EDESUR SUMÓ UNA NUEVA SUBESTACIÓN A SU RED

Se encuentra en San Vicente y fue bautizada con el nombre de Elisa Bachofen, la primera mujer ingeniera de la Argentina. Con una inversión de $ 5500 millones de pesos, beneficiará a más de 50 mil clientes.

ACTUALIDAD05/12/2023 Agencia Telam
multimedia.normal.8c7209ffdf2bcf5b.aW1hZ2VuXzIwMjMtMTItMDVfMTM0NDQ0MTI3X25vcm1hbC53ZWJw

Edesur inauguró hoy una nueva subestación que se suma a su red. Fue bautizada con el nombre Elisa Bachofen, en homenaje a la primera mujer ingeniera civil de la Argentina y América Latina.

 Las tareas, que demandaron una inversión total de 5500 millones de pesos, beneficiarán a más de 50 mil clientes de las localidades de San Vicente; el corredor superior de la Ruta 58 que une San Vicente con Canning y el corredor de la Ruta 210, que va desde Alejandro Korn a Domselaar.

 “Esta es una obra que tiene varios simbolismos. La primera es que lleva el nombre de una mujer, la primera mujer ingeniera de la Argentina, y segundo que representa un antes y un después en cuanto a la calidad de servicio para toda la zona”, señaló Claudio Cunha Country Manager de Enel Argentina, dueña de Edesur.

imagen_2023-12-05_134652135

 Del evento participó también el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, quien destacó que la nueva subestación “va a desestresar la red, con un impacto positivo en el municipio y también en la región”.

 Del evento participaron además el presidente de Edesur, Juan Carlos Blanco y el Gerente General de la compañía, Valter Moro.

 La nueva Subestación Bachofen sumará 35 MV al sistema. Como parte del proyecto, se construyó una nueva red de 132 kv, de 22 km de longitud de una doble terna mixta, 15 km de red subterránea y 7 km de red aérea, desarrollada en el corredor Glew-Presidente Perón- San Vicente.

 La obra del electroducto se desarrolló en frentes de trabajo simultáneos, tanto en el tramo aéreo como subterráneo. La parte aérea se construyó con sólidas estructuras, garantizando a futuro altos estándares de resiliencia, que permitirán soportar cualquier condición o exigencia climática de la región, con estructuras de hormigón y metálicas de entre 26 y 28 metros de altura.

 Respecto de la red subterránea se realizó una obra civil con la última tecnología disponible en el mercado, brindando seguridad al mismo ante posibles daños de terceros. Para entender la magnitud de la obra, linealmente se tendieron aproximadamente 100 km de alta tensión.

imagen_2023-12-05_134704780

 Esta doble terna tiene una capacidad de transmisión del orden de 140 MVA cada una, lo cual permite el futuro desarrollo inmobiliario y fabril de los corredores, que muestran un crecimiento demográfico por encima de la media. 

 La subestación es la número 71 dentro del área de concesión de unos 3.300 km2, que comprende dos tercios de la Ciudad de Buenos Aires y los municipios de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza, Berazategui, Cañuelas, San Vicente, Presidente Perón, Florencio Varela y Quilmes.

Te puede interesar
IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional