Netflix abre su primera empresa para crear videojuegos

La plataforma sigue con su inserción en la industria gamer.

TECNOLOGIA26/09/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-09-26 at 18.29.54

Netflix busca no dedicarse solo al streaming y meterse más en la industria de los videojuegos. Ahora dio un salto enorme, fundando su primera empresa desarrolladora para el mundo gamer.


Hasta la actualidad, el desarrollo de videojuegos por parte de Netflix fue solo comprando otros tres estudios de videojuegos. En este caso, decidió crear su propia división interna para crear nuevos títulos.

El nuevo estudio estará en Helsinki, Finlandia, y, según el vicepresidente de Netflix's Game Studios, reforzará el esfuerzo de la compañía para darles a sus millones de suscriptores en todo el mundo "emocionantes juegos originales".

A principio de año, Netflix compró otro estudio de Helsinki, llamado Next Games. Anteriormente, adquierieron Night School Studio y Boss Fight Entertainment.


El servicio de streaming tiene un catalogo en crecimiento con vidojuegos que los suscriptores pueden obtener sin cargo extra en dispositivos con Android o iOS. Algunos de sus juegos destacados incluyen el plataformero Poinpy o Before Your Eyes.

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-29 at 00.59.50

Ley de Moore

Late
TECNOLOGIA29/10/2025

La Ley de Moore, propuesta por Gordon Moore en 1965, predijo que la cantidad de transistores en un chip se duplicaría aproximadamente cada dos años, impulsando la revolución tecnológica y el avance de dispositivos cada vez más potentes y accesibles

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.