
Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.
Entrevista exclusiva a Marina Espinet, puericultora, en #EntreAmigos, por Late 93.1 con Roberto Zarlenga y Nando Rodríguez sobre el tema.
ACTUALIDAD02/08/2022
Late
Se celebra del 1° al 7 de agosto con el objetivo de fomentar la práctica y mejorar la salud de los bebés. El tema de este año es “Impulsemos la Lactancia Materna: Apoyando y Educando”.
Se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM 2022) en más de 170 países, con la intención de fomentar la práctica y mejorar la salud de los bebés. Este año, el tema es “Impulsemos la Lactancia Materna: Apoyando y Educando”.
Desde 2016, la SMLM se alineó con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En 2018, una resolución de la Asamblea Mundial de la Salud respaldó a la SMLM como una importante estrategia de promoción de la lactancia materna.
“En estos días tratamos de difundir la lactancia materna. Cada año tiene un slogan. Este año es el apoyo y la educación. Esta semana toma mayor impulso el tema y algo va a quedar en quienes escuchan”, expresó la especialista.
“Las lactancia fallidas tienen que ver con la desinformación. No es lo mismo la leche de cartón que la que la produce la mamá , somos mamíferos pero nos atraviesa la cultura y la mamá tiene que volver a trabajar. Al largo plazo hay muchas consecuencias si no amamantas”, explicó.
Respecto al tiempo de amamantamiento dijo que: “El mínimo es hasta los dos años, no el máximo”. “Me sorprende que les pongan gaseosa en la mamadera a los chicos y les digan que están grandes para la teta”. “Por eso digo que es una cuestión cultural, estamos en la cultura del consumo”, afirmó la entrevistada.
“Me gusta apoyar a las mamás que quieren información sobre amamantamiento. El mismo crea otra psiquis en el bebé. La leche humana es mejor que la de fórmula siempre”, finalizó.
Por: Loli Belotti

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

El organismo emitió una moneda conmemorativa para el Mundial 2026 que reproduce el famoso segundo gol argentino a Inglaterra en 1986 —pero ni el comunicado, ni el diseño, mencionan a Maradona. La respuesta del BCRA: todo se reduce a una cuestión de derechos.

Este día se recuerdan fechas importantes vinculadas a la salud, la prevención y la promoción de hábitos que favorecen el bienestar integral.

Una mirada a momentos clave que marcaron el curso de la historia

Desde la inauguración de íconos internacionales hasta transformaciones políticas decisivas, este día reúne momentos que marcaron distintas épocas y continentes.

En el marco de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ del 1 de noviembre, la organización Impulse presentará una intervención que combina arte, música y activismo para imaginar un futuro más libre, diverso e inclusivo.

La Libertad Avanza se impone a nivel nacional con el 40,84% de los votos en las elecciones legislativas 2025. Javier Milei celebró un “día histórico” y convocó a una nueva etapa de diálogo político

Cada 25 de octubre se conmemoran fechas clave que recuerdan la importancia de la salud y la labor de los profesionales que trabajan para cuidarla.


En una ceremonia realizada en el histórico Salón Eva Perón de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el músico británico Rod Stewart fue distinguido como “Huésped de Honor” de la ciudad de Buenos Aires.

El 24 de octubre se conmemoran varias efemérides de salud que invitan a la reflexión y acción colectiva en torno a la prevención, la educación y el cuidado de la salud a nivel global y local.

En un universo sonoro donde el pop alternativo y el jazz se entrelazan, Mon Laferte nos presenta Femme Fatale, un disco que destila poesía y complejidad, invitándonos a explorar la belleza en la oscuridad

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

La modelo compartió una serie de imágenes íntimas del nacimiento de su hijo Faustino Simeone, desde el momento del parto hasta su llegada al hogar, un registro cargado de ternura, emoción y agradecimientos.

Tras una gala de eliminación marcada por el reto de preparar un plato agridulce con fruta, Esteban Mirol no logró convencer al jurado. Un error técnico con las cebollas caramelizadas resultó decisivo y puso fin a su participación en el certamen.

La banda argentina encabezada por los hermanos Sardelli participó en el programa La Revuelta en España y, ante la clásica pregunta sobre su patrimonio, el bajista Gastón Sardelli hizo una pausa con mirada social: “hablar de dinero… siento que no es justo la sociedad como está hecha”.

Este día se recuerdan fechas importantes vinculadas a la salud, la prevención y la promoción de hábitos que favorecen el bienestar integral.

El organismo emitió una moneda conmemorativa para el Mundial 2026 que reproduce el famoso segundo gol argentino a Inglaterra en 1986 —pero ni el comunicado, ni el diseño, mencionan a Maradona. La respuesta del BCRA: todo se reduce a una cuestión de derechos.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

El corazón no alcanzó ante la jerarquía

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista