Martín Giovio, director de Red Solidaria: :Lo importante es llamar y avisar que hay personas en situación de calle"

Fue entrevistado por Loli Belotti en #CoffeeLate 

ACTUALIDAD01/06/2022LateLate
IMG-20220601-WA0038

La ola polar pone el foco en la asistencia a las personas en situación de calle en nuestro país,
 
Giovio afirmó que: “este es el décimo año que estamos con la campaña “frío cero”, donde compartimos un encuentro que tratamos que sea lo más digno y horizontal posible con nuestros amigos y amigas que están en situación de calle, donde allí compartimos un plato de comida caliente, un abrigo, un frazada pero también una mirada, una charla, una escucha, un abrazo. Ahí estamos todos los días, de lunes a lunes, hay un grupo distinto que va 19 horas. Venimos de pasar la segunda noche en un “bondi solidario” de flecha bus que muy generosamente pusieron a disposición porque en estas noches que la temperatura baja más de 5 grados, se puede producir lamentablemente en fallecimiento de una persona por hipotermia”.

IMG-20220601-WA0039
 
El director de Red Solidaria destacó la importancia de que cada vez que se vea una persona en situación de calle llamar al 108 en CABA, al 911 Provincia de Buenos Aires y a cada línea que el Estado dispone en cada zona,
 
Giovio expresó que:“para ser voluntario lo que se necesita es tener tiempo, dar lo más valioso que uno tiene que es el tiempo, y ahí se va aprendiendo escuchar al otro y saber lo que el otro necesita y no lo que yo creo que el otro necesita”.
 
Además agregó que se pueden comunicar con Red Solidaria a través del Whatsapp 11 4915 9470 y que hay más de 70 ciudades del país donde están trabajando. A través de esa vía se pueden contactar para hacer donaciones y ofrecerse como voluntarios
 
Por ahora la idea es trabajar con los “bondis solidarios'' en Plaza de Mayo a partir de las 19 horas. Todavía no se conocen los números del censo respecto a la cantidad de personas en situación de calle.

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0004

Efemérides del 12 de septiembre

Late
ACTUALIDAD12/09/2025

Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 23.20.34

Enfermedades cardiovasculares en mujeres: Un desafío creciente en Argentina

Late
ACTUALIDAD10/09/2025

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en mujeres en todo el mundo, y en Argentina no es la excepción. En los últimos años, el aumento de factores de riesgo y la falta de conciencia sobre los síntomas están acentuando la carga de esta problemática. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la necesidad urgente de abordar esta crisis de salud pública.

IMG-20250905-WA0024

5 de septiembre: una jornada para celebrar la hermandad global

Late
ACTUALIDAD05/09/2025

Cada 5 de septiembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Hermano, una fecha dedicada a honrar uno de los vínculos más profundos y cercanos en la vida de las personas . Esta jornada no solo reconoce a quienes comparten lazos de sangre, sino también a aquellos "hermanos del alma": amistades profundas, compañeros de camino, y vínculos elegidos que reflejan solidaridad, afecto y cercanía emocional.

Lo más visto
IMG-20250908-WA0031

Dos tumbas: Cuando una abuela toma la justicia en sus propias manos

Late
CINE08/09/2025

La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.

IMG-20250912-WA0004

Efemérides del 12 de septiembre

Late
ACTUALIDAD12/09/2025

Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.