10 de octubre: un día para honrar la salud mental y recordar hitos argentinos

Cada 10 de octubre el mundo pone el foco en la salud mental, la justicia y el medioambiente, mientras Argentina recuerda aniversarios clave en su historia educativa y cultural.

ACTUALIDAD10/10/2025LateLate
caf9f144-9ad5-4793-a3a0-8f517d181058

El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, instaurado por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldado por la OMS desde 1992. La fecha busca generar conciencia sobre la importancia del bienestar emocional y psicológico, promoviendo el acceso equitativo a la atención y el acompañamiento profesional.
El lema de este año, “Salud mental para todos: invertir en prevención y cuidado”, apunta a fortalecer la salud mental como parte esencial del bienestar integral.

acc7b3af-36c1-4488-86af-f30ac9555223

También se celebra el Día Mundial contra la Pena de Muerte, una jornada impulsada por organizaciones de derechos humanos que invitan a reflexionar sobre la dignidad y el derecho a la vida, y el Día Mundial del León Marino, que promueve la conservación de estas especies afectadas por la contaminación y la pesca indiscriminada.

En el plano nacional, el 10 de octubre de 1821 marcó la fundación de la Universidad de Buenos Aires (UBA), una de las instituciones educativas más reconocidas de América Latina y cuna de premios Nobel, científicos y líderes sociales.
Además, un día como hoy nació el actor y humorista Alberto Olmedo (1933), símbolo del humor argentino, y falleció en 2010 Manuel Sadosky, matemático y pionero de la computación en el país, quien impulsó la primera computadora científica nacional, conocida como Clementina.

fc6c5c2d-caf9-4a1d-b832-b41f41638234

El 10 de octubre nos invita, así, a reflexionar sobre la salud, la educación y el legado de quienes hicieron historia en la ciencia y el arte argentino.                                  

Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
Lo más visto