Entrevista a ls historiadora Catalina Cabaña  sobre el 9 de Julio de 1816

Dialogó con Loli Belotti y el Dr.Moschino en #CoffeLate sobre los laureles que supimos conseguir

ACTUALIDAD09/07/2023LateLate
IMG-20230709-WA0004

 

Hoy es un nuevo aniversario de nuestra declaración de independencia, es importante detenerse a reflexionar sobre la importancia de ese proceso histórico. No olvidar que fue realizado por hombres y mujeres de aquel entonces. Lo que tal vez no tomemos en consideración es la cantidad de fracasos y derrotas que hubieron en el camino. Sin embargo, el horizonte era la Patria.

El principal objetivo era salir del mando español, no volver a depender de ninguna corona del Viejo Continente; sin embargo esto no era tarea sencill y no sólo por las fuerzas enviadas desde Europa, sino por el poco apoyo que recibía el proyecto.

Los Generales como San Martín, Belgrano y Güemes dejaron de recibir apoyo alimentario y económico y pusieron de sus propias fortunas y recursos. 

Este 9 de julio podemos recordar la gesta de, al menos, 3 mujeres:
Mariquita Sanchez de Thompson quien realizaba tertulias políticas que acompañaban las ideas de independencia. Una mujer de palabras y cartas tomar. 


Juana Azurduy, quien dejó su lugar en el alto Perú para luchar en las guerras de independencia.
Maria Remedios del Valle, afrodescendiente que perdió a su familia en la gesta y avanzó para defender la independencia. Reconocida como general por Belgrano.

Las Provincias Unidas del Río de la Plata firmaron la Declaración de Independencia el 9 de julio de 1816 en Tucumán. 


La independencia se declara, pero debe ser reconocida por otro para que exista como tal. Para ello, había que definir el proyecto a seguir: ¿Quién iba a gobernar?. El proyecto de Belgrano incluía un descendiente del imperio Inca, otros propusieron traer un descendiente frances, pero de todos los proyectos presentados, ninguno llegó a buen puerto. A partir de 1816 se abre un nuevo proceso, las guerras continuaron y buscamos la conformación del Estado.


Hoy, a 40 años de sostenimiento de la democracia, podemos aprovechar este 9 de julio para pensar sobre las batallas ganadas y la importancia de este logro.

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.03.34

14 de octubre: un día para celebrar la vida y respirar conciencia

Late
ACTUALIDAD14/10/2025

El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.

Lo más visto
360 (5)

¿Quién resultó ganador de La Voz Argentina 2025?

Late
SHOW TIME13/10/2025

En una final llena de emoción y significado, Nicolás Behringer, representante del Team Luck Ra, se consagró como el campeón de La Voz Argentina 2025. El artista callejero cautivó al público con su potente voz rockera y con una historia de superación personal que marcó cada uno de sus pasos en el certamen.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.03.34

14 de octubre: un día para celebrar la vida y respirar conciencia

Late
ACTUALIDAD14/10/2025

El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.09.24

“El Tranvía”: el drama coreano de Netflix que nos enfrenta a la culpa, la pérdida y los dilemas del poder

Late
CINE14/10/2025

En un catálogo cada vez más poblado de producciones surcoreanas, “El Tranvía” (The Tram) se destaca como una de las series más intensas y emocionalmente complejas disponibles en Netflix. Este thriller psicológico y político, protagonizado por Kim Hyun-joo y Park Hee-soon, no solo atrapa por su intriga, sino también por su mirada profunda sobre el duelo, la culpa y los conflictos éticos del poder.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.17.32

Amor y riqueza: el nuevo drama turco de Netflix que expone los secretos del poder, el amor y las apariencias

Late
CINE14/10/2025

La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.30.22

“MasterChef Celebrity” 2025: el regreso del reality culinario más esperado

Late
SHOW TIME14/10/2025

Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.