
Aumento a jubilados de ANSES: de cuánto será la mínima y el bono con la nueva ley que aprobó el Senado
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
Mirá a cuánto opera el dólar blue. El viernes pasado había cerrado a $239, luego de acumular un alza de $31 en junio
ACTUALIDAD04/07/2022En medio de un clima de máxima incertidumbre tras los abruptos cambios en la conducción económica del país, el dólar blue llegó a dispararse más de $40 este lunes hasta los inéditos $280, aunque con el correr de las horas moderó el fuerte salto del comienzo del día hasta casi la mitad, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
Se trató de la reacción inicial del mercado a la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán, y a la posterior designación de Silvina Batakis en su reemplazo.
Con gran volatilidad y cierto desconcierto entre los cueveros ante una disparidad de precios, el dólar paralelo saltó a lo largo del día $21 (+8,8%) hasta el récord de cierre de $260, su menor valor en toda la jornada, tras operar entre los $280 y $267 durante gran parte de la rueda.
Así, la brecha cambiaria entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista escaló hasta el 106,4%, el nivel más alto desde enero pasado.
El dólar blue ya había acumulado un avance de $13 la semana pasada, el más importante para este período en un año.
La heterodoxa Silvina Batakis fue elegida ministra de Economía el domingo tras la intempestiva renuncia de Martín Guzmán, quien dejó el cargo aduciendo una fuerte oposición a su gestión por parte del ala que encabezada la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La nueva ministra tendrá que enfrentar una inflación superior al 70% anual, un elevado déficit fiscal y un estancamiento de la economía mientras mantiene vivo el diálogo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el que el país reestructuró este año una deuda de 44.000 millones de dólares.
"No va a haber ninguna modificación. El rumbo económico está garantizado", dijo la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.
Cotización del dólar blue en junio
En junio, el dólar blue subió $31, lo que representa su mayor avance mensual en el año, luego de terminar mayo en los $207.
Recordemos que el mes pasado, el dólar informal subió $6,50 o 3,2%, aunque se ubicó por debajo de la inflación (se estima piso de 5%), y del avance del tipo de cambio oficial (+4,2%).
El dólar paralelo subió 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de subir en enero $5 ó 2,4%.
Dólar blue en el año
En lo que va del año, el dólar informal avanza $52, después de cerrar el 2021 en los $208.
Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).
¿Qué es el dólar blue?
El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.
¿Por qué se llama dólar blue?
No está claro el origen de dólar blue como denominación para la operación del billete en el mercado informal. Pero hay teorías.
Una explicación sobre su denominación señala que se llama así porque en inglés, "blue", además de nombrar al color azul, remite a algo "oscuro".
Otra teoría lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como "blue chips". También lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.
Cotización del dólar ahorro o turista
El dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- trepa $2,28 hasta los $217,92 en promedio.
Fuente: Ámbito
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.
Aquí te compartimos la información pertinente
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Llega a la Argentina una nueva edición de Smart City Expo World Congress, el evento más influyente a nivel global sobre innovación urbana, que se celebra en ciudades como Barcelona, Nueva York, Shangai, Curitiba, Puebla, Cartagena de Indias, Doha, y Kuala Lumpur.
Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.
En este artículo te contamos todo sobre este tema
De acuerdo con proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, en dos décadas la Argentina tendrá un 56,1% más de casos de cáncer de riñón
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
Protagonizada por Ana Garibaldi y Valentina Zenere, la serie original creada por Sebastián Ortega expande el mundo de El Marginal y se adentra en las historias del universo carcelario femenino.
El artista anuncia el lanzamiento de su nuevo mixtape "5202", un proyecto que recopila experiencias de su gira internacional y llega tras los adelantos “Golfista” y “No me alcanza”
Con una actuación demoledora en el primer tiempo, el equipo de Luis Enrique aplastó al Real Madrid en New Jersey. Fabián Ruiz fue figura con dos goles y Modric jugó sus últimos minutos con la camiseta merengue.
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
El festival regresa al país en la primera mitad del próximo año y los fans ya pueden asegurarse su lugar.
El cantante reapareció en redes, se mostró recuperado y confirmó su regreso a los escenarios. El concierto será junto a una banda legendaria.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia
El músico compartió en sus redes un posteo especial sobre su vuelta a ese país luego de tres años; la noticia llenó de euforia a sus fans, que no tardaron en manifestarse