El sol del 25 viene asomando 

La historiadora Cata Cabana reflexiona sobre los cambios producidos 212 años después de la Revolución de Mayo de 1810 

ACTUALIDAD19/05/2022LateLate
13

La historiadora Cata Cabana reflexionó sobre los cambios que podemos encontrar desde 1810 para acá.

"Hace 212 años, en la Plaza de Mayo se gestó un movimiento político que dio inicio a la gesta de la Independencia. Pero hoy, nos podemos preguntar: ¿Qué ha cambiado desde aquel entonces?, o mejor dicho ¿Habrá cambiado algo en todos estos años?", se preguntó. 

"Podemos enumerar tres cambios que nos van a dejar maravillados: El primer cambio que nos puede resultar una obviedad, pero que al contar la historia no lo es; es la rapidez en las comunicaciones. Aquella revolución se desató al menos con 3 años de demora: resulta que Napoléon había derribado al Rey de España como consecuencia de su avance como Emperador de Francia. En su lugar, había puesto a su hermano. Durante casi 3 años, Buenos Aires continuó con su vida como si nada… pero sin rey, no hay virrey que valga", contó. 

Y siguió: "Los ingleses llegaron al puerto porteño en dos oportunidades, como respuesta a esa ausencia de poder en España, pero ni así se enteraron. En el viejo continente, también se enteraron tardíamente de las novedades bonaerenses". 

Respecto del segundo cambio, Cabana indicó que "en 1810 Buenos Aires todavía no era ni la pequeña gran Aldea que podemos imaginar. Toda la ciudad era la Plaza de Mayo, sus alrededores y un poquito más allá hacia el sur". 

Por último, destacó que el tercer cambio es la participación en la revolución. 

"Lejos de lo que hemos leído en revistas y manuales; participaron mujeres patricias muy activamente. Y, también, los esclavos de los patricios. Esa semana de Mayo, la población se dividió en patricios y plebeyos, en los que estaban a favor y en contra del regreso del Rey de España. Algo que no cambió, pero que allí nació, fue el sentimiento de generar una Nación", finalizó.  


Cabana es especialista en Arquitectura de Bs As (UBA) e investigadora. Es autora de varios libros presentados en Europa, Latinoamerica y África. También es docente de Historia del Arte, Comunicación y Filosofía, en el ámbito universitario. Creadora y coordinadora de Experiencia Abasto, proyecto a través del cual se realizan actividades con el fin de divulgar y difundir tango e historia.

Por: Mariela Blanco 

Para: MLB Productora 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.

IMG-20250917-WA0098

Cazzu expande su universo con la novela de "Latinaje", la historia detrás del show.

Late
MUSICA17/09/2025

Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario