La ANMAT prohibió un aceite de oliva por irregularidades: el Gobierno refuerza controles con nuevo decreto

ACTUALIDAD15/05/2025 Por Late
La Disposición 3149/2025, publicada en el Boletín Oficial, impide la elaboración, fraccionamiento y venta del producto en todo el país. El nuevo decreto nacional respalda medidas más estrictas para garantizar la seguridad alimentaria.
imagen_2025-05-15_164725882


La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este lunes la elaboración, fraccionamiento y comercialización de un aceite de oliva que no cumplía con las normativas vigentes. La medida fue oficializada a través de la Disposición 3149/2025, publicada en el Boletín Oficial, y forma parte de un nuevo enfoque del Gobierno nacional en materia de seguridad alimentaria.

Según lo informado por el organismo, el producto carece de registros sanitarios tanto de establecimiento como de producto, y fue calificado como “ilegal”. Además, se detectaron irregularidades en su rotulado, lo que impide conocer su verdadera procedencia y composición.

La decisión se inscribe en un contexto de mayor rigurosidad impulsado desde el Ejecutivo. En paralelo, el Gobierno nacional publicó un nuevo decreto que refuerza los mecanismos de control sobre alimentos y bebidas, facultando a organismos como la ANMAT a actuar con mayor celeridad ante la detección de productos que representen un riesgo para la salud.

Desde el organismo, destacaron que el objetivo de la medida es “proteger la salud de los ciudadanos” y evitar el consumo de productos que puedan ser perjudiciales por su falta de trazabilidad o por contener sustancias no declaradas.

Este tipo de acciones forman parte de una estrategia más amplia que busca garantizar la transparencia en la cadena de producción alimentaria y erradicar la venta de productos sin autorización, tanto en góndolas físicas como en plataformas digitales.

Por último, se recomendó a la población no adquirir ni consumir el aceite de oliva en cuestión, y denunciar su presencia en comercios o ferias. Las autoridades continúan con las tareas de fiscalización en todo el país.

Te puede interesar