
Aquí te compartimos la información pertinente
La central cree que el DNU entrará en vigor durante el verano. Intentarán atacarlo por varios frentes con asesoría de estudios opositores, como el de Gil Lavedra.
ACTUALIDAD22/12/2023La CGT resolvió ayer iniciar una oleada de amparos en todos los fueros judiciales disponibles y a instancias de la mayor cantidad de organizaciones gremiales e individuos posible contra el decreto de necesidad y urgencia de Javier Milei que barrió con buena parte de la legislación laboral vigente. Como punto de arranque de esa maniobra la central marchará el miércoles al Palacio de Tribunales para presentar su propia impugnación al DNU y al día siguiente reunirá a su máxima instancia deliberativa y ejecutiva, el Comité Central Confederal, para definir un plan de acción que contendrá un posible paro nacional pero recién para febrero.
Fueron las principales conclusión de un encuentro plenario del Consejo Directivo de la CGT con la participación de más de medio centenar de gremios en la sede de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA). La movilización del miércoles será en coordinación con las dos CTA y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), lo que garantizará masividad y representará el primer desafío de proporciones para el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich. Para la central obrera, sin embargo, el decreto entrará en vigor de manera inexorable al menos en enero y para el momento del eventual freno judicial ya serán palpables los efectos de la flexibilización laboral en trabajadores en relación de dependencia.
En la deliberación ayer en UOCRA sólo un dirigente propuso un paro nacional para la semana próxima: lo hizo Omar Maturano (maquinistas de trenes, La Fraternidad) con la consigna “a una piña se le responde pegando otras dos” pero fue contenido por Héctor Daer, cosecretario general de la central, quien le propuso unificar su moción con la que finalmente se impuso de una marcha el miércoles y el CCC el jueves. Adhirieron todos los sectores, incluso los que encabezan Pablo Moyano (Frente Sindical) y Sergio Palazzo (Corriente Federal) que en la previa habían planteado como posible una medida de acción directa inmediata.
La mayor expectativa de la CGT está apuntada a la estrategia jurídica. Para organizarla la central se puso en contacto con abogados propios y referentes de la oposición como Ricardo Gil Lavedra. Consistirá en propiciar y dar visibilidad a amparos colectivos e individuales contra los núcleos laborales del DNU pero también por los puntos relacionados a la derogación de la ley de alquileres, entre otros ítems. Las presentaciones se harán en juzgados de los fueros Laboral, Civil y Comercial y Contencioso Administrativo, en donde se espera obtener medidas cautelares favorables. Se prevé una batalla legal extendida durante todo el verano con artículos del DNU que dejarán de regir por amparos y otros que volverán a entrar en vigor de manera constante.
En paralelo se desarrollará el activismo: “el Confederal va a resolver un paro que seguramente se hará efectivo en febrero. Mientras tanto iremos viendo el resultado de la estrategia judicial. Va a ser un período difícil con una pérdida que estimamos de entre 40 y 50 puntos del salario real por efecto de la inflación”, evaluó Abel Furlán, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
La deliberación interna de CGT estuvo precedida de un encuentro de sus líderes con las autoridades del bloque de Unión por la Patria en Diputados. Aunque se acordó coordinar las acciones sindicales y jurídicas, puertas adentro de la central se escucharon quejas por una aparente falta de estrategia del peronismo frente al decreto de Milei. Culparon, en particular, a Máximo Kirchner, con quien la organización arrastra una particular inquina desde la gestión de Alberto Fernández.
Además de la central mayoritaria ayer se reunieron las dos versiones de la CTA, De los Trabajadores y Autónoma, que resolvieron acompañar la movilización de la CGT a Tribunales e ir junto a la UTEP.
Fuente: Ambito
Aquí te compartimos la información pertinente
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Llega a la Argentina una nueva edición de Smart City Expo World Congress, el evento más influyente a nivel global sobre innovación urbana, que se celebra en ciudades como Barcelona, Nueva York, Shangai, Curitiba, Puebla, Cartagena de Indias, Doha, y Kuala Lumpur.
Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.
En este artículo te contamos todo sobre este tema
De acuerdo con proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, en dos décadas la Argentina tendrá un 56,1% más de casos de cáncer de riñón
Se aplicó un nuevo incremento en las tarifas de más de 100 líneas de jurisdicción nacional. Es el segundo tramo autorizado por la Secretaría de Transporte. Qué pasará en CABA y PBA
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
La anterior edición, la número 25, tuvo la presencia de más de 110 mil personas.
El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional
Disney sigue capitalizando el éxito arrollador del personaje de Stitch en el mercado global
Lee este artículo y enterate de todo
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
La serie argentina regresa con más acción, humor y nuevos personajes. Mirá el adelanto oficial y conocé la fecha de estreno en esta nota.
Fluminense dio el golpe en los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó al Inter de Milán tras vencerlo por 2-0 en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte.
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.