
Una nueva “superinteligencia” promete revolucionar a la medicina: cómo funciona y por qué genera debate
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
A través de la página FakeYou se puede elegir entre decenas de voces para que lean cualquier texto imitando el tono y la intención. En las últimas horas, el doblaje de Messi fue furor.
TECNOLOGIA21/12/2022
Que en pleno fervor mundialista te llegue un mensaje de Lionel Messi al WhatsApp es improbable. Las posibilidades son remotas, a menos que seas amigo del astro del fútbol. Con las calles inundadas de millones de personas celebrando la victorial del Mundial Qatar 2022, sin embargo, se transformó en un verdadero furor una app que imita la voz de Leo.
El furor que causó fue total: la voz se escucha a la perfección, habla cerrado. Con ese tono tan característico, una voz un poco nasal. Si no es Messi se trata del mejor imitador de todos los tiempos.
¿Cómo es posible que en pleno festejo por la estrella cosechada en Qatar 2022 tantas personas hayan recibido audios con la voz de Messi? La explicación está puesta en el avance de la tecnología y la divertida picardía argentina.
La app que imita la voz de Messi
A través de la aplicación FakeYou se puede elegir entre decenas de voces de todo el mundo para que lea cualquier texto que se inserte con la voz casi idéntica a la original.
La herramienta se puede usar de manera simple y gratuita. Alcanza con realizar algunos pasos y se podrá mandar por cualquier medio, incluso por WhatsApp, un mensaje con una réplica bastante exacta de la voz del 10 de la Selección.
Qué es FakeYou
FakeYou es una página que utiliza tecnología para clonar voces. Las mismas, en la plataforma, están construidas por una comunidad de colaboradores.
En su propia página se describen de la siguiente manera: “Un día, las computadoras podrán dar vida a todas las imágenes ricas y vívidas de tus esperanzas y sueños. Nunca ha habido un mejor momento a lo largo de toda la historia para ser creativo que ahora”.
Cómo mandar audios como Messi en WhatsApp
Abrir un navegador de Internet.
Ingresar a la página www.fakeyou.com.
Elegir el idioma español.
Elegir la voz que se quiere clonar.
Redactar el texto que se quiere clonar.
Hacer click en “hablar” y esperar que cargue.
Una vez finalizado, descargar el audio.
Arrastrarlo en WhatsApp web al chat deseado.
Fuente: Pagina 12
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
Te compartimos aquí toda la información
Cada 17 de julio se rinde homenaje a los pequeños símbolos que cambiaron la manera de expresarse en plataformas digitales, impulsando un lenguaje visual universal con impacto global
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
Para jóvenes que buscan algo distinto al festejo tradicional, hay opciones modernas y lúdicas: bares temáticos, realidad virtual y propuestas retro que combinan tecnología, juego y buena vibra
Creado en 1980, se convirtió en un fenómeno global que dejó una huella en la cultura popular.
Sumarse a tendencias, captar la atención en los primeros segundos y fomentar la interacción son algunos de los secretos que la plataforma puso a disposición de su comunidad para que los contenidos que subís a la app tengan mayor alcance.
Google presentó en I/O 2025 la función que permitirá mantener conversaciones naturales entre personas con distintos idiomas, en tiempo real y con tu propia voz.
Zapatillas deportivas, suplementos y cómics encabezaron las ventas; fuerte crecimiento en tecnología y belleza.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Mercado Libre informó que tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias fueron las categorías más vendidas en las primeras horas del evento.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
El reconocido cantante español Alejandro Sanz regresará a la Argentina en marzo de 2026 como parte de su tour internacional ¿Y Ahora Qué?, luego de un inicio arrasador en México donde agotó localidades en tiempo récord.
La cantante pop suma una nueva fecha en el Estadio José Amalfitani el 16 de diciembre y se convierte en la primera mujer argentina en alcanzar cinco shows en Vélez en un mismo año.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.
El 15 de septiembre recuerda figuras históricas, hechos culturales y deportivos, y conmemora el Día Internacional de la Democracia y del Linfoma
La 77ª edición de los Premios Emmy celebrada en Los Ángeles distinguió a lo mejor de la televisión estadounidense. Comedias, dramas y miniseries dominaron la gala, mientras que en Argentina y la región los espectadores pudieron seguirla en vivo y ya cuentan con gran parte de las series disponibles en plataformas locales.
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, una fecha destinada a aumentar la conciencia sobre este tipo de cáncer que afecta al sistema linfático. En 2025, la jornada se centra en empoderar a los pacientes y sus cuidadores para abordar conversaciones difíciles con mayor confianza.