Artrosis: Innovación en terapias regenerativas

La artrosis es una enfermedad que afecta con más frecuencia las manos, las caderas y las rodillas.

ACTUALIDAD08/08/2024LateLate
WhatsApp Image 2024-08-07 at 16.21.06

La artrosis se caracteriza por el deterioro del cartílago dentro de la articulación y puede causar dolor, rigidez e inflamación.

 

Consecuentemente también reduce la capacidad de las personas para realizar tareas diarias, deportivas o trabajar.

 

Las terapias regenerativas, como el plasma rico en plaquetas (PRP) y las células madre, han ganado popularidad como tratamientos innovadores para la artrosis.  Así lo asegura el Dr. Andrés Anania, médico traumatólogo (MN 119.930) y miembro titular de la “Asociación Argentina para el Estudio de la Cadera y Rodilla (ACARO) entrevistado por Maria Lorena Belotti para Late 93.1

 

Qué es el Plasma Rico en Plaquetas (PRP). El PRP se obtiene mediante la centrifugación de la sangre del propio paciente para concentrar las plaquetas, que luego son activadas para ser inyectadas en la articulación afectada. Las plaquetas liberan factores de crecimiento que pueden promover una mejor reparación del cartílago y reducir la inflamación. Los estudios han demostrado que el PRP puede proporcionar alivio del dolor y mejorar la funcionalidad articular.

 

Células Madre: Las terapias con células madre implican la extracción de células madre del tejido adiposo, médula ósea o sangre del paciente, que luego de ser procesadas en un laboratorio se aplican por medio de diferentes técnicas quirúrgicas en la articulación afectada. Estas células tienen la capacidad de diferenciarse en diversos tipos de tejidos, incluyendo el cartílago. La evidencia científica sugiere que las terapias con células madre pueden mejorar la regeneración del cartílago y reducir los síntomas de la artrosis.

 

El ultimo meta-analisis del International Journal of Molecular Sciences, que revisó 99 estudios, demostró una gran mejoría del dolor articular, mejorando la calidad de vida a más del doble y una mejoría de las imágenes de la resonancia en el 67% de los casos.

 

Es importante tener en cuenta que los tratamientos mini invasivos como el PRP o las células madre es recomendable que sean realizados por profesionales subespecializados en el manejo quirúrgico de las articulaciones en cuestión, ya que disminuye notablemente el riesgo de complicaciones y mejora la eficacia de los mismos.

 

Anania es, además, coordinador del Servicio de Ortopedia y Traumatología del Sanatorio Finochietto, Miembro Activo de la International Cartilage Regeneration & Joint Preservation Society y diplomado en Seguridad del Paciente por la Universidad Austral.

El Dr. Anania es miembro titular de la “Asociación Argentina para el Estudio de la Cadera y Rodilla (ACARO), coordinador del Servicio de Ortopedia y Traumatología del Sanatorio Finochietto, Miembro Activo de la International Cartilage Regeneration & Joint Preservation Society y diplomado en Seguridad del Paciente por la Universidad Austral.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

0635126001751426256

Los Tipitos giran por Argentina

Late
MUSICA02/07/2025

Con más de 25 años de trayectoria, la emblemática banda de rock argentino Los Tipitos se presenta en vivo en Resistencia, Concordia, Mina Clavero, Tucumán, Posadas, La Plata y Buenos Aires