¿Estamos tocando fondo?

Mienten, distorsionan, ocultan, difaman, operan, insultan; todo a la luz del día, día tras día, sin red alguna y en general por medios de amplias ondas expansivas. Se podría afirmar que transcurre el pico de la pandemia en el periodismo argentino interpretado como la noble profesión que en su eje es. Se trata apenas de una reflexión en el día de las y los periodistas, pero de quienes siempre sostuvieron (como quien suscribe) la bandera de la honestidad

ACTUALIDAD07/06/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-06-07 at 6.10.11 PM

Está todo tan a la vista que no es necesario ponerles nombre y apellido en el papel, ahí están las caras visibles de pobres almas o miserables, según los casos, que bastardean al periodismo ya desde hace un tiempo, al punto de tornarse en fantoches mediáticos con muy buenos salarios y prebendas, cero solidaridad y supina caradurez.
Habitualmente no se trata de ideologías frente a una cámara de TV o un micrófono radial, en un portal o gran diario argentino; es cuestión de intereses: No se descubre la pólvora con esta afirmación, está claro.


El culto a la santísima cuenta bancaria fue sumando fieles al paso del tiempo, en desmedro de una profesión que no es elegida para proyectar una vida de lujos, precisamente. En todo caso, una profesión, un trabajo, un oficio (como quieran) para disfrutar una vida plena de experiencias, sensaciones, desafíos, búsqueda permanente y adrenalina positiva.


¿Estamos tocando fondo? resulta la pregunta, el disparador vinculado con el periodismo nacional. Muy difícil poder aseverarlo en esta bendita Argentina que es una permanente caja de sorpresas. Hay por lo menos dos miradas: 1) Es imposible caer más bajo, en todo caso sí es posible sostener estos niveles de podredumbre y 2) Siempre hay márgenes para una vuelta de tuerca más.


La pelea entre justo e injusto tiene con frecuencia al lado injusto marcando la cancha (acá se podría extender la mirada hacia el Poder Judicial, la desigualdad social, etc) y esto genera una cantidad de ramificaciones adversas. Sin embargo, no sólo que hay vida en el periodismo como tal, sino que un sin número de habitantes del anonimato lo ejercen todos los días y se mantienen lejos de las tentaciones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.12.16

14 de septiembre: efemérides para recordar

Late
ACTUALIDAD14/09/2025

Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.