
Una nueva “superinteligencia” promete revolucionar a la medicina: cómo funciona y por qué genera debate
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
La plataforma ofrece un sinfín de variantes para ofrecer el mejor contenido. Cómo hacerlo.
TECNOLOGIA21/06/2022Twitch es una de las plataformas más utilizadas en la actualidad, y ofrece un sinfín de posibilidades para transmitir el mejor contenido.
En la actualidad, Twitch se ha convertido en una fuente de ingreso confiable para muchos usuarios y su crecimiento no se detiene. Por tal motivo, son cada vez más los jóvenes que acceden a sus funcionalidades, con el objetivo de crecer en sus proyectos y generar ingresos.
En esta ocasión, aparecen 5 funciones y trucos fundamentales que te permitirán lograr las mejores transmisiones, tal como detalla Infobae.
Utilizar el Modo Teatro en las retransmisiones
Cuando se ingrese a una transmisión, se verá en una pantalla bastante grande pero rodeada de algunos elementos de la interfaz de usuario de Twitch.
Si se desea enfocarse en este programa, hay un Modo Teatro en el que el video ocupa toda la pantalla de la plataforma, con la excepción de una columna de la derecha que se deja para los comentarios.
- Ingresar a una transmisión.
- Pasar el mouse sobre el video para ver las opciones.
- Hacer clic en la opción Modo teatro en la esquina inferior derecha del video.
Si se retransmite, es mejor convertirse en afiliado
Twitch tiene un programa de afiliados que permite intentar monetizar una cuenta y sus transmisiones. Para ser candidato a este programa, el usuario tiene que haber transmitido al menos 500 minutos durante al menos siete días en el último mes. También debe tener un mínimo de 50 seguidores y 3 visitantes simultáneos en promedio.
Si se cumple con estos requisitos mínimos, se deberá recibir una invitación por correo electrónico. Si se logra unirse al programa, el usuario podrá recibir dinero por las visitas que tenga y por el sistema Bits.
Sacar provecho a la moneda interna
Twitch tiene un sistema de moneda virtual llamado Bits que se usa para enviar “Cheers”. Estos Cheers son mensajes pagos que aparecen en el chat y contienen emoticonos animados que lo diferencian de los demás usuarios. Con esto, Twitch permite a los usuarios animar a sus streamers favoritos y destacar en los comentarios.
Por otro lado, los streamers pueden aprovechar este sistema cuando ingresan al programa de afiliados y reciben una compensación monetaria de 1 centavo por bit por los que son utilizados en su canal. Se puede comprar Bits como usuario visitando este sitio web.
Utilizar apps externas a Twitch
Como transmisor, Twitch ofrecerá muchas opciones con las que interactuar con la audiencia, incluida una lista de aplicaciones recomendadas para ejecutar los programas en vivo. Sin embargo, todavía hay muchas otras herramientas de terceros en la web que pueden ayudar a un streamer a mejorar sus transmisiones.
Uno de ellos es KapChat, que captura el chat del canal y permite integrarlo directamente en la transmisión de aplicaciones OBS o XSplit.
También se puede encontrar utilizar Social Media Popup, que muestra el nombre de usuario en otras redes sociales cada cinco minutos en la pantalla de transmisión.
Recortar y publicar un fragmento de una retransmisión
Si se acaba de realizar una transmisión, el streamer puede crear un clip corto con el momento exacto y publicarlo en su perfil. El proceso es extremadamente simple y se puede iniciarlo con un botón en la transmisión o una combinación de teclas.
- Ingresar una retransmisión que haya hecho.
- Pasar el mouse sobre el video para ver las opciones.
- Hacer clic en la opción Cortar que aparece en la parte inferior derecha del video con un ícono de claqueta.
- Se puede hacer lo mismo simplemente presionando Alt + X
- Se dirigirá a la pantalla de recorte, donde el usuario tiene que seleccionar el momento de la transmisión que desea capturar y publicar.
Fuente: Twitch
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
Te compartimos aquí toda la información
Cada 17 de julio se rinde homenaje a los pequeños símbolos que cambiaron la manera de expresarse en plataformas digitales, impulsando un lenguaje visual universal con impacto global
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
Para jóvenes que buscan algo distinto al festejo tradicional, hay opciones modernas y lúdicas: bares temáticos, realidad virtual y propuestas retro que combinan tecnología, juego y buena vibra
Creado en 1980, se convirtió en un fenómeno global que dejó una huella en la cultura popular.
Sumarse a tendencias, captar la atención en los primeros segundos y fomentar la interacción son algunos de los secretos que la plataforma puso a disposición de su comunidad para que los contenidos que subís a la app tengan mayor alcance.
Google presentó en I/O 2025 la función que permitirá mantener conversaciones naturales entre personas con distintos idiomas, en tiempo real y con tu propia voz.
Zapatillas deportivas, suplementos y cómics encabezaron las ventas; fuerte crecimiento en tecnología y belleza.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Mercado Libre informó que tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias fueron las categorías más vendidas en las primeras horas del evento.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La película dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro retrata la vida de Andrea Casamento, una madre que transforma la espera frente a un penal en símbolo de lucha. Estrenada el 4 de septiembre, ya recibió elogios de la crítica y se perfila como uno de los estrenos argentinos más potentes del año.
La cantante pop suma una nueva fecha en el Estadio José Amalfitani el 16 de diciembre y se convierte en la primera mujer argentina en alcanzar cinco shows en Vélez en un mismo año.
Según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud, el 13 % de la población mundial convive hoy con trastornos como depresión, ansiedad o psicosis, mientras los servicios de salud mental siguen siendo insuficientes.
Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
Netflix está desarrollando una miniserie basada en Orgullo y prejuicio, la clásica novela de Jane Austen publicada en 1813, con la ambición de convertirse en la gran ficción de época del momento, al nivel de éxitos como Los Bridgerton y The Crown.
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
El reconocido artista estrena Mundo Halloween, un espectáculo que combina circo, acrobacias y efectos especiales pensado para grandes y chicos.
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.