que el otro necesita y no lo que yo creo que el otro necesita”.
 
Además agregó que se pueden comunicar con Red Solidaria a través del Whatsapp 11 4915 9470 y que hay más de 70 ciudades del país donde están trabajando. A través de esa vía se pueden contactar para hacer donaciones y ofrecerse como voluntarios
 
Por ahora la idea es trabajar con los “bondis solidarios'' en Plaza de Mayo a partir de las 19 horas. Todavía no se conocen los números del censo respecto a la cantidad de personas en situación de calle.

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional