
Aquí te compartimos la información pertinente
El fenómeno no volverá a repetirse hasta 2044, según anticiparon los expertos.
ACTUALIDAD08/04/2024
Buena parte del oeste de América del Norte se quedó a oscuras este lunes por un eclipse de Sol total, un fenómeno esperado por millones de personas y que no volverá a suceder hasta 2044, según los expertos.
La sombra de la Luna sumergió la costa del Pacífico de México en la oscuridad total a las 11H07 horas locales (18H07 GMT) y recorrió Estados Unidos, antes de volver al océano sobre la costa atlántica de Canadá poco menos de una hora y media después de tocar tierra.
A lo largo del "camino de la totalidad" del eclipse, en el que la Luna ocultó completamente al Sol durante unos minutos, se desarrollaron festivales, fiestas e incluso bodas multitudinarias.
En Ciudad de México, las gente se reunió alrededor del emblématico Ángel de la Independencia y en el campus principal de la Universidad Nacional Autónoma (UNAM).
Johan Alvarado, de 45 años, y su esposo Paul Beltrán, de 44, llevaron a su pequeña hija Valentina a admirar el fenómeno. "¡Imagínate! Por eso estamos aquí, por la emoción de vivirlo y por ser la primera experiencia de la bebé", dijo Alvarado.
"Son oportunidades de la tierra y de la naturaleza que debemos tomar", dijo Mariana Juárez, artista visual de 29 años.
La trayectoria de este año tuvo 185 kilómetros de ancho e incluyó una región donde viven casi 32 millones de personas. El resto de la población mundial pudo seguir el evento a través de una retransmisión por Internet proporcionada por la NASA.
Cuándo ocurre un eclipse total de sol
Un eclipse total ocurre cuando la Luna se sitúa exactamente entre la Tierra y el Sol, bloqueando temporalmente su luz en pleno día.
El Sol es unas 400 veces más grande que la Luna, pero está 400 veces más lejos, por lo que ambos parecen de tamaño similar. Varias regiones declararon "estado de emergencia" para afrontar mejor la afluencia de visitantes.
Las autoridades elaboraron instrucciones de seguridad, en particular la necesidad de utilizar gafas especiales para mirar al Sol y evitar daños oculares.
El entusiasmo fue tal que canales como CNN llevaron una cuenta regresiva. Las empresas aprovecharon la expectativa con eventos especiales, mientras que los hoteles y los alquileres de corta duración en lugares privilegiados para ver el eclipse hacía meses que ya se encontraban completos.
"Tenemos gente de los 50 estados, incluso de Alaska y Hawái. Hay turistas de Países Bajos, Finlandia, Alemania, Israel, Nueva Zelanda", dijo Jennyth Peterson, encargada de eventos en el parque Stonehenge II en Ingram, Texas, donde existe una réplica de la estructura prehistórica de Inglaterra.
"Aunque esté nublado se va a poner increíblemente oscuro, especialmente con nubes", señaló Jeff Snyder, un ingeniero de 68 años que viajó desde California junto con su esposa y había traído su propio telescopio. "Todo el mundo se va a volver loco y se oirán gritos".
En Cleveland, donde las autoridades recibieron unos 200.000 visitantes, el Salón de la Fama del Rock & Roll planeó un "Solarfest" de cuatro días de música en directo.
En Russellville, Arkansas, 300 parejas celebraron una boda masiva organizada bajo el lema "A Total Eclipse of the Heart", en referencia a la famosa canción de Bonnie Tyler.
El eclipse también pudo admirarse desde el aire: algunas compañías realizaron vuelos a lo largo del camino de la oscuridad.
El interés científico de la NASA en el eclipse
El evento también tuvo interés científico. La NASA tenía previsto lanzar tres pequeños cohetes sonda antes, durante y justo después del eclipse desde Virginia, en el este de Estados Unidos.
El objetivo: medir los cambios causados por la oscuridad en la parte superior de la atmósfera terrestre, la ionosfera, por donde pasan gran parte de las señales de comunicación.
La corona solar, la capa exterior de la atmósfera del Sol, se hace especialmente visible durante un eclipse. Se observará con atención: aquí es donde se producen las erupciones solares.
El próximo eclipse total visible en Estados Unidos (excluyendo Alaska) tendrá lugar en 2044. Antes, habrá un eclipse total en España, en 2026.
Fuente: Ambito
Aquí te compartimos la información pertinente
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Llega a la Argentina una nueva edición de Smart City Expo World Congress, el evento más influyente a nivel global sobre innovación urbana, que se celebra en ciudades como Barcelona, Nueva York, Shangai, Curitiba, Puebla, Cartagena de Indias, Doha, y Kuala Lumpur.
Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.
En este artículo te contamos todo sobre este tema
De acuerdo con proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, en dos décadas la Argentina tendrá un 56,1% más de casos de cáncer de riñón
Se aplicó un nuevo incremento en las tarifas de más de 100 líneas de jurisdicción nacional. Es el segundo tramo autorizado por la Secretaría de Transporte. Qué pasará en CABA y PBA
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional
El artista y la banda lanzan una versión en cuarteto de “Si no es muy tarde”, grabada en vivo durante un show del grupo en el Movistar Arena, la colaboración se suma a la versión cumbia previamente editada
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
La serie argentina regresa con más acción, humor y nuevos personajes. Mirá el adelanto oficial y conocé la fecha de estreno en esta nota.
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Aquí te compartimos la información pertinente
Con gol de Gonzalo García, la joven revelación del conjunto Merengue, el equipo de Xabi Alonso superó a la Juventus en un duelo de potencias en el Hard Rock Stadium. Valverde fue la figura. Mbappé sumó minutos tras su recuperación y el Madrid ya piensa en su próximo rival.
La comedia protagonizada por Meryl Streep, Anne Hathaway, y Emily Blunt comenzará a ser filmada en julio. Todo lo que se dio a conocer y quiénes regresan.