
Desde la inauguración de íconos internacionales hasta transformaciones políticas decisivas, este día reúne momentos que marcaron distintas épocas y continentes.
El organismo nacional emitió un comunicado epidemiológico ante un incremento de la presencia de la enfermedad en menores de 20 años y también en adultos jóvenes hasta 39
ACTUALIDAD01/03/2025
Late
La hepatitis A, una infección hepática sumamente contagiosa causada por un virus que causa inflamación del hígado y afecta su funcionamiento, se convirtió en una preocupación para las autoridades de salud de Argentina.
La cartera sanitaria nacional emitió un comunicado en el que advirtió que, “ante el incremento de casos confirmados de hepatitis A en menores de 20 años y una mayor afectación en varones de 20 a 39 años, en un contexto de cambio en el perfil epidemiológico de la enfermedad, el Ministerio de Salud enfatiza la importancia de fortalecer las medidas de prevención, con especial foco en la vacunación, la notificación oportuna de casos y la adecuada derivación de muestras al laboratorio de referencia”.
El Ministerio emitió un comunicado en el que advirtió que, “ante el incremento de casos confirmados de hepatitis A en menores de 20 años y una mayor afectación en varones de 20 a 39 años, en un contexto de cambio en el perfil epidemiológico de la enfermedad, la autoridad enfatiza la importancia de fortalecer las medidas de prevención, con especial foco en la vacunación, la notificación oportuna de casos y la adecuada derivación de muestras al laboratorio de referencia”.
Las autoridades indicaron que desde 2005, con la incorporación de la vacuna contra la hepatitis A al año de vida en el Calendario Nacional de Vacunación, la incidencia y morbimortalidad de la enfermedad han disminuido significativamente.

Durante el quinquenio 2019-2023, se notificó un promedio de 31 casos anuales, con un mínimo de 10 en 2021 y un máximo de 55 en 2022. En 2024, se confirmaron 69 casos, superando el umbral de alerta a partir de la semana 39. Desde el inicio de 2025, la cantidad de casos confirmados notificados ha sido superior a los valores esperados”, detalla el documento.
Esta situación motivó a la Sociedad Argentina de Epidemiología (SADI) a emitir una alerta epidemiológica por brote de hepatitis A, en el que resaltan un aumento de la enfermedad en adultos jóvenes con predominio de varones. “Se enfatiza la importancia de fortalecer las medidas de prevención, la vacunación, la notificación oportuna de casos y la adecuada derivación de muestras al laboratorio de referencia”, señaló la SADI.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hepatitis A es una inflamación hepática causada por el virus de la hepatitis A (VHA) y “se transmite principalmente por vía fecal-oral, es decir, cuando una persona no infectada ingiere agua o alimentos contaminados por heces de una persona infectada”, o bien “por contacto físico estrecho con una persona infectada —por ejemplo, mediante el sexo bucoanal—, pero no se propaga por contacto fortuito”.
Su propagación está vinculada a condiciones sanitarias deficientes, consumo de agua y alimentos no seguros y prácticas de higiene inadecuadas. A diferencia de las hepatitis B y C, la hepatitis A no evoluciona hacia la enfermedad hepática crónica. Sin embargo, puede generar síntomas incapacitantes y, en casos raros, provocar hepatitis fulminante (insuficiencia hepática aguda), una condición potencialmente mortal.
Por: María Lorena Belotti

Desde la inauguración de íconos internacionales hasta transformaciones políticas decisivas, este día reúne momentos que marcaron distintas épocas y continentes.

En el marco de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ del 1 de noviembre, la organización Impulse presentará una intervención que combina arte, música y activismo para imaginar un futuro más libre, diverso e inclusivo.

La Libertad Avanza se impone a nivel nacional con el 40,84% de los votos en las elecciones legislativas 2025. Javier Milei celebró un “día histórico” y convocó a una nueva etapa de diálogo político

Cada 25 de octubre se conmemoran fechas clave que recuerdan la importancia de la salud y la labor de los profesionales que trabajan para cuidarla.


En una ceremonia realizada en el histórico Salón Eva Perón de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el músico británico Rod Stewart fue distinguido como “Huésped de Honor” de la ciudad de Buenos Aires.

El 24 de octubre se conmemoran varias efemérides de salud que invitan a la reflexión y acción colectiva en torno a la prevención, la educación y el cuidado de la salud a nivel global y local.

Cada 24 de octubre se conmemoran en Argentina y en el mundo fechas que invitan a reflexionar sobre el conocimiento, la creatividad y la unión entre las naciones.

La cantante Lourdes Fernández, ex integrante del grupo musical Bandana, fue hallada este jueves por la noche por efectivos de la Policía de la Ciudad en el departamento de su pareja, Leandro Esteban García Gómez, quien terminó siendo detenido tras un operativo judicial.

La madre de la cantante afirmó que no tiene contacto con su hija desde el 4 de octubre. La denuncia fue radicada en la Comisaría Vecinal 14B, aunque la artista continúa activa en redes sociales.

YPF, que cuenta con la red de socios más grande de la argentina, continúa fortaleciendo sus beneficios con una nueva alianza junto a Despegar, empresa líder en viajes de Latinoamérica

El 23 de octubre Charly García celebra su cumpleaños número 74. Figura clave del rock nacional, su legado trasciende la música y se mantiene como símbolo de rebeldía, creatividad y libertad artística en la cultura argentina.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

El capitán argentino extendió su vínculo con el club de la MLS por cuatro años más y todo apunta a que cerrará su carrera en el equipo de Florida, donde ya es ídolo absoluto.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Desde la inauguración de íconos internacionales hasta transformaciones políticas decisivas, este día reúne momentos que marcaron distintas épocas y continentes.

En un universo sonoro donde el pop alternativo y el jazz se entrelazan, Mon Laferte nos presenta Femme Fatale, un disco que destila poesía y complejidad, invitándonos a explorar la belleza en la oscuridad

Junto a Björk & Yves Tumor, Rosalía nos transporta con "Berghain", un single que fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX"

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

La cantante publicó un video donde, tras una experiencia traumática que incluyó violencia doméstica y encierro, agradece a su público, anuncia que «ya trabaja» y anticipa su regreso a los escenarios: “Estoy muy bien”.

Frente al creciente fenómeno de relaciones afectivas entre humanos y sistemas de inteligencia artificial, un proyecto de ley presentado en Ohio plantea que las máquinas no puedan contraer matrimonio, al considerarlas entidades sin personalidad jurídica.